Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Recargo prestaciones accidente laboral

18 Comentarios
 
Recargo prestaciones accidente laboral
12/06/2024 19:42
Buenastardes hace 4 meses tuve un accidente laboral y tras una inspección de trabajo sancionaron a la empresa por falta de medidas de seguridad. Hace ya casi dos meses me enviaron la carta que el inss había iniciado la propuesta de la sanción del 30% a la empresa y aún noi se nada.
¿cuanto suelen tardar en resolver el expediente? ¿Y me pagaran todos los atrasos?
Gracias.
13/06/2024 17:40
pucelano02
La duración del proceso de resolución de un expediente de sanción laboral puede variar según las circunstancias específicas del caso. Sin embargo, en general, se puede esperar un plazo de varios meses a un año o más para que se resuelva completamente. El plazo para resolver un expediente de sanción laboral es de un año, según el artículo 57 del Real Decreto 1398/2007, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Sin embargo, en casos complejos o que requieren de una mayor investigación, el plazo puede ser más prolongado. En cuanto a si recibirás todos los atrasos, depende de la resolución final del expediente. Si la empresa es sancionada y no cumple con las obligaciones, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) puede ordenar la devolución de los atrasos correspondientes. Sin embargo, si la empresa cumple con las normas y no se considera que ha incurrido en falta, no habrá atrasos que pagar
16/06/2024 11:58
pucelano02
Hola La resolución del INSS sobre un recargo de falta de medidas de seguridad depende de cada provincia. Me sorprende la rapidez de la Inspección de Trabajo. No es nada habitual que a los 4 meses de un accidente laboral , ya se haya iniciado un expediente de r3ecargo por parte de la Inspección.
Por otra parte, tras las alegaciones o no de las partes implicadas, el INSS dictará la resolución sobre el recargo.
Posteriormente el INSS envía un comunicado a la Tesorería a fin de, tras la respuesta de la mutua, respecto a la cuantía del subsidio de Incapacidad Temporal, la Tesorería requiera a la empresa el abono del recargo.
Tras el pago de la empresa en la Tesorería, ésta lo comunica al INSS y éste hace el abono .
El proceso es lento y además , en este caso, un poco complicado, pues tú estás en situación de I.T. y no se sabe ni cuándo acabará la baja ni el resultado final de las posibles lesiones.
Paciencia.
Cuando la mutua te de el alta médica o cuando el INSS dicte la resolución sobre una posible incapacidad permanente, tendrás 1 año para reclamar una fuerte indemnización por daños y perjuicios contra la empresa y sobre todo contra la aseguradora. Dicha indemnización es mucho más alta que el recargo.
Saludos
19/06/2024 13:21
Expertolaboral
Muchas gracias por vuestro tiempo, seguiremos a la espera.
25/06/2024 21:36
¿hay alguna fórmula para saber el estado del expediente del inss?
25/06/2024 21:36
¿hay alguna fórmula para saber el estado del expediente del inss?
08/07/2024 18:28
Buenas tardes, ya me llegó las resolución del inss con la confirmación del recargo de prestaciones.
¿Cual son los plazos y lo siguiente? Y desde que fecha me deberían de empezar a pagar?
14/07/2024 10:47
pucelano02
Hola. ¿ Estás todavía de baja o ya te han reconocido la Incapacidad Permanente?
Es muy importante, pues si te han reconocido la IP, tienes el plazo de 1 año para reclamar una buena indemnización por daños y perjuicios contra la empresa y su aseguradora ( entre 80.000 y 250.000 euros)
Por otra parte, es posible que la empresa haga una reclamación previa contra el recargo. Tú recibirás la reclamación en pocos meses.
Por su parte el INSS enviará la resolución sobre el recargo a la Tesorería a fin de que calculen el dinero que la empresa debe consignar o avalar, tanto, el lo referente al recargo sobre la Incapacidad Temporal como referente a la Incapacidad permanente si ya está aprobada.
La Tesorería tarda en los trámites.
Pero para mí es muy importante la reclamación por daños y perjuicios y si se hace fuera de plazo, no se cobra.
Saludos
15/07/2024 17:54
Expertolaboral
Buenas tardes y muchas gracias. De momento sigo de baja, todavía es pronto para la IPT pues llevo 5 meses de baja, no se el tiempo que seguiré así, imagino que hasta que el oftalmòlogo diga que ya están estables las secuelas y la mutua supuestamente me proponga para la incapacidad ya que soy conductor profesional y la visión la tengo muy dañada.
07/11/2024 22:09
Buenas tardes, hoy el médico de la mutua me a dicho que con el último informe que le han dado, ya no tengo recuperacion ninguna y no podre ejercer mi profesión habitual. Que enviarían los documentos para proponerme para una incapacidad. ¿Cuanto puede tardar en solucionarse esto? ¿ Cual son los procedimientos desde que la mutua me anuncia que me propondran para dicha incapacidad?
22/12/2024 11:44
pucelano02
Hola. La mutua solicitará al INSS el inicio de un expediente de incapacidad permanente, pasarás una revisión médica por el EVI ( ICAM en Catalunya) ( el llamado " tribunal médico") y después el INSS dictará la resolución. El tiempo depende de muchos factores : la mutua , el INSS, el EVI , etc.
Tú mientras tanto seguirás cobrando la baja.
Desde la fecha de la resolución del INSS, tendrás un año para reclamar una fuerte indemnización a la compañía aseguradora. Pregunta a la empresa si ya ha comunicado tu accidente a la compañía aseguradora por la póliza de responsabilidad civil.
Aparte , deberás comprobar si en el convenio aplicable, pues en muchos convenios, está previsto otra póliza denominada de convenio por la cual la aseguradora paga una indemnización distinta a la anterior.
Si vives en la provincia de Barcelona , puedes pedir mi contacto a los del PorticoLegal.
Saludos
27/02/2025 13:18
Buenos días, hoy me han dicho la empresa que van a recurrir a la justicia su parte del recargo de prestaciones pues la reclamación previa del Inss ya era firme. Sigo sin saber si la empresa recurre ahora a la justicia tiene que pagar dicho recargo de prestaciones hasta que salga el juicio o yo no cobraré nada hasta que salga el juicio. Esta semana hace ya un año de la baja por accidente laboral y aún no se nada, la mutua si me dice que me iban a proponer para una ipt y no se nada. Me dicen que ahora ya será el inss quien coja mi caso y serán ellos los que me decidan, alta, propuesta de incapacidad permanente o prorroga de 6 meses (en los informes médicos me dicen que no tienen tratamiento para esta patología) por lo que ya es crónica. Esto es un sin vivir,
Gracias de antemano
28/02/2025 17:47
hola en 2022 me dio un infarto estando trabajando pero un día de fiesta pues mi enpresario hese día no me lo tenía declarado. yo le puse una denuncia en inspección y hice un escrito tanto ha seguridad social como ha la mutua contándole todos los hechos, pues me pusieron enfermedad común y yo no estaba conforme, el me hizo un despido disciplinario, yo hese juicio fuy y lo gane no entramos llegamos ha un acuerdo lo dio por inprosedente y yo rehuse de la nulidad tengo hahora en 2026 uno de determinación de contingencias y otro para 2027 de incapacidad permanente, desde mi comienzo en la enpresa 2015 trabajando 11 horas presencial y resto hasta la mañana siguiente con ordenador y teléfono para solucionar problemas en mis horas de descanso pues el establecimiento permanecía abierto 24 horas de lunes ha sábado ha 16 horas pero les firmaba cuadrante de 8 horas yo único trabajador y único turno le rogaba que me quitara el ordenador y teléfono pues ya no aguntaba más la presión y el estrés de tantas incidencias fuera de mi jornada o que me cambiará las makinas ha más modernas cursé dos vajas por ancidad hera una locura y ellos no hacían caso hasta que me dio el infarto podré pedir el recargo de prestaciones y que puede pasar tengo muchas pruebas incluyendo un audio con mi jefe el día de la hospital y del acidente dejándole yo dicho que se quedó abierto el negocio y con vehículos dentro y un audio de un cliente hese mismo día llamándome para resolver un problema ha las 24.04 de la noche gracias
02/03/2025 10:41
02031900
Hola. En tu caso , ha y dos temas:
1) La contingencia : si puedes demostrar que el infarto fue en horas de trabajo se debe considerar como accidente laboral. En tu caso, se puede conseguir por lo que explicas.
2) La posible falta de medidas de seguridad por las condiciones laborales . Lo tienes mucho más difícil. No es imposible pero será difícil.
Para ambos temas , será muy importante el informe de la Inspección de Trabajo.
Que tengas suerte.
Saludos
02/03/2025 18:06
Buenas tardes ,hace 6 meses me llego una carta con una propuesta de inspeccion de trabajo la cual penalizaba a mi empresa con un incremento del 30% a mi ipt ,hasta la fecha no tengo ninguna noticia mas y aunque llamo a el inss solo me dicen que espere...es normal que tarde tanto?
02/03/2025 18:21
Hola Mi consejo es que hagas la solicitud al INSS acompañando la propuesta de la Inspección de Trabajo.
Te envío el enlace del INSS para hacer la solicitud:
https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/pensiones/090223inss
De esta manera es posible que se acelere el expediente.
Saludos
12/03/2025 17:52
Andres0162
Paciencia. A mí me lo acaban de aprobar ahora después de 2 años y pico. Ve
Va muy lento y en la Seguridad social no te pueden informar, más de lo que te llega a ti a casa. Mucha paciencia
12/03/2025 17:55
Me han aprobado el recargo de prestaciones y me han pagado ahora los atrasos. Cómo debí proceder ante Hacienda? Lo debo declarar en la declaración que haga el año que viene puesto que lo acabo de cobrar? O qué debo hacer? Me han comentado algo de hacerlo así y declararlo como ingreso irregular. Pero estoy perdida .
Gracias de antemano
24/03/2025 02:55
Soniacar77
Hola Sinia,gracias por tu respuesta,podrias decirme por favor si durante esos 2 años se pusieron en contacto contigo y como te informaron que ya te harian el ingreso?