Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

adjudicación de herencia

11 Comentarios
 
Adjudicación de herencia
22/11/2005 14:11
Tres hijas reciben una herencia de su madre consistente en una vivienda unifamiliar,domicilio de la fallecida.En el testamento una hermana queda más favorecida.Ya se ha hecho la tasación del inmueble pero la hermana favorecida no quiere pagar la parte que le corresponde a sus hermanas según testamento.La opcion que dan estas últimas es la venta del inmueble y repartir el dinero según testamento.Opción con la que no está de acuerdo la hermana mejorada en el testamento.Esta obligada ésta a la venta de la casa para que se pueda cumplir así el testamento? Aunque bien es cierto que el testamento no apunta la venta como opción.Otra pregunta:en qué ley(y artículos) puedo documentarme relativo al supuesto que he planteado?Muchas gracias.
perfil Rus
22/11/2005 17:21
El Código Civil (o legislación Foral, si la hay).

Creo que las soluciones son las mismas haya o no una hermana mejorada, así que contesto en general.

Se trata de un bien que pertenece a tres personas, por lo que hay que partir de la base de que es necesario el consentimiento de las 3 para cualquier cosa que se quiera hacer (aunque una tenga más "cuota").

Opciones:
- Vender y repartirse el dinero conforme a las proporciones establecidas en testamento.
- Que una de las hermanas se lo quede, abonando a las otras dos lo que les corresponda.
- Pedir la división de cosa común, intervención judicial de la herencia, se saca la casa a subasta y se reparte entre las hermanas lo obtenido.

Una duda. ¿Qué solución ofrece la hermana mejorada?
perfil MS
22/11/2005 17:42
Porque una persona quiera, no tiene que mantenerse la cosa común.Cualquier comunero puede perdir la disolución.

Si llegan a un acuerdo las tres comuneras, perfecto. Si no, pedir la disolución de cosa común. eso si, manteniendo siempre las proporciones que aparecen en el testamento.

saludos

como ya te ha dicho rus, la normativa aplicable la tienes recogida en el código civil.
23/11/2005 14:07
Gracias a ambos por sus respuestas que me aclaran muchos puntos.Contesto a Rus su duda.La hermana "mejorada" no da opciones,simplemente manifiesta el deseo de quedarse con la casa (aferrándose a la expresión "estoy mejorada"en el testamento),y dice a sus hermanas,a pesar de que existe ya un valor tasado de la casa,que firmará si le interesa el dinero que tiene que pagarles y que si no,no firmará.Le aclaro que ella pretende pagar a las dos hermanas lo que le corresponda en base al valor catastral, y que ,obviamente,se niega a pagar la parte que corresponde a sus hermanas en base a la tasación realizada la semana pasada.Por eso mi pregunta más concreta era saber si está obligada a vender,ya que persiste en su actitud de que si no le interesa el precio que tiene que pagar a sus hermanas,simplemente no firmará.Además, estimado Rus,hemos indagado en esta cuestión y tenemos datos relativos al tipo de edificabilidad que tiene esa zona.Edificabilidad mx,o lo que es lo mismo,se pueden edificar 5 alturas,lo que,obviamente,elevaría considerablemente el valor,como solar,de ese inmueble(se trata de una casa antigua que podría ser demolida y vendida a un promotor para una nueva construcción por un precio bastante más elevado que el que tiene tasado como vivienda) ¿En qué aspectos puede complicar este último dato la adjudicación de herencia? Si persiste la hermana mejorada en su actitud,y sabiendo las dos hermanas las posibilidades reales de esa casa(solar), existe alguna posibilidad de que la hermana mejorada se vea obligada a vender, para que así todos se vean beneficiados,dadas las circunstancias?Y otra cosa,creo muy importante,el plazo para presentación de liquidación de herederos es de 6 m eses,pero existe un plazo máximo en el que hay que adjudicar la herencia y agotado el mismo perdieran su las hermanas su derecho a esa herencia?Les reitero de nuevo las gracias.
23/11/2005 16:52
Afectuosamente, Carmen "los árboles no te dejan ver el bosque".

Contrata un fiscalista que pida la división de la herencia y realice los trámites en Hacienda en paralelo.

No te preocupes mucho por el coste, lo pagará la hermana que se oponga: es una buena inversión. Además, de no hacerlo, Hacienda se llevará más con toda seguridad de la Herencia que tú.

herencia
perfil Rus
23/11/2005 19:03
Nadie obliga a vender. Lo que hay que hacer es la división de la cosa común , por las buenas, o por las malas. Da igual el valor catastral, la edificabilidad o el valor sentimental de la casa. Si es el único bien que integra la herencia, se valora (tasación) y se reparte. Como no se trata de billetes que se puedan repartir, las opciones son las que ya expliqué.
Esa hermana no tiene razón. Si no cede, lo dicho, se subasta y ahí se lo llevará el promotor o quien sea por un precio inferior.

El impuesto de sucesiones tiene un plazo de 6 meses, y es independiente de la partición, adjudicación, etc.
perfil Rus
23/11/2005 19:17
Otra solución es que las 2 hermanas vendan a un tercero sus derechos hereditarios.
24/11/2005 10:51
Les reitero de nuevo a todo mi agradecimiento por aclararme sobre las diferentes opciones.Un saludo.
25/11/2005 13:22
Para herencias.

Tambien se podria hipotecar por parte de las dos hermanas su herencia ¿es asi?

En elc aso de no pagar el banco ejecutaria ¿es asi?
28/11/2005 11:55
Sí.

Pero si la idea es pasarle el problema al banco...

...Un banco sólo aceptará una hipoteca por un valor muy inferior al real para precaverse de los problemas entre herederos y valorando en muy poco la posible revalorización de la propiedad.

Mi consejo es el mismo que te mencioné en el post anterior. No hay atajos.

Suerte,

herencia
30/11/2005 12:12
herencias@tob-eur-opa.com,
Necesito los servicios de un abogado, en Cuenca, experto en herencias y testamentos.
En el Colegio de Abogados, de dicha ciudad, no me dán información.
¿Como podría informarme?.
Gracias.
30/11/2005 12:38
elhito,

puedes enviarme los datos fundamentales de tu caso por correo electrónico y hablamos

herencias@tob-eur-opa.com