Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿quiénes son los herederos de una persona tutelada por el estado?

8 Comentarios
 
¿quiénes son los herederos de una persona tutelada por el estado?
10/02/2025 16:10
Hola, nos hemos enterado que esta semana ha fallecido mi tia, que estaba tutelada por el estado por que no tenia hijos ni marido y estaba fatal, la tutelo el estado porque mis tías no podían hacerse cargo de ella y mi madre que tiene grado 3 de dependencia muchísimo menos ya que ella es dependiente total, mi madre ni siquiera fue citada para la vista o juicio que hubo sobre la tutela, y a mi hermano y a mi tampoco nos citaron.
Ahora nos parece super raro que ni la residencia ni tutelas haya avisado del fallecimiento a ningún familiar , además de muy doloso ya que han hecho lo que han querido a la hora del sepelio y aun encima como no sabíamos nada ni hemos podido ir al entierro.
Y ahora a la hora de la herencia me surge una gran duda. quien tiene derecho a la herencia el estado o los herederos? mi tia tenia hecho testamento que lo hizo con mis padres en el pueblo. Y que pasos debemos dar la familia ahora. Me podéis ayudar? gracias.
10/02/2025 18:43
nonateska
Tenéis que obtener un certificado de defunción, con él pedir el certificado de ultimas voluntades, y con ello sabréis si hay o no testamento. Si lo hay, el testamento manda, al no haber herederos legítimos, y si no lo hay los s herederos cercanos, en ningún caso los que la tutelaban.
Acuda a un gestor o un abogado, que por una módica cantidad le harán estás gestiones.
11/02/2025 09:18
Eso es: tienen derecho a reclamar esa herencia los parientes hasta el cuarto grado (primos) antes que el Estado (que, además, no va a reclamar nada).
11/02/2025 11:46
nonateska
La tutela finaliza con el fallecimiento. Es decir, que "el estado", es decir la asociación estatal de tutela que adultos, os debía haber avisado para el sepelio, ya que desde el mismo momento de su fallecimiento deberían haber dado un paso atras.
No es extraño que no os hayan avisado, ya que, a menos de que se esté muy pendiente, suelen actuar a su libre albedrío. Tengo conocimiento de un caso muy cercano, en el que, a pesar de haber hijos, pretendian encargarse de todos los tramites (cobrando.. por supuesto) y tuvieron los hijos que plantarse y dejarles claro que, a su madre, la enterraban sus hijos.
En vuestro caso, ademas del certificado de últimas voluntades (necesitais previamente el certificado de fallecimiento) acercaos al Registro de la Propiedad, y pedid los "indices", es decir, en que registros vuestra tia tenia propiedades. Preparaos ya que os podeis encontrar con que no haya nada. No sería el primer caso en que, en base a necesidad de pagar la residencia, la asociación de tutela de adultos ha vendido el patrimonio. No os estoy diciendo esto alegremente. En el caso que os he comentado, lo intentaron, siendo los hijos los que paralizaron la operación.
11/02/2025 15:06
Buenas tardes.Tengo una duda y es la siguiente.Somos varios hermanos,entre ellos un hermano con síndrome de down ,el cual tiene la tutela una hermana,todos nosotros somos copropietarios de la donación que nuestra madre hizo en su momento.Ahora no nos ponemos de acuerdo en la venta de los bienes,ya que desde el principio,no se han hecho las cosas bien,ya que por un lado la hermana que ha cogido la tutela,no lo consulto con el resto de hermanas en su momento y la otra hermana,se ha metido en un bien común y nos paga un alquiler mínimo,que es el que ella ha decidido.Mi pregunta es la siguiente,si pido una división al juez de cosas comunes,ya que la hermana que está en el piso se quiere quedar el piso y no venderlo todo como queríamos.Quien pagaría las costas en caso de discrepancia?
11/02/2025 15:43
1996
antes de nada muchísimas gracias por sus respuestas, les comento hoy he conseguido hablar con la asistenta social de la residencia y aunque me ha aclarado muchas cosas , sigo sin saber porque no llamaron, según su explicación cuando se la llevaron de la residencia no pensaban que fuera a fallecer porque ya había pasado otras veces y que solo tenían un contacto y tampoco sabe por que tutelas no aviso, y en tutelas no me aclaran nada de nada, en fin. Estoy intentando reunir la información que nos hace falta para gestionar el tema de la herencia, pero no se si ahora que no tenemos ni siquiera su dni físico nos será fácil conseguir el certificado de defunción y el de ultimas voluntades o no es necesario?
12/02/2025 12:46
nonateska
Por supuesto que te tienen que dar TODA la documentación: DNI, tarjeta sanitaria, certificado de defuncion, documentación del enterramiento (a nombre de quien está la sepultura) con sus facturas correspondientes, documentación sobre el patrimonio (si han alquilado el inmueble, te tienen que entregar el contrato de arrendamiento), cuentas bancarias, LIQUIDACION DE CUENTAS.(su gestion de los ingresos-gastos de la tutelada), liquidaciones de Hacienda (los 4 últimos ejercicios los puedes pedir en la Agencia Tributari).... absolutamente todo.
Si no te facilitaran algo, les dices que están impidiendo que cumplas con tus obligaciones de liquidación del Impuesto de Sucesiones, y que por supuesto tomaras las medidas legales que te amparan.
Entra fuerte, ya que si no lo haces te tomaran ... En el caso en que te comenté, la residencia era la que tenía en su poder el dni, y los hijos tuvieron que plantarse en la residencia exigiendolo. La residencia les contestó que sin la autorización de la agencia de tutela de adultos, no se lo iba a dar. Entonces los hijos les contestaron que la tutela, según el codigo civil español, finaliza con el fallecimiento. Por consiguiente, que tenian media hora para entregar el dni. Pasado este tiempo llamarian a la policia, ya que les estaban impidiendo que enterraran a su madre. (evidentemente antes de la media hora ya lo habian entregado).
15/02/2025 12:01
1996
Hola, pues de momento sigo igual,, la residencia dice que no tiene mas que el DNI escaneado y me lo ha enviado y los de tutelas no paro de llamar y dejar mensajes pero la persona de contacto no me devuelve la llamada ni me escribe, he solicitado a través de la compañía aseguradora los certificados de defunción y ultimas voluntades, que espero que los envíen , aunque no se cuando y hasta ahí nada mas, parte de la familia ira cuando pueda a registro civil y de la propiedad a ver si allí nos dan el de defunción original y el de índices. Tengo otra duda, al haber alquilado el estado su piso en estos casos donde se ingresa ese dinero , en su cuenta o se deposita en el juzgado? y otra el piso lo vaciaron para alquilarlo, donde pueden estar sus cosas? y quien nos tiene que dar explicaciones de esto tutelas , el juzgado o la notaria cuando vayamos a la apertura del testamento?
tenemos que conseguir certificados de deudas antes y si es así como se consiguen?
Muchas gracias.
16/02/2025 22:07
nonateska
. Sobre el piso alquilado, la agencia de tutela de adultos os tiene que dar las cuentas de ingresos y gastos (doy por sentado que ahora estais vosotros cobrando el alquiler, ya que no se puede tutelar a un fallecido.....)
. Las pertenencias que habia en el piso, tambien os las tienen que devolver.
- La Notaria no tiene ninguna implicación. Cuando tengais el certificado de últimas voluntades, teneis que ir a la Notaria donde se hizo el testamento, y que os den una copia autorizada. Os la llevais a casa y vosotros ya decidireis lo que quereis hacer. Nada de rollos de peliculas americanas.... no hay lectura de testamento, no hay reparto estipulado, a menos de que así conste en el testamento.
- Certificado de deudas.- La agencia de tutela de adultos os tendrá que informar si existen deudas y los motivos de porqué se han generado.