Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

mi tema no interesa

46 Comentarios
Viendo 21 - 40 de 46 comentarios
28/02/2006 19:38
Perdona Ana, nos hemos cruzado.
Un saludo de nuevo.
perfil Rus
28/02/2006 19:39
Busca en google LO 10/1995

Lo de pactar con el fiscal está relacionado con lo que te comenté de la suspensión de condena.

Ej. Farruquito. Fue condenado a ...(ya no recuerdo, creo que un año y algo), pero al ser menos de dos años, no entra en la cárcel. Los toxicómanos tiene más "suerte", pues se puede suspender la pena hasta los 3 años. Lo que tu abogado te quiere decir, probablemente, es lo siguiente.

Si es acusado del artículo 368 que cita Ana, como ves, la pena de prisión puede ser de 3 a 9 años, o de 1 a 3 años. En el escrito de acusación, el Fiscal dirá "que se condene a una pena de prisión de ....5 años" (por poner algo). Pactar con el fiscal supone llegar a un acuerdo para que rebaje esa petición, de forma que la pena que al final se le ponga no llegue a 3 años (o dos, para los no toxicómanos), y así no entrar en prisión.

28/02/2006 19:42
A salvo de mejor criterio y no contando con todos los datos, pienso que el Abogado no debería centrarse en pactos, sino en acreditar la adicción de tu novio (y, si se puede, la de sus amigos) y, por supuesto, la finalidad de autoconsumo compartido.

Saludos.

PD: no hay de qué, Pato.
28/02/2006 19:43
Entonces a el le pediran de 3 a 9 o de 1 a 3, la verdad q no entiendo la multa pues mira se la merece... Pero la cárcel... Dicen que si te condenan a menos de dos no entras yo con eso ya me conformoria.... Porque leyendolo bien como el lo compro el lo facilita a los demas entonces es culpable sin duda ¿¿¿no???
y lo de hacer mogollon de trabajos y todo eso, no existe con tal de no entrar.... Se puede hacer algo???
28/02/2006 19:47
No, no está exactamente facilitando el consumo de otros; es como si todos lo hubieran comprado para todos, no sé si me explico.

De verdad, dedicaros a probar el AUTOCONSUMO COMPARTIDO y la adicción de tu novio y amigos.

También ayuda, a veces, acreditar medios de vida y que no se vive por encima de las posibilidades que las rentas procedentes de esos medios facilitan.

¿Registraron su casa?

Saludos.
28/02/2006 19:52
¿Dónde lo detuvieron?

No te quejarás, al final te prestamos atención (es una broma)
28/02/2006 19:54
Gracias a todos un saludo que me habian aparecido donde me aclarais el resto
perfil Rus
28/02/2006 20:03
Una cosa. Tienes que tener en cuenta que aquí no sabemos casi nada del asunto, así que todo lo que se está diciendo son sólo hipótesis. Mientras no haya acusación no se puede hacer nada (quiero decir que un foro no te va a dar ninguna solución).

Lo que tienes que hacer es hablar con vuestro abogado, que debe daros toda la información. Es su trabajo. Y si no entiendes algo, pregúntaselo para que te lo explique de otra forma. Pregúntale por qué es mejor que se dilate el asunto, qué investigaciones se están llevando a cabo, etc.

Por otra parte, es quien acusa quien debe probar los hechos, así que no pierdas la esperanza, de momento, nada está perdido. En mi opinión, hay que tener mucho cuidado con las conformidades, debe ser la última solución, pero eso es cosa vuestra y de vuestro abogado.

Suerte.
01/03/2006 16:33
Hola a todos otra vez, he quedado hoy con el abogado y me ha dicho que no me preocupe que cuanto mas tarde mejor que es siga en la uca y ya esta (los nombres y los dni ya los tiene) ¿¿¿¿¿es normal?????? yo necesito respuestas cuanto puede tardar en llegar el juicio, y cosas asi y eso no lo responde es que no lo sabe o ¿os plantearias cambiar de abogado???? desde fuera como espectadores no como compañeros que se que en la vida diriais algo malo de otro solo objetivamente. Gracias (ana gracias por hacerme caso si eres de alicante quiero q la abogada seas tu jejej gracias por todo)
01/03/2006 16:36
Rus: dilate es retrasar verdad??
01/03/2006 16:37
Chica:

No podemos decirte cuánto tardará en señalarse el Juicio.

Si lo que te ha explicado tu Abogado te ha dejado convencida, sigue con él, que es el que conoce el tema desde el primer momento mejor que nadie.

Tú tranquila, que seguro todo saldrá bien.

Saludos a "la millor terreta del mon".
01/03/2006 16:39
¿No te ha explicado las razones que le llevan a pensar que cuanto más se dilate (retrase) el tema, mejor?
01/03/2006 16:42
Que pida a la empresa propietaria del chalet el contarto de alquiler del día de la fiesta, la reserva, etc.
01/03/2006 16:48
Ahora tienen que prestar declaración los testigos, así que no te impacientes.
01/03/2006 16:55
Y, por favor, siento ser pesada: nada de pactos. Autoconsumo compartido.
perfil Rus
01/03/2006 17:22
Objetivamente (intentaré explicarlo con claridad, así que diculpas por los errores "técnicos")

Hasta el juicio hay un procedimiento que se llama Instrucción y que se lleva a cabo en un juzgado. Durará más o menos (días, meses, años), dependiendo de lo complicado que sea el asunto. En esta fase se hace una investigación de lo ocurrido, personas implicadas, etc, para ver si hay o no indicios de delito.

Esta fase termina con un escrito de acusación del Fiscal (y acusación particular, si la hay), en el que se dice, entre otras cosas, de qué se acusa y cuánta pena se pide. Dependiendo del delito, el juicio será en un juzgado de lo penal o en la Audiencia, y también puede variar el procedimiento.

Además, como en la mayoría de las ciudades suele haber varios juzgados y secciones de la Audiencia, no sabes dónde te va a caer el asunto, y por tanto, no sabes qué fecha te van a dar para el juicio.

Por eso tu abogado no te puede decir cuánto va a tardar, porque no se sabe.


En cuanto a lo de hablar mal de un compañero, creo que no es el lugar. Se te puede decir, como hemos hecho, que si no confías en él, cambies, pero nosotros no sabemos si lo está haciendo bien o mal.
perfil dp
01/03/2006 20:36
Lo que está claro es que no puedes quedarte con las dudas que estás planteando aquí. Debes EXIGIR que te explique en palabras llanas:
1)- en qué consiste el procedimiento, sus fases
2)- qué medios probatorios (salvo sorpresas, por supuesto) tiene la acusación
3)- a qué se debe que diga que "contra más tiempo pase, mejor"
4)- qué defensa va a articular en base a lo anterior.
Ello, por supuesto, con brevedad y sin tecnicismos. En 15 minutos se puede informar "grosso modo" al cliente.
Salvo mejor opinión, yo le aconsejaría esto..
Saludos
02/03/2006 18:28
Gracias a todos cuando sepa algo mas ya os dire, de todos modos me he copiado alguna de las cosas q me habeis dicho para luego poderselas decir a mi abogado ...Medios probatorios, lo de pedir la fra al chalet lo de no pactar y como dice ana autoconsumo compartido... y quizás al verme con mas idea mas me informa.

Oye rus creo q no me he explicado bien con lo de criticar pero para nada queria ofender es que como se que como entodos los gremios somos prudentes y respetuosos me dieseis una opinion personal y no como abogado para no ofender gracias
02/03/2006 18:28
Mucha suerte.
perfil Rus
02/03/2006 18:47
Entendí lo que querías decir, no te preocupes. Lo que pasa es que a veces da la impresión de que la gente que pregunta no se da cuenta de que esto es un foro, que no nos conocemos, y que no podemos decir lo mismo que diríamos a un cliente en el despacho, pero no por no criticar, sino porque no conocemos todos los detalles del caso.

Mucha suerte.

Otra cosa. No sé si vuestro abogado será bueno o malo, ni cómo está llevando el caso. Lo que importa es que vosotros, como clientes, tenéis derecho a estar informados de cómo está el asunto (lo que no implica información diaria, que puede pasar mucho tiempo hasta que haya alguna novedad), pero si no estáis a gusto o no confiáis en él, podéis cambiar (como de peluquería o de dentista).