En mi comunidad nos llegó un requerimiento de hacienda, de presentar una documentación sobre unas empresas que teníamos contratada de mantenimiento/limpieza y piscina.
No se atendió a dicho requerimiento por parte de los administradores, ya que nos pilló en momento de cambio de administrador. Y la comunidad no sabíamos nada. Ahora sí que se pusieron en contacto con los nuevos administradores. Total nos toca pagar una sanción de casi 400€ por una de las empresas.
Y hay en proceso otra diligencia de la empresa de la piscina, que no sé si se podrá evitar sanción , hemos presentado documentación.
Yo he solicitado que se pida a las empresas de servicio que tienen la comunidad contratada certificado de deuda cero tanto de seguridad social como en hacienda.
Por si en algún futuro volviera a fallar la comunicación.
Pero tanto a los administradores como a la junta de gobierno no les parece oportuno pedir esos certificados.
Qué nos pasaría , en caso de que la empresa que tenemos de limpieza, el trabajador tuviera un accidente laboral y no estuviera dado de alta en la seguridad social, qué responsabilidad tendríamos nosotros( la comunidad)?
Usted, como comunidad, sí puede tener problemas graves si la empresa de limpieza no da de alta a sus trabajadores. Imagínese esto: si un empleado sufre un accidente y no está registrado en la Seguridad Social, Hacienda o la Inspección de Trabajo podrían ir tras ustedes.
¿Qué riesgos hay?
Multas fuertes: Desde 6.000 € hasta más de 180.000 € si se demuestra que sabían (o debían saber) que el trabajador no estaba legal.
Pagar prestaciones: Si el empleado se lesiona, la Seguridad Social podría exigirles a ustedes cubrir gastos médicos o indemnizaciones.
Más sanciones de Hacienda: Como ya les pasó con los 400 €, podría repetirse si no verifican que las empresas están al día.
¿Qué deberían hacer?
Exigir certificados de deuda cero (Seguridad Social y Hacienda) a todas las empresas. Es lo mínimo para protegerse.
Incluir en los contratos una cláusula donde la empresa garantice que todo está en regla.
Pedir el seguro de responsabilidad civil de la empresa. Si se niegan, es mala señal.
¿Por qué el administrador o la junta no quieren?
A veces es por desconocimiento o pereza burocrática. Pero ustedes tienen derecho a exigirlo. Si se niegan, propongan en junta que sea obligatorio. Mejor prevenir que pagar después.
En resumen: No es un capricho, es seguridad jurídica. Un certificado cuesta poco y evita multas enormes. Insistan, porque el riesgo es real.