Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Solicitar carta de invitación

1 Comentarios
 
Solicitar carta de invitación
17/05/2022 18:50
Hola,

Os voy a exponer un caso un tanto raro. Tengo un conocido, amigo de la familia y de nacionalidad argentina. El chaval lleva un año en España con su madre, estudiando mecánica y acaba de cumplir la mayoría. La madre no cumple los requisitos de horas mínimas de trabajo y por lo tanto no pueden solicitar el permiso de residencia para él.

El tema viene con que el mes que viene marcha a Argentina, por asuntos de familia con su padre, y claro, habiendo cumplido la mayoría, pese a que está estudiando, entra en una situación irregular (si me equivoco que alguien me corrija), por lo que puede que no pueda entrar cuando vuelva.

Entonces, había pensado yo, que siendo español de nacimiento, titular de una vivienda y teniendo una renta, podría solicitar una Carta de Invitación para él. Mi intención es la de que pueda seguir estudiando y bien sea por arraigo en algún momento o porque su madre consiga otra situación, que termine por obtener su permiso.

Me surgen algunas dudas dada la situación. La primera es, sabiendo que lógicamente él va a estar más tiempo que los supuestos 90 días, ¿hay algún tipo de consecuencia para alguno de los dos en el caso de que se supere el tiempo de estancia máximo?, porque está tipificado como delito el hecho de promover la inmigración ilegal, o al menos con eso amenazan. Tampoco sé si esto entraría dentro de dicha definición.

La segunda duda es, a parte de aportar la documentación que se requiere, ¿hay que dar algún tipo de garantía como empadronarlo en mi vivienda o algo así?, porque él tiene su padrón en el piso con su madre.

Un saludo y muchas gracias a quien se tome el tiempo para responder.
19/05/2022 23:47
Vamos por partes:

El chaval entra en situación irregular en el momento que se queda sin autorización de estancia (normalmente la autorización de estancia expira a los tres meses desde la entrada en España), o de residencia (que entiendo que nunca ha tenido). Es decir no entra en situación irregular cuando cumple 18 años, ni mucho cuando sale de España; sino que, por lo que cuenta, ya estaba en situación irregular cuando era menor.

Si el chaval va a volver a su país de origen y su plan es retornar a España en unos meses para estudiar, lo apropiado sería que viniese con una estancia de estudios (que dura todo el curso académico y para eso están): Deberá preguntar en el consulado de España que le corresponda por su domicilio en Argentina, que necesita para ello, pero ya le anticipo que le van a pedir la matriculación de un centro autorizado (hay un registro de centros docentes no universitarios donde se pueden consultar los centros autorizados) para realizar estudios condicentes a un titulo académico oficial (en este caso la FP es perfectamente válida) a jornada completa. El resto de lo que piden es relativamente fácil de conseguir: Seguro médico, medios económicos (en torno 540 € al mes, aunque si tiene alojamiento en España es cantidad puede minorarse), certificado de penales de su país de origen apostillado, y, en algunos consulados, piden un examen médico.

Su primera pregunta debería preguntarla en el foro de derecho penal, pero yo diría que el único artículo del código penal relacionado con lo que cuenta es el 318 bis.2, que dispone que para que alojar a un inmigrante ilegal sea considerado un delito, ha de haber ánimo de lucro. La inmigració ilegal está más relacionada con el facilitar la entrada ilegal de los inmigrantes de manera irregular (intententando evadir los controles fronterizos), y el chaval si biene con carta de invitación entrará a España de forma legal. Ahora bien, aún cuando no sea una infracción penal o delito (pregunta, de todos modos, en el foro de derecho penal), lo que si le puedo asegurar es que alojar a un inmigrante ilegal en su casa es, como poco, una infracción administrativa grave y la multa puede ascender a 10.000 € (aunque lo normal es que se quede en poco más de 500 € ,salvo que haya agravantes).

La segunda pregunta: Para obtener la carta de invitación NO le van a pedir que el chico se empadrone en su domicilio (todo el mundo está obligado a enoadronarte en su domicilio habitual, y, en teoria, el chaval viene de visita, no a establecer su domicilio habitual en españa, con lo que carecería de sentido que se exigiese el empadronamiento).

Saludos,