Dejesé de latinazos, no discuta sin razón, como acostumbra hacer, limitesé a leer el título de la pregunta y a leerse las intervenciones de Cano.
Vuelvo a repetirle, por si no lo ha cogido, que Cano no puede convocar junta, porque el secretario no puede hacerlo
Sin presidente, que hacer?
Y le recuerdo, que el presidente sigue siéndolo el anterior, dado que la LPH, no admite que un presidente dimita.
O tal vez en su apócrifa LPH si lo admita
Cree usted que con las opiniones que le han dado ve usted la luz???
Si ustedes 4 (uno tiene dos propiedades) no se ponen de acuerdo, ahora lo tendrá más oscuro con esta cantidad de comentarios de Jalisco y compañía con discusiones entre ellos.
Buen fin de semana. Vaya tela como ha quedado éste foro!!!
Sigan discutiendo por un tema entre cuatro propietarios.
BlackPlumber
Continuo manteniendo la duda de que me toque a mí ser presidente por lo siguiente que le expongo y discúlpeme si insisto ya que no encuentro respuesta a mi duda: Yo creo que al haberle cedido en su momento mi derecho/obligación a ocupar la presidencia, e independientemente de que su mandato haya durado un año o dos, existe el hecho de que yo renuncié a la presidencia a su favor y si ahora atendiendo a la rotación de cargos ocupara yo el cargo creo que se produciría algo parecido a un "fraude de ley" consistente en que cuando me tocaba a mí renuncié a su favor y él ha estado ejerciendo; ahora, cuando se renuevan cargos atendiendo a la rotación y según usted me dice, me tocaría a mí, pero es aquí cuando creo que algo falla porque si no se considerase que he perdido la vez nada me impediría volver a renunciar a su favor otra vez, y así indefinidamente con lo que se generaría algo parecido a un fraude. No sé expresarme mejor pero considere esta duda.
POLIPLOS y PEPELU90
Les transmito también a ustedes, que opinan que me toca a mí ser presidente, la misma duda que en el mensaje anterior he dirigido a BLACKPLUMBER. Gracias por su esfuerzo.
Le repito que quien debe decidir cómo se elige al próximo presidente es la junta de propietarios. De hecho, para evitar problemas, lo mejor habría sido hacerlo en el momento en que se decidió que el anterior presidente repitiera. Así no estarían ahora en esta situación.
Dicho esto, como también le indicaba, personalmente me parece más correcto que se mantenga el orden establecido y no se salte a nadie. Así es como yo lo he vivido en persona. Y no veo "fraude de ley" por ninguna parte.
Y añado: que pudiera repetirse la misma situación año tras año tampoco sería ningún fraude. Eso pasaría, si pasase, porque la Junta estaría de acuerdo. Ningún problema. Nada impide que sea presidente siempre la misma persona.
No estoy de acuerdo con su argumentación y me explico.
La ley establece como sistema prioritario la elección y subsidiariamente el turno rotatorio (el sorteo no lo menciono por no venir al caso). En su comunidad se venía aplicando el turno rotatorio y cuando le tocaba a Vd. se presentó un candidato y fue elegido por aplicación del sistema prioritario. No fue que Vd. renunciara a su derecho/deber sino que la junta aplicó el procedimiento de elección.
¿Qué sucede con el turno rotatorio en ese caso? Pues simplemente se paraliza mientras haya presidente por elección y cuando deja de haberlo se aplica el turno en el punto donde se paralizó, es decir en su nombramiento.
Se da el caso que el turno rotatorio es el procedimiento que manda en los Estatutos de la Comunidad. ¿ Este detalle cambia en algo lo que usted me dice en su último mensaje?
Volviendo al tema: decía en su primer post que no hay Presidente porque en la junta debía elegirse y nadie quiso, lo que no tiene sentido. Sobre todo porque luego nos aclara que tienen establecido un turno rotatorio, que además figura en los Estatutos.
- Por tanto, no tienen que elegir Presidente cada año, al que le toque le toca y no se puede negar.
- Coincido con Pepelu90 en que si un año acuerdan otro presidente distinto al que le tocaba, esto no haría "saltar el turno" sino que se paraliza o interrumpe. De lo que parece entenderse que le toca a vd.
- Aunque de verdad no hubiera presidente, eso no impediría que el Administrador o el Secretario convocasen una Junta por causas excepcionales. De lo contrario... ¿en caso de fallecimiento del Presidente, por ejemplo, una comunidad se quedaría sin reuniones si los vecinos (al menos un 25%) no se pusieran de acuerdo en convocarla?
A falta de más datos, o sea sin conocer la redacción de ese artículo de los Estatutos, no cambia mi opinión dado que la propia comunidad se lo saltó al elegir a un presidente, obviado el turno rotatorio.
Las comunidades desde que se forman como tal, siempre tienen presidente, salvo por defunción. En éste último caso, cualquier propietario puede convocar una reunión extraordinaria (siendo él el preside de forma extraordinaria) para nombrar un nuevo representante y que la comunidad no quede acéfala.
En el caso que nos ocupa, mientras no se nombre un nuevo presidente, el presidente sigue siendo el anterior porque no ha habido relevo del cargo. En caso de incidencia y por la autoridad (la que fuere) se requiriera al representante legal de la comunidad solamente con mirar el libro de actas se aclararía la situación, es decir, a falta de relevo del presidente, seguirá siendo el que actualmente ostenta el cargo.
También me he dado cuenta que Jalisco ha tomado el cargo de ADMINISTRADOR DEL FORO, y dice a quien hay que contestar y a quien no.
Ética , creo que se llama.
Y no contribuir a que una persona, no ingrese unos ingresos, en este caso, sin devanase los sesos.
Lo que equivale a no contribuir a que existan personas que no contribuyen a Hacienda.
O a usted el tema le importa un pimiento?
A ver Jalisco el ÉTICO o MUR2022, o Cafeton o como te quieras disfrazar, entérate. Esto es un foro público y libre, y cualquiera que quiera entrar puede hacerlo libremente para preguntar cualquier duda relacionada con las comunidades de propietarios. Que sea Administrador, un particular o una gestoría me da igual porque si quiero contesto y si no quiero no contesto, pero no voy a censurar (Y SIN SABER ) a una gestoría por hacer una consulta libre y pública. Tú ética es falsa, cuando te ocultas o te disfrazas de varios NIK y más cuando contestas con IA en muchos casos. O crees que no se nota??? Jalisco el ÉTICO!!!
Ética o Fonética Jalisco???. Que tú quieras dar clase de ética en éste foro cuando te has cambiado 4 veces de Nik, no es de ética, sino de hipocresía.
Saludos de Fontanero.
Te equivocas por complete Arv1-Fontanero, no me he cambiado el nick cuatro veces, han sido seis.
Haciendo uso de la celebre frase castellana, que tendrá que ver "el c*** con las témporas"