Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Denegación de la entrada a eeuu

21 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 21 comentarios
Denegación de la entrada a eeuu
17/12/2010 12:52
Buenos días, les espongo mi caso a ver si me pueden encaminar para ver si denuncio los echos o no. Intentaré ser breve.

Estando en el aeropuerto con las maletas a punto de sacar la tarjeta de embarque me informan que para viajar a eeuu necesito el ESTA un documento que tengo que sacar por internet.
Como muchas compañias tenian problemas con internet me acerco al mostrados de AIRFRANCE que es donde lo estaban tramitando.
Corriendo y con nervios me lo dan, solo me solicitaron los pasaportes (el mio y el de mi madre) y una visa para cargar los 14$ x 2 pax por el formulario y 25€ x 2 pax por tramitarlo. Me lo dan, me cobrán y voy corriendo a embarcar, llego a tiempo pero me dicen que mi ESTA salé negativo pero el de mi madre positivo. En la compañia con la que volaba (Delta Airlines) hacen todo lo posible llamando a Inmigración etc, pero nada. Me mandan a la embajda (105€) para conseguir una cita para el visado y cuando llego me dicen que me denegarón el permiso porque pusieron en mi ESTA que yo habia declarado en mi ESTA que tenia un transtorno bipolar, que estoy bajo tratamiento y que consumo drogas (esto se traduce en que pusieron SI en vez de NO, en las multiples casillas que pregunta EEUU para entrar en su pais, como que si vas con intencion de matar al presidente o si eres terrorista o perteneces a alguna banda organizada). Pero el caso es que el ESTA de mi madre lo tramitó una mujer y a mi me lo tramitó un chico.

Todo esto me ha supuesto grandes perdidas economicas
1800 euros en billetes
150 euros de hotel (noche sin poder cancelar)
105€ del visado
He perdido mis dias de vacaciones. (trabajo en mi propia empresa, con lo cual, no los libro y los aprovecho para trabajar, pero es como si los hubiera perdido)

Entiendo que el hombre que rellenó mi ESTA mintió sobre mi bipolaridad, ya que en ningun momento me preguntó nada, y sobre mi consumo de drogas.

Tengo los ESTA donde dice que tengo transtorno bipolar y todos los cobros justificados.

¿denuncio al hombre?¿denuncio a la compañia? ¿no voy a conseguir nada?

Yo solo quiero que me devuelvan el dinero perdido por culpa de su error.

¿qué me aconsejais?

Gracias de antemano.
17/12/2010 14:00
Léete esto:

-Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

-Esta página web, sobre los derechos en Europa sobre viajeros de avión, con especial atención al reglamento 261/2004 CE: http://noticias.juridicas.com/articulos/50-Derecho Mercantil/200510-5455133910512751.html


Espero que eso te pueda ayudar. Si compraste los vuelos en una agencia de viajes, dentro de un viaje combinado (viaje hotel), usa la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios (que es lo primero que te he puesto), sobre todo del art. 152 en adelante.
17/12/2010 15:22
Muchas gracias lsd2, voy a estudiarmelo...
17/12/2010 15:22
Muchas gracias lsd2, voy a estudiarmelo...
17/12/2010 15:22
Muchas gracias lsd2, voy a estudiarmelo...
17/12/2010 15:48
el real decreto legislativo 1/2007 por el que se aprueba el texto refundido de la ley genreal para la defensa de los consumidos y uruaios y otras leyes me sirve para hacer responder al empleado de airfrance por un servicio mal prestado.

los derecho en europa para viajeros de avion no me sirve de gran cosa porque mi compañia ha hecho lo posible para que vuele.

necesitaría algo que dijera que la persona que ha respondido a esas preguntas por mi sin consultarmelo tiene que hacerse responsable de los daños causados. Y posiblemente algo en contra de esas mentiras y calumnias en un documento oficial como el ESTA en el que dice que yo tengo un problema mental y soy consumidora de drogas o si soy adicta a ellas.

Esta es la pregunta “¿Tiene usted una enfermedad contagiosa, físicas o trastornos mentales? ¿Usa drogas o eres adicto?” y el chico contesto afirmativamente sin consultarme ni esa ni ninguna pregunta. hizo su trabajo mal y yo he perdido dinero.

¿podeis concretarme alguna ley mas sobre este tipo de calumnias?
17/12/2010 15:54
acabo de leer esto en otro hilo:

Hay que ver qué "mentiras" son las que han dicho.
Para que sea delito, tiene que ser calumnia (acusar de algo tipificado en el codigo penal, como decir que ha robado o matado, etc...) o injuria (es decir, insultar, llamar "cabron", "puta", "imbecil", etc...). Si esas mentiras no son tan graves (por ejemplo, dicen que "se acuesta con el vecino del 4º") sería un daño al honor que no es delito, sino solo puede exigir una indemnización por daños y perjuicios.

¿está tipificado el consumo de drogas?

¿hay algo del tipo que ha puesto mentiras en un papel oficial?
17/12/2010 17:16
Si mal no recuerdo, en la LGDCU (el texto refundido de 2007) una de las obligaciones de la compañía es informar de la necesidad de visados u otros documentos. Si no le informó, puede ser responsable de ello.
Por eso le comentaba lo del viaje combinado (si lo compró en agencia o no, y si tenía además del vuelo hotel contratado). En ese caso, creo que debería responder por los art. 161 y 162 de la citada ley, y creo que había algo tb en el 152 o 154..
17/12/2010 17:44
Hola lsd2, ante todo mil gracias por contestarme y molestarte en hacerlo.

lo cogí en la página oficial de Delta, todo por separado, los hoteles tb. y en la factura que emites de la compañia "aconsejan" que lo hagas 72 horas antes. Yo no lo leí, pero no habia problema en hacerlo en el aeropuerto. De hecho no hubiera habido ningun problema si el que lo tramito no hubiera puesto que me drogaba y que era bipolar.

El principal problema es ese, su mala o erronea actuación. La poca profesionalidad de no preguntarme las cuestion, por lo menos como mode de check list para no confundirse, y debido a su equivocacion, porque me imagino que no es un acto de mala fé, no pude coger el avión.

No obstante me voy a repasar el refundido del 2007, a ver si encuentro mas cosas de las que ya he encontrado para ver si me ayudan.

Necesitaría algo con respecto a eso, a su error y las consecuencias.

Mil gracias de nuevo. de verdad!
17/12/2010 18:41
Lo primero que has de hacer es poner una reclamación a la empresa, con las famosas "hojas de reclamaciones". Si en 10 días no te contestan, pones la misma reclamación ante la administración (llévala a una asociación de consumidores, o a la oficina municipal de información al consumidor, OMIC). Ellos le volverán a mandar la reclamación a la empresa, y si no quisiese saber nada del tema, y no está asociada al arbitraje de consumidores, te tocará demandarles.

Si está asociada al arbitraje, tendrás un arbitraje. Éste suele ser muy rápido (en menos de 6 meses se debe llevar a cabo todo el proceso: 2 meses para la vista del arbitraje, y 4 meses máximo para la resolución).
Y si no, ya te digo, abogado y procurador, y demanda al canto.
11/01/2011 15:51
Hola lsd2

he llamado a la OCU y me han dicho que no pueden hacer nada si es un particular, que tengo que mandarles un burofax y si no contestan tengo que denunciarles con abogado y procurador como me has comentado.

¿como puedo hacer para mandarles un burofax?

son airfrance pero lo tengo que mandar a la oficina de aqui o tengo que mandarlo a la sede en el aeropuerto de CDG Paris????

¿me merecerá la pena llevarlo por abogados? yo solo quiero que me devuelvan mi dinero
11/01/2011 15:55
y por cierto.. qué tipo de abogado necesito, experto en derecho civil?
11/01/2011 16:02
Te merece la pena ir contra la compania (AirFrance, Delta o para quien trabaje el chico ese) en vez de ir contra el chico unicamente como persona fisica. Responsabilidad civil por culpa in eligendo/in vigilando.
Si no sigues la via de la OCU/OMIC, te recomendaria que contactaras a un abogado incluso antes de mandar el burofax.
11/01/2011 16:10
gracias alcanta.

todos los abogados me imagino que cobran la consulta... ¿hay alguna especie de directorio de abogados de madrid o algo por el estilo..? no me apetece ponerme a buscar en las paginas amarillas me parece muy fuerte y aqui en madrid no conozco ninguno.
11/01/2011 18:42
Hola Airhostess:

Sigue las indicaciones de Alcanta. No conozco a ningún abogado de Madrid. No obstante, cuando vayas a ver a un abogado pídele presupuesto (hoja de encargo) para llevarte el tema, así no te llevarás sorpresas de última hora. Lo mejor sería uno experto en derecho civil, pero cualquier abogado podría llevarlo (en teoría).
12/01/2011 13:47
Firmaste tú tu ESTA? Si la respuesta es afirmativa como imagino te veo mal. No se puede firmar nada sin leerlo previamente.

Suerte.
12/01/2011 13:50
nop, no firme nada, lo único que firmé es el recibo de la visa. el ESTA no se firma, es un cuestionario que se hace en internet. y en las compañias aereas o agencias de viaje te lo tramitan por ti cobrandote 25 euros por el servicio.
12/01/2011 14:09
Vaya broma! Sigo viendo difícil que prospere una reclamación, el inútil que te hizo la faena alegará que se limitó a anotar lo que tú le decías, pero no debes desanimarte ni tirar la toalla.

Mucha suerte.
12/01/2011 15:39
pero si relleno mi ESTA y el de mi madre sin estar esta presente, y yo no consumo drogas ni soy bipolar...¿como puedo haber contestado mi madre a las preguntas o yo decir que soy bipolar y consumo drogas cuando no es asi?

¿entonces no me aconsejais que lo lleve a unos abogados?

es bastante pasta....
12/01/2011 16:55
Quizá como paso previo ir a la OMIC (no a la OCU) y plantear la reclamación contra AIR FRANCE por una deficiencia en el servicio contratado y las consecuencias que esto tuvo. Coincido con Kapitán en que el tema es complicado. Por una parte con AIR FRANCE no contrataste ningún servicio aéreo sino una gestión puramente administrativa, y por otra puede haber cierta concurrencia de culpas en cuanto no es una dicha de diligencia esperar hasta el ultimísimo momento...