El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares
F. ALEXIS BAÑULS GOMEZ
Abogado
Idiomas:
Colegiaciones
Miembro del Colegio de Abogados de Madrid
Colegiado nº 71815
Ejerciente desde 1999
Títulos, cursos, masters o diplomas
Doctor en Derecho
UAM
Presentación
BG i Asociados, fundada en 1995, es una Firma líder en el mercado español, con una sólida red de oficinas propias y de alianzas internacionales en aquellas jurisdicciones donde nuestros clientes tienen la oportunidad de invertir y desarrollar negocios.
Somos una Firma global, multidisciplinar y multijurisdiccional. Contamos con más de 50 abogados repartidos en 10 oficinas situadas en las más importantes plazas financieras de Europa, América y Asia.
Nuestra capacidad de innovación, la profundidad en el análisis del Derecho y el respeto a las reglas éticas y deontológicas nos convierte en uno de los Bufetes de referencia.
La Firma tiene entre sus colaboradores a Profesores Universitarios, Inspectores de Hacienda en excedencia, y ex Magistrados, Fiscales y altos cargos de entidades bancarias. El 65% de la plantilla son Doctores en Derecho con al menos 15 años de experiencia.
Apoyados en la más avanzada tecnología aplicada a los servicios legales, estamos disponibles en todo momento, y nuestros clientes pueden contactarnos desde cualquier del mundo para recibir soluciones rápidas a sus necesidades de servicio
Nuestra meta es la excelencia y capacidad en el diseño de soluciones. Para ello trabajamos en equipo integrando todas las Áreas de trabajo relacionadas, y nos exigimos ser creativos y constantes en buscar obtener el mejor resultado para nuestros clientes. Logramos así anticiparnos a las necesidades futuras de nuestros clientes y prevenimos en lo posible situaciones adversas.
Nuestros servicios reflejan nuestra filosofía de trabajo: la dedicación a nuestros clientes, el ejercicio de la profesión bajo sólidos principios éticos, y el trabajo en equipo.
www.banulsgonzalez.com
No estás obligado a realizar la reparación si en la póliza no se especifica expresamente.
La aseguradora menciona que el pago es un "adelanto", lo que sugiere que podrían solicitar justificación mediante facturas. Si el coste real fuera menor, podrían pedirte la devolución del excedente.
¿Hay un período máximo de tiempo para efectuar la reparación y enviar las facturas? Esto debería venir detallado en la póliza. Si no se menciona un plazo específico, lo recomendable es consultar directamente con Allianz BBVA para evitar problemas.
Si la reparación fuera de menor importe, ¿tendrías que devolver la diferencia? En teoría, sí, ya que el seguro cubre solo el coste real del daño. Si has recibido más dinero del necesario para la reparación, la aseguradora podría pedirte que devuelvas el excedente.
Dado que los presupuestos superan con creces la indemnización, podrías intentar negociar con la aseguradora para revisar la cantidad o aclarar si realmente necesitas presentar facturas.
Lo mejor es contactar con ellos directamente para evitar problemas futuros.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Si el piso está legalmente a nombre de tu hijo, puede ser embargado por sus deudas, ya que figura como su propietario. En caso de embargo y posterior subasta, el nuevo propietario podría iniciar un proceso de desahucio, aunque esto no es inmediato y podrías tener opciones para quedarte en la vivienda.
Dado que tienes 70 años y una pensión de viudedad, podrías intentar demostrar que tienes un derecho de uso sobre la vivienda si, por ejemplo:
Tienes un contrato de alquiler o cesión de uso (aunque sea verbal, se podría intentar demostrar con pruebas como pagos de suministros).
Puedes alegar que el piso fue adquirido con tu dinero y explorar vías legales para evitar el embargo.
También existe la posibilidad de valorar su posible situación de vulnerabilidad.
Te recomiendo consultar urgentemente con un abogado especializado en embargos y vivienda, ya que puede haber formas de proteger tu derecho a seguir viviendo allí. También podrías averiguar si existen recursos de protección para personas mayores en tu comunidad autónoma.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
No, no es legal realizar ese trabajo sin estar dado de alta como autónomo o sin una relación laboral con la comunidad. Para que la comunidad te compense con una reducción en los gastos, se consideraría una retribución en especie, lo que implica obligaciones fiscales.
Si la comunidad acepta, deberías:
-Darte de alta como autónomo o establecer un contrato laboral con la comunidad.
-La comunidad podría contratarte como empleado o emitir un contrato mercantil.
Otra opción es hacerlo de forma voluntaria y gratuita, pero sin compensación económica, para evitar problemas legales.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Tienes 30 días para desistir del plan de pensiones y 15 días para anular el seguro de vida sin penalización. Presenta una solicitud de cancelación por escrito en tu oficina de Caixa o a través del servicio de atención al cliente. Si no responden, reclama por escrito y acude al Banco de España o la Dirección General de Seguros si es necesario.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
La nota simple del Registro de la Propiedad solo reflejará cargas, embargos o afecciones registradas. Si el expediente de Costas no se inscribió, no aparecerá. Para verificarlo, consulta en Costas o en el ayuntamiento.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
En España, las construcciones ilegales en suelo rústico pueden prescribir según la normativa autonómica. En Cataluña, el plazo general de prescripción para sanciones y demolición es de seis años si la obra está finalizada. Sin embargo, si el terreno forma parte de un parque natural o protegido, podría no prescribir y el riesgo de demolición sería mayor.
Para legalizar la vivienda en el futuro, necesitarás verificar el planeamiento urbanístico del municipio y la posibilidad de regularización. Te recomiendo consultar con un arquitecto y un abogado especializado en urbanismo antes de proceder con la compra.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Tasación del inmueble, valoración de cada vivienda, cálculo de compensación según la cuota ideal (1/3), y formalización ante notario.
Para estos trámites necesitaras personal cualificado.
Si lo desea puede contactar con nuestra Firma para la consecución del trámite, toda vez que disponemos de tasadores cualificados y letrados especializados en divisiones inmobiliarias.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Para formalizar la venta del proindiviso a tu esposa con separación de bienes, necesitarás llevar al notario la siguiente documentación:
-Contrato de arrendamiento con opción de compra (para que conste la relación previa y, si aplica, descontar los pagos ya realizados).
-Justificantes de los pagos efectuados (transferencias, recibos, etc.).
-Escritura de propiedad del inmueble (para acreditar que el bien es privativo tuyo).
-Nota simple del Registro de la Propiedad (para confirmar la titularidad actual y cargas, si las hay).
-DNI de ambos (para identificación).
-Acuerdo de venta del proindiviso.
-Liquidación de impuestos (si aplica).
Algunos de estos documentos sería interesante que los redactase una Firma de Abogados especializada para evitar problemas futuros.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Sí, puedes actuar. Además de presentar una queja formal en el colegio, puedes denunciar la situación si consideras que pone en riesgo la seguridad de la menor. No es especialmente grave desde el punto de vista del derecho civil que alguién se presente falsamente como "tío", pero sí puede ser relevante si no está autorizado para la recogida.
También puedes solicitar una modificación de medidas alegando que la madre delega constantemente en terceros, lo que podría afectar la custodia si demuestra que no puede cumplirla sin ayuda permanente. Presenta pruebas de la situación y, si lo consideras necesario, consulta con un abogado especializado en derecho de familia.
https://www.banulsgonzalez.com
NOTA: Las respuestas proporcionadas en este portal tienen un carácter meramente informativo y no constituyen asesoramiento jurídico personalizado ni sustituyen la consulta con un profesional cualificado. BG no asume responsabilidad alguna por decisiones o acciones derivadas del uso de la información ofrecida, ni por posibles inexactitudes o errores. Se recomienda a los usuarios consultar con un abogado cualificado antes de tomar decisiones basadas en el contenido proporcionado.
Puesto que la pregunta da lugar a diferentes respuestas, y con el fin de poder dar aclaración a su solicitud, entendiendo que pudiera referirse a la pensión compensatoria que figura en el título, le damos otra respuesta.
Si el marido se jubila con una pensión menor que su sueldo previo, puede solicitar la modificación o extinción de la pensión compensatoria si demuestra que su situación económica ha cambiado significativamente y ya no puede mantener ese pago.
Dado que la exmujer tiene pareja, si conviven de forma estable y con carácter de pareja de hecho o matrimonio, esto podría ser un argumento para extinguir la pensión compensatoria, ya que la pensión se concede para evitar el desequilibrio económico tras el divorcio y no para sostener nuevas relaciones.
Para ello, el marido debe presentar una demanda ante el juzgado solicitando la revisión de la pensión compensatoria, justificando su nueva situación económica y la convivencia de su exmujer con otra pareja.