Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Simulación despido para cobrar paro

3 Comentarios
 
Simulación despido para cobrar paro
02/06/2005 12:03
Hola,

Trabajo en Recursos Humanos de una empresa y tengo una trabajadora que causará baja voluntaria por traslado de residencia. Me pide que le arregle los papeles para que pueda cobrar el paro.
He preguntado y me han dicho que la manera de hacerlo es simular un despido disciplinario, con carta de despido, etc. pero sin pagarle la indemnización. También me han recomendado que le haga firmar una carta conforme recibe la indemnización.
¿Creéis que es aconsejable hacerlo?
Hay quien me ha dicho que es fraude, y yo no quiero correr riesgos, ya que la decisión depende de mi y es mi responsabilidad lo que pase.
Agradeceré cualquier consejo.

Saludos!
02/06/2005 13:09

fraude es. hacerlo lo hace mucha gente, y pasar, hombre, pues no suele pasar nada, aunque eso nadie te lo puede asegurar.

Si me viese en la obligación de hacerlo, yo personalmente incluiría alguna cantidad de indemnización por despido improcedente en el finiquito, no ya para la trabajadora (que le da igual), sino para que el finiquito firmado de conformidad tenga si cabe un mayor caracter liberatorio ante una eventual demanda del trabajador... que si, que no va a pasar, pero por si pasa (que todos somos mu buenos hasta que dejamos de serlo)...

Debes tener en cuenta que esta opción te guarda las espaldas de cara a una posible demanda de la trabajadora (ya hay que tener mala leche), pero puede tener alguna que otra consecuencia de cara a la aplicación de determinadas futuras bonificaciones en nuevos contratos (creo recordar que había algun requisito en este sentido -que nadie cumple), o de cara a la contabilidad de la empresa, ya que estas realizando un gasto que no es real, porque LOGICAMENTE la indemnización no se la pagas.

Un saludo
02/06/2005 16:08
Gracias afimco!!!!!
Lo consultaré con la almohada...

Saludos,

Nuka
03/06/2005 12:48
Yo lo hago a menudo, como bién se dice deberias hacer carta de despido y finiquito, en dicha carta reconoces la improcedencia, y asímismo declaras que en ese acto percibe la indemnizacion de X dinero, procura que sea equivalente a la de 45 dias, dicho dinero en efectivo quedara como un gasto de la sociedad y deberas sacarlo del banco para que quede apunte contable, por lo que tendras esa cantidad no abonada realmente pero sera "negro" que podras utilizar para pagar otros gastos que no se deban justificar con facturas, o bien puedes optar por reingresar dicho dinero en la cuenta bancaria de la sociedad, justificandolo como un ingreso atípico por algún conepto que no requiera factura (la imaginacion al poder).