Buenos días, necesito que alguien me pueda ayudar.
En marzo del 2022 sufrí un accidente en ese momento tenía un seguro de vida e incapacidad sujeto a un credito personal, después de varias operaciones y mucho sufrimiento por todo mis ingresos se vieron reducidos, en diciembre del 2023 hablé con el director del banco y le conté mi situación, en ese momento y sin yo tener conocimiento vendieron a una empresa de recobro el crédito, ahora en febrero del 2025 me concedieron una incapacidad total,ahora quiero reclamar la prima de ese seguro dado que la incapacidad es consecuencia del accidente y en ese momento estaba en activo dicho seguro,la deuda se la sigo pagando a la empresa de recobro que me dice que tendría derecho a reclamarlo, pero por mucho que lo reclamo a la entidad bancaria, la aseguradora no da respuesta
¿Que puedo hacer?
Gracias
Usted me cuenta que en marzo de 2022 tuvo un accidente, y en ese momento tenía un seguro de vida e incapacidad ligado a un crédito personal. Después vinieron operaciones, mucho sufrimiento y una reducción de ingresos que lo complicó todo. En diciembre de 2023, habló con el director del banco, pero sin que usted lo supiera, vendieron su crédito a una empresa de recobro. Ahora, en febrero de 2025, le han concedido la incapacidad total, y quiere reclamar la prima del seguro porque esa incapacidad viene del accidente, y el seguro estaba activo entonces. La empresa de recobro le dice que podría tener derecho, pero el banco y la aseguradora no le dan respuesta. ¿Qué hacer? Vamos a desglosarlo.
Primero, lo esencial es confirmar que ese seguro cubría incapacidad total por accidente. Esos seguros suelen estar pensados para casos como el suyo, pero las pólizas tienen letra pequeña: plazos, exclusiones, etc. Si no tiene el contrato, pídaselo al banco o a la aseguradora; están obligados a dárselo. El accidente fue en 2022, y aunque la incapacidad se reconoció en 2025, eso no debería ser problema si los médicos dicen que viene de aquel momento. En España, tiene cinco años para reclamar este tipo de seguros, así que hasta marzo de 2027 está a tiempo. Pero, ojo, el reloj empezó a contar cuando le dieron la incapacidad, porque ahí se activa el derecho.
Que el banco vendiera el crédito en 2023 a la empresa de recobro suena a lío, pero no cambia lo del seguro. El crédito es una cosa, y el seguro, otra. La empresa de recobro no manda sobre la póliza; la aseguradora es quien tiene que responder. Ellos le dicen que puede reclamar, lo cual está bien, pero no espere que hagan más. El problema es que la aseguradora no contesta, y el banco se lava las manos. Eso es típico: intentan cansarlo para que desista.
¿Qué puede hacer usted? Primero, junte todo: la póliza, la resolución de la incapacidad (que diga que es por el accidente), informes médicos y lo que tenga del crédito. Luego, escriba una carta formal a la aseguradora, mejor por burofax, contando su caso y pidiendo la indemnización. Adjunte copias de los papeles. Tienen 40 días para pagar o responder. Si el banco vendió el seguro, también avíseles, por si eran intermediarios.
Si no contestan, no se rinda. Queje al Servicio de Atención al Cliente de la aseguradora; tienen dos meses para responder. Si siguen mudos, vaya a la Dirección General de Seguros, que es gratis y los puede apretar. Pero, sinceramente, con lo que me cuenta, creo que necesita un abogado. Hay muchos que no cobran si no ganan, y esto pinta a que puede acabar en juicio. No se preocupe por el plazo; tiene hasta 2027, pero mejor muévase ya.
Un matiz: que siga pagando a la empresa de recobro no le quita el derecho al seguro. Si la prima es mayor que la deuda, hasta podría saldarla y quedarse con algo.
Gracias por contestar
Tengo la poliza de seguro, y esta cubierta la incapacidad total, al banco le adjunte la poliza,el peritaje médico donde se indican todas las dolencias y que no he podido trabajar desde el accidente, y la resolución de la incapacidad concedida, para que lo reclamara al seguro.
Pero no le contestan