Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

sobre la policia local

14 Comentarios
 
Sobre la policia local
31/08/2009 15:14
Queria consultaros lo siguiente:
Todo empieza con unos vecinos bastante escandalosos que tengo en mi finca. Desgraciadamente viven pared con pared conmigo y cada dos por tres ponen música fuerte o se pasan horas pegando voces (creo que jugando a un videojuego o algo) no importa porqué. En tres ocasiones he ido a visitarlos para pedirles por favor que no pusieran la musica tan fuerte porque me molestaba. Estaban dos o tres dias bien y volvian al jaleo otra vez y así hasta dos o tres veces. Un dia me dije, ya no tengo por que ir más a su casa. Y puse una queja a la administradora para que se la pasara al propietario del piso, que no son ellos. Despues vino la venganza, se ve que en cuanto recibieron el toque por parte del propietario que los tiene alquilados, me pegaron los altaboces a la pared y pusieron el aparato a tope. Bueno ese dia tube que llamar a la policia local. Me atendieron muy bien y fueron a casa de estas personas y les pidieron por favor si podian bajar la musica para poder hablar y estos contestaron que estaban vengandose de mi pues yo los habia denunciado. La policia les dijo que yo no los habia denunciado pero que si lo hacia los podrian echar del piso. Bueno con esto tuve 3 ó 4 meses de paz. El otro dia se les olvido y volvieron otra vez a armar escándalo. Yo les golpeaba la pared como aviso y ellos devolvian los golpes y seguian chillando. Llamo otra vez a la policia y, como de la noche al dia, vienen a mi casa y empiezan muy serios a pedirme la documentación, a tomarse nota de mis datos sin mediar palabra y finalmente a decirme que a ellos no los tengo que llamar para esto. Que debo ir al juzgado porque esto es un comflicto entre vecinos y ellos no pueden hacer nada, unicamente escuchar las versiones pero nada más. Se van todos serios y al cabo voy a la comisaria para preguntar como han quedado con los escandalosos. Bueno, contestan, hemos escuchado su versión y ellos dicen que el que molesta es usted golpeandole la pared. Se ve que escucharon lo que los otros les dijeron. Yo les dije que no tengo ningun interes en golpearle la pared a nadie y de echo no lo voy ha hacer mas. Directamente llamare a la policia para que vengan y verifiquen que los escandalosos son ellos y que me molestan.
¿Es verdad que no debo llamar a la policia e ir al juzgado? Yo creo que las llamadas a la policia luego me pueden servir como prueba, pero la ultima patrulla que vino me trató como si fuera yo el delincuente y lo unico que quiero es no oirlos, solo eso.
A ver que opinais al respecto. Gracias.
31/08/2009 18:54
Pues en principio deberian presentarse si Ud les llama, entre otras cosas por que el tema d ruidos es competencia municipal, pero donde Ud se equivoco fue en el momento en que entro a dar golpes en la pared por lo que paso de unas molestias por ruidos, a una "pelea entre vecinos" y eso se arregla en el juzgado como los agentes le indicaron, para que nos entedamos,los agentes no tienen ni idea de lo que ha pasado previamente y si su vecino les dijo que habia golpeado la pared y fue asi tambien le escucharan a el.
Si me permite un cosejo, en proximas ocasiones, si su vecino hace ruidos, no le diga absolutamente nada, llame a los agentes, y comenteles el tema, si puede llame a traves del 112 que dejan las llamadas registradas en un registro externo a la policia local y sobre todo en ese momento tenga paciencia, mucha paciencia para morderse la lengua tanto con quien le atienda como con sus vecinos.
31/08/2009 19:28
Además de lo que ha comentado Sotomondro, yo digo que efectivamente es un conflicto privado entre vecinos, pero segun la LO 2/86 de FCS, una de las competencias que tiene asigandas las policias locales es " la mediacion en conflictos privados cuando sean requeridos para ello", por lo que en el caso que comenta usted, la policia local es requerida para que intervenga en un conflicto entre vecinos por lo que debe acudir a su llamada.
En cuanto a que le dijeron que no estan para eso, sino que debe acudir al juzgado, a mi modo de ver, por parte de esos policias la informacion se la han dicho de forma sesgada, ya que segun la ley de propiedad horizntal usted debe ponerlo en conocimiento del administrador o presidente de la comunidad para que requieran al propietario o inquilinos del piso por escrito para que cesen las molestias, y en caso omiso acudir a la via judicial ( civil).
Tambien he de decirle que se informe si en su municipio existe ordenanza municipal ( ordenanza de policia y de buen gobierno, orden. de convivencia ...) en la que se sancionan este tipo de conductas,al menos en un principio de forma administrativa, y si no da el resultado deseado pues acudir cuando proceda a la via judiical.
Salvo mejor opinion
31/08/2009 19:32
Bueno, le ha tocado a usted. Si quiere tener una idea de cómo suelen terminar estas cosas, le invito a que busque algún hilo con mi nick. He tenido dos vecinos, “pared con pared” como usted dice, y le puede asegurar que el de ahora es la persona más repugnante que he conocido en mi vida. Y mi trabajo es con el público…
En palabras de un prestigioso abogado, usted puede poner 100 denuncias en la policía local, que si no van acompañadas de una medición (o mejor varias) sonométrica no le servirá de nada en el juzgado, que es dónde acaban estas cosas. Tendrá que poner una demanda civil, contratar un abogado con su procurador… Unos 5.000 euritos sin contar que alguna de las mediciones sonométricas no hayan sido privadas. Están alrededor de los 600-700 euros y además el perito que las haga deberá testificar en el juzgado.
¿Qué le parece? Antes de llegar a esto, y desoyendo los consejos de este abogado que además es una gran persona, yo que no tengo ni idea de leyes, le diría algo parecido a lo que le comenta sotomondro. Pero olvídese del 112. Dicho sea con todo el respeto. Vaya a la comandancia de la policía local que tenga más cerca y pónga una denuncia. Y otra, y otra, y otra…
Evite los enfrentamientos pero no les tenga miedo a esos vecinos. Sería lo peor.
De todo corazón, le deseo que tenga suerte.
31/08/2009 20:29
Me habeis sido de gran ayuda. Lo mejor que puedo hacer es llamar a la policia local cada vez que me molesten sin importarme las veces que sean.
A topi querria preguntarle si puedo conseguir via internet la LO 2/86 de FCS (que no se lo que es FCS) para saber las competencias de la policia local.
Muchas gracias otra vez.
31/08/2009 20:52
carviision, en google teclee ley organica 2/86 de 13 de marzo y le saldra sin problema,o si no esta pagina " noticias jurídicas.com" esta bastante bien en cuanto a que suelen estar las normativas muy actualizadas.
FCS- significa " Fuerzas y Cuerpos de seguridad.
por cierto art. 53 de la citada ley.
añadir que todas las veces que acudaa la policía local tras su llamada apunteselo para luego solicitar los informes de las intervenciones. solicite mediciones de policía local.
31/08/2009 21:26
Abundando en el tema, decir que en mi localidad, es la Línea Verde de la policía local quien se encarga de hacer las mediciones, que en este caso es algo complicado porque seguro que no tienen la música todo el día puesta, y es posíble que precisamente cuando vayan con el sonómetro los vecinos o no estén o aquello se encuentre en silencio total.
Por cierto, en mi caso están teniendo una paciencia
impagable.
31/08/2009 21:57
Lo ideal es que cuando suene la música y demás el vecino perjudicado llame a la Policía Local y procedan a realizar la medición.
Supongo que al ser un edificio de viviendas el sonido de la musica se traspasara a través de la estrructura del edificio por lo que en un principio se tendrá que realizar la medición en ambiente interior es decir, primero con musica desde la casa del vecino perjudicado y posteriormente en el mismo lugar de la casa del perjudicado pero con ruido de fondo es decir ( sin música o foco de ruido), se levantará acta de la medicion y copia para ambos ( perjudicado y productor de ruido).
Lo suyo que fuera una patrulla de paisano y otra uniformada, pero eso dependerá de cada Cuerpo de Policiía Local en funcion de sus medios.
31/08/2009 22:15
Ya me he imprimido la ley por si vienen diciendo que no es competencia de ellos, pero como ya no voy a golpearles mas en la pared ya no será un conflicto entre vecinos sino un vecino que molesta a los demás. En este caso, ¿puedo interponer una denuncia en la policia local de la misma manera que lo haces en la guardia civil cuando te roban o algo así?.
Otra cosa, la ley dice en el punto i:
Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
Pero igual me dicen, si requeridos para ello pero requeridos por usted no, sino por un juez o algo asi. Entonces me dejan helado y sin contestación.

De todas formas, como he dicho, ya no voy a golpearles más la pared. Aguantaré el ruido y llamaré a la poli.
Tambien voy a mirar lo que me dices, topi, si hay alguna ordenanza al respecto, sancionadora de esto, que seguro que la hay. Vivo en Valencia y supongo que algo tendrá. Lo que no se es donde preguntar algo así pero lo miraré en internet o en la web del ayuntamiento.
Saludos a todos y gracias.
02/09/2009 00:58
Cuidado con decir cual es el trabajo del agente, se pueden cabrear y eso tampoco es bueno, tenga en cuenta que el que vayan a mediar por que estan obligados no quiere decir que acaben dandole la razon a ud, mediar es tan simple como poner a dos vecinos uno frente a otro y que se pongan de acuerdo, con los agentes delante seguro que su vecino dira que no pone la musica alta mas y ya esta mediado, en cuanto se vayan a la semana siguiente vuelve a subir la musica y como el turno de policia habra cambiado, pues a empezar de cero con otros agentes.

Yo personalmente me guardaria esa informacion para cuando sea mas necesaria, por ejemplo si se entrevista con el jefe de policia de su poblacion para exponerle el problema, si le dice que eso no es competencia entonces si que estaria bien que le recordara su trabajo.
Por otro lado cada vez que le hagan ruido, llame a la policia local, pero a traves del 112, por una logica aplastante, en el 112 las llamadas quedan grabadas y registradas con dia y hora, si mas adelante quiere presentar una queja contra la policia local tendra algo con lo que poder demostrar que Ud llamo y expuso el problema, si los agentes tardan mas de lo que se puede considerar normal, vuelva a llamar las veces que haga falta.

Las molestias por ruidos son competencias municipales y se denuncian por ordenanza municipal, por lo que son los policias locales los que deberian hacer la sonometria para poder tramitar esa denuncia administrativa.

La medicion por aqui la hacemos de la siguiente forma:
medicion de ruido de fondo en silencio con ventanas abiertas y cerradas y medicion de ruido con la fuente que genera el ruido con ventanas abiertas y cerradas.
y de esta forma tres mediciones separadas unos 15 minutos cada una y en las habitaciones que hayan molestias.asi que como imaginana el trabajo es largo, pero es lo que hay.

Por las ordenanzas de ruidos pregunte en su ayuntamiento, si ahi no lo saben, apaga y vamonos.

02/09/2009 05:24
Luego entonces, el teoría, ¿la policía debería presentarse en esas llamadas con un sonómetro?
03/09/2009 05:02
Les cuento mi caso: Los vecinos del piso de arriba me tenían la vida amargada. Pues bien, tras ponerlo en conocimiento del presidente de la comunidad, del que solicité mediación, sin resultado, mandé un escrito al titular de la vivienda, con acuse de recibo, relatándole una serie de hechos, días, e incluso horas de los mismos: HASTA VIBRABAN LAS VENTANAS CON LA MUSICA DE LOS HIJOS DEL VECINO.
En el escrito le advertí, que de persistir en su actitud acudiría a la Autoridad competente, con todas las consecuencias.
¿Qué hizo? Pues que según le llegó la notificación fue a consultar a un abogado, y el mismo le dijo que cuidadito, que al ser un piso, el Juez le podría hasta llegado el caso, privarle del uso de la vivienda. ¡ Se acabaron los escándalos!.
Así pues, yo si la situación es persistente, no estaría con llamadas continuas, sino que me personaría en la Policía Local y denunciaría por escrito la situación solicitando su intervención. Luego, después de la denuncia, si que llamaría cada vez que se está dando el caso y les recuerdo que ya hay denuncia, y como dice otro forer@, siempre a través del 112.
Otro problema que se da en algunos ayuntamientos, es que luego el alcalde o concejal del área tiene que dictar una resolución sancionando al infractor o advirtiéndolo, primero de que cese en su conducta, así que sería bueno de seguir la pista en el ayuntamiento, en el departamento correspondiente a ver si la policía está emitiendo los oportunos informes de medición, en las veces que se ha personado en el lugar, no sea que se queden por el camino, o que el adminsitrativo que los recibe en en el ayuntamiento los esté arrimando por alli.
Saludos
04/09/2009 16:22
Yo no perdería el tiempo yendo a una comisaría de P.Local para denunciar que algunas veces mi vecino pone la músca alta. Porque los policías no van a ir a su casa y quedarse ahí hasta que sufra la molestia. Lo que tiene que hacer cuando empiecen las molestias es llamar al 092 y decirle al operador directamente que ya ha avisado previamente a su vecino y que no le hacen caso y que por eso solicita que se realice una medición. De esta manera el 092 le mandará directamente a la patrulla que lleve el sonómetro y podrá levantar un acta-denuncia de la que usted podrá solicitar una copia para así acumular una documentación que después en el caso que sea necesario podrá aportar al juzgado, si llega el caso.

Estoy de acuerdo con sotomondro en que no es conveniente que salga mostrando a la patrulla una fotocopia recordándoles cuales son sus obligaciones, eso no gusta, cuando esté sufriendo la molestia llame y solicite directamente la medición, también suele ser conveniente que si antes de que llegue la patrulla el ruido cesa, llame al 092 y anule el servicio dicciendo que han cesado las molestías y que si se vuelven a iniciar ya volvera a llamar. Esto se sule agradecer sobre todo los fines de semana en que no das a abasto y si va ha requerir el servicio habitualmente le interesa porque al final el policía que recoge la llamada acaba aprendiéndose el nombre y la dirección de los que requieren este tipo de servicios.

Que tenga suerte que la necesitará.
04/09/2009 21:14
El detalle que le marca AZGZ de anular el servicio si cesa el ruido desde luego que le ayudara mucho con el tema de la policia, que en este caso le interesa llevarse bien con ellos y tenerlos "de su parte" ya que al fin y al cabo seran ellos quienes acaben haciendo la medicion y el informe, y como le comentó, en los fines de semana es mas coplicado atender a este tipo de llamadas, y se agradece mucho cuando el ciudadano vuelve a llamar para anular el servicio.
07/09/2009 00:26
En España hay 8.112 pueblos y ciudades, y dudo de que en 200 exista el 092. Sevicio que solo existen en policias locales o municipales de capitales de provincias y ciudades importantes.
El 112 es un numero de emergencia generalizado incluso en Europa.
Por ello, si carvision reside en unos de los miles de pueblos que hay en España sin 092 de nada le vale llamar a ese numero. Y lo de presentar la denuncia en la policia Local es con el fin de, primero tenga constancia, y segundo, que se ordene por la jafatura del cuerpo, hacer un seguimiento a esa cuestion. Lo prodedente es que se visite al denunciado y al denunciante y se les informe que se está haciendo un seguimiento a sus molestias,debido a una denuncia, ala vez que se le informará al denunciante de que en caso de persistir que llame bien al 112 ( que es gratuito y queda registrado, o al numero que se le dé por la policia local ( ya sea el del jefe de servicio, dependencias o el que sea).
En muchos casos con una visita de los agentes al denunciado y esa informacion y advertencia de que se le va a hacer un seguimiento, los ruidos cesan.
Saludos cordiale.