Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Venta coche sin itv

16 Comentarios
 
Venta coche sin itv
27/01/2010 13:54
Buenos días, tengo intención de vender el coche ya que no me ha pasado la itv y con lo que me vale la reparación haciendo balance me sale a cuenta mirarme otro coche. La duda que tengo es si alguien me lo compra tendré problemas para el cambio de nombre al no tener la itv pasada.Muchas gracias.
27/01/2010 14:08
Para tramitar el cambio de titularidad es obligatorio tener la ITV pasada...
28/01/2010 09:01
Lo primero deberás de explicar al comprador que el vehículo no ha pasado la itv y porque, para que no existan vicios ocultos que luego te traigan problemas.
Lo segundo, la transferencia podrás hacerla normalmente, pero la Jefatura de Tráfico, no expedirá permiso de circulación a nombre del nuevo titular hasta que haya pasado la itv y presente la tarjeta en la Jefatura.

Un saludo.
28/01/2010 09:15
muchas gracias a los 2.
Pero una cosa pacorro, hasta que no pase la itv el coche seguirá estando a mi nombre?o el cambio de nombre se hará pero no se le dará la documentación al comprador?gracias otra vez
28/01/2010 11:28
La notificación de transferencia se anota en el registro de vehículos, con la reseña de transferido a: xxxxx.
Al mismo tiempo se hace otra reseña de no expedir permiso de circulación por estar pendiente la acreditación de haber pasado itv. Desde el momento en que se anota la transferencia, el vehículo ya es propiedad del comprador, y él será el responsable de lo que con el mismo suceda.

Un saludo
28/01/2010 11:33
Pues muchas gracias por la info pacorro, porque hace un tiempo a mí en Madrid, me negaron cualquier trámite hasta no tenerla pasada...
28/01/2010 12:13
Esto lo tienes recogido en el quinto párrafo del artículo 32, apartado 7 del rd 282/1998.

Si tenéis alguna duda sobre la información facilitada, lo consultáis. Si algún funcionario se negara a realizar este trámite, con el reglamento en la mano, la actuación a seguir creo que sobra explicarla, pero sin alterarse y con muy buenos modales, se solicita el libro de atención al ciudadano, y creo que con eso ya basta. Lo siguiente será realizar la anotación.

Un saludo.
28/01/2010 12:18
perdón el rd es el 2822/1998, me "comí" un número, será que tengo hambre a esta hora.

un saludo
28/01/2010 12:26
Siceramente en aquel momento y como el tema era personal, ni lo miré...en casa de herrero cuchillo de palo.

Y en cuanto a los buenos modos...por la cuenta que nos trae!
28/01/2010 13:16
muchas gracias por la información, cuando logre vender el coche ya me "pelearé" con los funcionarios si veo que no me lo quieren hacer.Yo lo tengo que tramitar en Lleida a ver que tal.
Ya os contaré.

06/04/2011 17:50
Mi caso es parecido a este, pero con la diferencia de que está dado de baja en tráfico, no sé si temporal o definitivamente.
Me podeís informar cual sería el procedimiento a seguir en este caso??? porque claro, como lo llevo hasta la ITV si no tiene el permiso de circulación???
07/04/2011 14:16
Si esta dado de baja temporal, es el titular quien tiene que solicitar el alta. Si esta de baja definitiva, se puede hacer un contrato de compraventa, y el nuevo propietario puede solicitar la rehabilitacion, aportando dicho contrato o la factura.
Para pasar la ITV, deberas llevar el vehiculo en una plataforma... no puede/debe circular con la ITV caducada......... y no te digo ya sin seguro en vigor. Cuidadin con eso, en cuanto el vehiculo este de alta de nuevo, aun cuando no circule, tiene que tener SOA
25/01/2012 15:59
Hola, comento mi caso:

Mi suegro le compró un coche a un conocido suyo, el cual le dijo que el coche estaba en buenas condiciones porque el es mecánico y blabla, y que simplemente faltaba por pasarle la ITV al coche, como acto de buena fe se hicieron los trámites y se le pagó al del coche antes de pasarle la ITV.

Ahora bien, cual fue nuestra sorpresa al ver que al ir a la ITV el coche tenía bastantes fallos, muchos de ellos graves, por lo que después de pasar la ITV (pagada de mi bolsillo) se le llevo de nuevo al mecánico, nos dijo que le dejásemos el coche allí que el lo arreglaba todo.
Después de pegarse como 22 días con el coche, hoy volví a pasarle la ITV y volvió a darme desfavorables con fallos graves (vamos que el tío le hizo un apaño al coche a ver si colaba)...así que hoy se lo volveré a llevar otra vez..

Mi pregunta es, ¿hay alguna forma de que el tío me devuelva mi dinero? ¿por ejemplo, denunciarlo por estafa o por que me vendió una cosa y era mentira?

Un saludo y gracias por las posibles respuestas.
25/01/2012 22:25
Y si era mecánico y el coche estaba bien por qué no lo pasó por la ITV?????

No me alegro en absoluto de lo que le ha pasado a tu suegro por ser buena gente, pero es muy esclarecedor para el foro que se vean las dos caras de una situación.

Si no nos fiamos de un tío que aparece por la calle, que puede ser una persona excelente, por qué nos fiamos del vecino/familiar/amigo, que puede ser un canalla?
30/01/2012 14:43
Alcanta, no entendí realmente lo que querías decir con tu mensaje..

Pues es obvio que él sabia que el coche estaba mal y por eso le encasquetó la ITV a mi suegro..

Y por favor sigo esperando una respuesta para saber si es posible interponer denuncia o hacer que nos devuelva el dinero de alguna forma. Gracias
30/01/2012 15:46
Hola kpobh, tienes 6 meses de tiempo para reclamarle al vendedor por vicios ocultos. Que tengas suerte !!.

Luego comentar que hace poco adquirí un coche en un concesionario de segunda mano , al coche solo le faltaba la ITV, y no hubo problemas por ello para ponerlo a mi nombre en tráfico, luego lo volví a llevar a la semana al concesionario de compra-venta y ellos se hicieron cargo de pasármela tal y como habíamos acordado.

Por todo lo demás sin problemas, el coche está perfecto.

Saludos.
31/01/2012 12:23
Es que el problema de los vicios ocultos es que tienen que estar... ocultos.
Se podria intentar la nulidad del contrato segun los art. 1265, 1266 y cc. del Codigo Civil, pero es dificil. Si se pago el precio de mercado se podria intentar esta via. Si se pago un precio de "ganga" el vendedor tiene una salida muy facil: que lo vendio como "para reparar" y de ahi la ausencia de ITV.
Mi moraleja es que no hay que fiarse. Que el coche no ha pasado la ITV porque no tienes tiempo, por pereza, por vagancia? OK, dame 60€ que vuelvo en media hora con la ITV pasada y firmamos el contrato entonces. Ah, que no? Pues te quedas con el coche.