Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

autorización de enajenación de los bienes del incapacitado.

7 Comentarios
 
Autorización de enajenación de los bienes del incapacitado.
22/10/2012 16:45
Buenas tardes,
Tengo en mis manos mi primer caso de incapacitación, todo ha ido muy bien y ya estoy en la fase del inventario. La duda que me viene en cuánto ya tenga esta parte concluida, los familiares quieren enajenar un inmueble propiedad del incapaz para poder hacer frente al pago de las cuotas de su residencia. Tengo bastante claro como solicitar la autorización judicial. La duda es: ¿se presenta dentro del procedimiento de nombramiento de tutor, o se presenta simplemente al juzgado que abrirá un nuevo procedimiento para el tema concreto?
Gracias.
22/10/2012 17:49
Es un tema nuevo, tendrás que nombrar defensor judicial para que firme la venta ya que no puede ser familiar y supongo que el tutor si lo será.
23/10/2012 13:26
Ante el mismo Juzgado que llevó la Incapacidad (en la cual, se supone, ya se nombró tutor) presenta un escrito solicitando "Autorización Judicial" para enajenar el bien X, propiedad del tutelado, indicando las razones de la venta.
No hay razón alguna para designar defensor judicial ni nada parecido.
23/10/2012 13:43
Yo coincido con trípoli: salvo que haya intereses contrarios entre tutor y tutelado, no es necesario el nombramiento de defensor judicial.

Tampoco sería necesario instar nuevo procedimiento, pues una de las facultades del tutor es la de la venta de los bienes del tutelado.

Motta&L Abogado
23/10/2012 16:05
Muchas gracias.
¿Y el tema de subasta pública que establece el art. 2015 de la LEC? He leído que actualmente en la práctica no es necesario, pero como lo establece la ley y no encuentro regulación que diga que no es necesario... y el tema de los testimonios, debo aportar tres, pero ¿familia, conocidos...? ¿debemos aportar peritación del inmueble estableciendo una cuantía para la venta o puede hacerse a cuantía indeterminada?
Ya lo sé, son muchas dudas, pero realmente soy novata y voy perdida.
Muchas gracias.
23/10/2012 20:35
Olvídate de Subastas y más hoy en día.
No importa que los testigos sean familiares.
Indica un precio de venta aproximado, dentro de unos márgenes normales.
El Expediente para solicitar Autorización, es muy sencillo (no te líes), se lleva a cabo sin contradicción, bajo la supervisión del Fiscal, desde luego.
No obstante, en todos los Expedientes que he visto, ya había un comprador antes de su iniciación.
25/10/2012 10:39
De acuerdo con Trípoli, ni defensor judicial pues no hay aparentemente conflicto de intereses, ni subasta pública, es suficiente la autorización judicial que ha de contener los elementos esenciales de la venta, en especial el precio.
25/10/2012 10:43
Muchísimas gracias, me habéis ayudado mucho.
Un saludo.