Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Venta de inmueble de padre a hija teniendo otro hijo

5 Comentarios
 
Venta de inmueble de padre a hija teniendo otro hijo
13/01/2025 12:01
Buenos días,

Mi pareja tiene una hermana y su padre (mi suegro) le ha vendido un piso por debajo del valor de mercado a ella (el cual debería formar parte de la herencia en el futuro) sin tener en cuenta a su otro hijo (mi pareja). Ahora estamos en la situación de que vamos a comprar una casa y mi pareja necesitaría la parte del dinero por esa compraventa del piso que le prometieron (20000€). Se había pactado que esa parte que le corresponde su padre se lo daría a él pero al ser una persona poco fiable financieramente no vemos real que vaya a suceder. De cara a la herencia no sabemos cuánto va ha quedar para que el reparto sea equitativo entonces no sabemos cómo se debería proceder en este supuesto. Lo más fácil sería que la parte prometida a mi pareja se la vaya entregando su hermana a él en vez de a su padre (ya que ella está pagándole la casa poco a poco) pero no sé si esto es legal.

Un saludo y gracias.
13/01/2025 14:46
Es muy sencillo como proceder, no hacer nada.
Su suegro ha vendido una vivienda, y no tiene que dar explicaciones a sus hijos.
Y cuando llegue el momento, su herencia será la que sea, sin influir para nada está venta.
13/01/2025 14:49
Espere a que muera alguien para plantear un episodio hereditario: como le dice Pepe, cada cual vende lo que le parece bien y lo que es suyo, y no tiene que dar nada a nadie.
29/01/2025 21:10
Erikaem
valor de mercado no quiere decir por debajo del val de referencia catrastal impuesto desde 2020. Efectivamente si el padre le vende el piso tu no puedes hacer nada , otra cosa es que se lo huviese donado, entonces las cosas cambian.
05/02/2025 21:00
Un matrimonio tiene una cuenta de ahorro cada uno. Cuando fallezca uno de ellos, los herederos tienen derecho sobre la cuenta del fallecido o sobre las dos cuentas
07/02/2025 16:54
Niathado631
Pues depende, y de varias cosas.

En primer lugar, del régimen del matrimonio. Si es en separación de bienes cada cuenta pertenece únicamente a su titular. Si están en régimen de gananciales, en principio las dos cuentas tendrían esa titularidad ganancial, aunque también depende del origen de ese dinero. Por ejemplo, las herencias son bienes privativos aunque se esté casado en gananciales (también las indemnizaciones por daños corporales) por lo que aun estando en régimen de gananciales podría ser que el saldo de una cuenta tuviese carácter privativo de uno de los cónyuges.

También dependerá de si hay o no testamento, o de quienes son esos herederos, etc.