Soy víctima de una filtración en un Wc pequeño, tengo seguro multirriesgo del hogar, mi perita me explicó que la filtración venía doblemente de la comunidad en la esquina de la bajante, y al mismo tiempo en el resto del baño la filtración venía del vecino de arriba. Hablé con la vecina de arriba, también vió mi techo, y se encierra en decir que ella no es la causante y que el causante es la comunidad. Hablé con la perito de mi seguro y dice que la causa de la filtración por parte del vecino de arriba es una derrama de agua en un momento dado y en la esquina el causante es la comunidad. Inmediatamente me indemnizaron por la filtración, les dije que no me interesaba dinero y que yo se lo podía regalar a una ONG, que yo lo único que quería era que el techo que se secase.
La agente de mi seguro ha mandado cartas al administrador de la comunidad asi como a esta vecina ambos emails explicándoles que si en 15 días no arreglan la avería, procedería a reclamarles por vía judicial. Ninguno de los dos ha arreglado nada. También la agente de mi seguro me ha dicho más o menos que ése correo es como un farol que el seguro se tira pero que si la vecina de arriba no lo quiere arreglar, el seguro en esos casos no puede hacer nada. Me encuentro en una situación que el piso está vacío y quiero venderlo, pero en la situación como está no puedo vendérselo a nadie, por lo cual cada día que pasa estoy perdiendo dinero. Hablé con el departamento jurídico del seguro y dicen que respecto a la filtración del vecino de arriba, la perita ya cerró el caso, ya que fue ocasionado por una derrama de agua ocasional por lo que ya me han indemnizado como así ha sido, y le han dado punto final, pero la realidad no es esa, ya que he hablado con la perita y me ha reconocido que la filtración del vecino de arriba no es por una derrama ocasional si no que es por una filtración que se está produciendo continuamente, es decir que la perita de palabra me ha dicho una cosa, pero de hecho se apresuró a indemnizarme y cerrar el caso.
Yo lo único que quiero es que mi techo se seque, pero no se seca, es decir que el vecino de arriba me sigue filtrando agua, tengo varias fotos con diferentes fechas habiendo marcado el techo con un lápiz, viéndose como la humedad no seca, si no que va avanzando. Esto viene de muy atrás y creo que yo podía pedir daños y perjuicios pero sospecho que se van a agarrar a que ha pasado más de un año. Espero algún comentario al respecto y sobre todo si yo de forma independiente debería contratar algún abogado que me haga algo con urgencia. También que alguien me diga si una vez iniciada la demanda, el tiempo que puede llevar para que el juez dicte sentencia y les obliguen a arreglar estas humedades. Gracias
El techo se moja por dos zonas? Si se moja por dos zonas, una por la filtración de la vecina y otra por la de la Comunidad, evidentemente, la filtración de la vecina no es puntual. La perito aperturó el techo para ver de dónde venía el agua? Hizo comprobaciones tirando agua de los pisos superiores? Muchas veces llegan a conclusiones sin ver absolutamente nada, que son erróneas.
Dando por hecho que aperturó catas y e hizo comprobaciones:
En cuanto a la filtración del bajante, no entiendo el motivo por el que el administrador no da parte al seguro. Si no tienen cubierto los daños por agua, tendrá que asumir el coste la Comunidad.
Respecto a la vecina, si fue una filtración puntual, pídale el informe a su compañía para ver qué refleja. Si continua cayendo agua, idem de lo mismo. Si no da parte a su seguro, o no tiene o no tiene cubierto los daños por agua. Si no repara, tendrá que demandarla, y podrá hacerlo a través de la cobertura de defensa jurídica de su póliza. A usted le habrán indemnizado por el importe en el que han valorado la reparación del techo. Si han cerrado el expediente, tendrán que reabrirlo.
Solicitar una Junta de Propietarios: Puede pedir que se trate en una reunión de la comunidad para que autoricen la cata en la zona del injerto.
Si la comunidad ya ha dado el visto bueno para hacer la cata, y la vecina sigue con la cerrazón de no dejar pasar a los profesionales, le voy a decir qué se puede hacer.
Primero, envíele un burofax como Dios manda. Es decir, una carta que ella no pueda decir que no le llegó, donde le dice que la comunidad ha dado luz verde para la cata y que, si no lo hace, puede traerle consecuencias legales, con un plazo que usted marque, no le dé muchas más opciones. Póngale, por ejemplo, 7 días. Así se pone seria la cosa.
Si la vecina se sigue empeñando en no colaborar, ya le toca a usted ir al juez. Porque lo que no puede hacer es seguir bloqueando una reparación que es vital para todos. El juez puede ordenar que se le permita la entrada para hacer la cata. Y si ve que esto es urgente, puede pedir medidas cautelares, que eso acelera las cosas.
Y si el asunto ya ha llegado a un punto en que la humedad está poniendo en riesgo la estructura o la salud, pues no le quede otra que avisar al Ayuntamiento. Que ellos también tienen su parte en esto, y pueden mandar a alguien para que revise la situación y les obligue a actuar.
Lo que está claro es que no hay que esperar mucho, porque mientras la humedad siga ahí, los daños continúan, y ya sabemos lo que eso significa para intentar vender el piso. Así que, a moverse rápido, que el tiempo apremia.
Sobre las últimas líneas, por experiencia personal, las demandas son lentas y más si hay obras de por medio, siento que no priorizan en ese tema, entre que se prepara la demanda, se presenta, los plazos para recogerla y que el juzgado la admita y.... dependiendo del juzgado, pueden pasar años.
¿Denunciar directamente en el juzgado? ¿llamar a la guardia civil denunciando que el vecino le filtra agua?
Gracias, solo decirle que la humedad viene de una esquina (comunidad) y del resto del Wc (vecino). Viene de 2 sitios. Asi lo ha dicho mi perito. Tomo nota para actuar rápido
Muchas gracias, he hablado con mi seguro y van a reactivar el parte y tengo esperanzas de que se solucione, pero sino seguiré al pié de la letra vuestros sabios consejos