Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Rabietas de una menor.

39 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 39 comentarios
19/10/2011 17:01
Por supuesto Marcosev, es absurdo meterse ahora a la niña a sesiones con el sicólogo, las pocas horas que está en España, para conseguir un informe que no tiene peso en un juzgado. Es de sentidco común, Netsirena probablemente sólo pretendía llenar de basura la consulta por usted abierta para que la gente que entra y pudiera ayudarle a usted se canse de leer tanta contradicción, falsedad, imbecilidad, e termine por marcharse sin ayudarle a usted en nada.
19/10/2011 16:53
Netsirena. :No he discutido ese artículo, fue usted quien dijo

"A MI eso me crea contradicción". Y Dice que no pasa nada por actuar unilateralmente porque prima el menor, y por otra lado está machacando insistentemente en que no lo haga. A mí no me atribuya discusión que sólo usted tiene con el artículo.

Le repito.

El informe privado tiene menos validez en el juzgado que el informe psicosocial, aunque usted lo pinta al revés, haciéndo el privado importantísimo "para valorar la situación y el psicosocial", insistiendo machaconamente en que hay que hay que realizarlo.

Netsirena, no todo el mundo necesita pasar por un psicólogo privado para comprobar si el niño dirá en el psicosocial lo que a uno le conviene.

No me extraña nada lo que usted misma ha comentado, que ha día de hoy su hija, llevada al profesional privado, "sigue sin un diagnóstico".....qué cosa tan "rara", porque usted se ha hartado de decir por el foro que el padre es un señor muy violento que intenta matarla a usted....uis, menudo chasco si no hubiera salido nada de eso en el psicosocial verdad?.

El psicosocial, ese examen que usted pinta al consultante como si hubiera que posponer a toda costa, supeditado a un previo informe privado que no tiene validez en el juzgado, y que atención, debe supeditar también a la madre....

Al final Netsirena lo que está haciendo, por la vía de los absurdos encadenados, es supeditar la realización del psicosocial al consentimiento de la madre, es la única vía que ha encontrado porque legalmente hablando, tal como he tenido que obligarla a reconocer, no es necesario consentimiento de la madre para el psicosocial.
19/10/2011 16:27
Deseo aclarar algo ya que veo esta levantando polémica. No sirve para nada, vamos para nada de nada, el informe de un psicólogo privado de eso doy fe, entre otras cosas por que ya lo intenté. El juez se limpio el c..........o con el informe.
El tema de sí es válido o no, es lo de menos en este caso que expuse. Si ha hecho caso omiso del informe de los equipos psicosociales, que están en el juzgado, puestos para velar por los intereses de una menor, en este caso, como van hacer caso de un informe de un psicólogo que tus has pagado, para que emita un informe favorable a ti.
La última palabra la tiene el juez y si ese juez no es imparcial, podemos llorar y patalear........, por no decir una barbaridad más gorda de lo que este señor se merece. Ojalá un día su mujer se lo haga a el.
19/10/2011 16:07
Claro que lo dije y es lo mismo que dice ese artículo: La patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Serán válidos los actos que realice uno de ellos conforme al uso social y a las circunstancias, o en situaciones de urgente necesidad.


Discuta ese artículo si quiere pero entonces no estará discutiendo conmigo sino con aquellos que redactaron el artículo y los que dirimieron qué procedimientos se pueden seguir en estas cuestiones.

Por mi parte lo dejo aquí. La ley dice eso y eso está por encima de ud y de mí, señora.

19/10/2011 15:25
Y sigue empeñada en que ir a un psicólogo privado, a sabiendas de que su informe no tiene peso en el juzgado, es lo mejor de lo mejor para valorar la situación......
19/10/2011 15:04
Eso lo dijo usted, Netsirena.
19/10/2011 15:03
"Y, ya te digo, el tema del desamparo a un hijo tiene más peso que una negativa de parte (se niegue el padre o se niegue la madre) a llevarla a un psicólogo. "
19/10/2011 15:01
Sí hay más.....lo está omitiendo.
19/10/2011 14:52
Artículo 156.

La patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Serán válidos los actos que realice uno de ellos conforme al uso social y a las circunstancias, o en situaciones de urgente necesidad.

¿Algo más, señora? Pues eso.

Sigo diciendo lo mismo.

El tiene dos vías:

Psicólogo para valorar la situación y psicosocial

Psicosocial a secas.

Lo de informar, comunicar, ud alega le perjudicará porque a la madre le dará pie a actuar en contra. Pues, mire, que le diga su abogado si debe o no comunicárselo.


Insista lo que quiera que, legalmente, no hay más, señora.
19/10/2011 12:57
Es que me parece alucinante lo que estaba haciendo esta persona....

"Igualmente yo no he dicho que el informe del psicólogo tenga peso. Deje de mentir. Digo que un psicólogo puede valorar si precisa de psicosocial y tratamiento o no.".

Si no tiene peso, para qué le insiste en que lo haga, ah, sólo le ha dado tanto peso como para "valorar si se precisa de un psicosocial" en sus propias palabras.....y además le dice con letras mayúsculas, que lo COMUNIQUE a la madre, a la vez que decía que no era necesario por aquello de no desamparar al menor....

Claro, y la madre, bien informada, se va corriendo al juzgado a solicitar disminución de visitas basándose en que a la niña los viajes de miles de kilómetros entre dos países cada dos semanas le sientan muy mal, tan mal tan mal que hasta su ex le ha comunicado por escrito que necesistaría acudir a un sicólogo privado durante los pocos días que pasa en España.......es que.....de verdad......menuda trampa, es darle a la ex las pruebas por escrito para rematar, y ya podéis imaginar la opinión que tendría un juez de que una menor de 9 añitos se pase en un sicólogo privado las pocas horas que va a España, hablando de lo mal que le sienta el viaje. Debe ser ésto a lo que Netsirena se refiere cuando le insiste machaconamente en un psicólogo privado porque "prima el buscar una solución".

Encima la señora, basa su insitencia en que lo comunique en la patria potestad, como si comunicar intención de hacer algo fuera lo mismo que pedir permiso para hacerlo.....permiso que ella misma ha dejado claro que no es necesario por aquello de no desamparar al menor.....

Por favor foreros, tengan muchísimo cuidado con las trampas que ponen por estos lares.

19/10/2011 11:02
Digo contraproducente, en el sentido de que las custodias compartidas a distancia (países distintos nada menos) se conceden muy poco y para ello conviene más solicitar la monoparental basada en el arraigo de la menor que lleva toda la vida en España.

Marcosev, es muy importante que comente aquí las recomendaciones de su abogado, pues es quien conoce todos los detalles de su caso, aquí los demás sólo pueden darle orientaciones conociendo la mínima parte de la historia, y hay detalles que de ser conocidos pueden cambiar mucho el consejo a recibir.
18/10/2011 15:59
Lo digo por aquello de los juzgados de primera instancia, la audiencia provincial......yo de recurrir sí que no opino porque no sé, mi opinión es que si le deniegan la custodia recurra hasta donde se pueda.

Por otra parte, en mi opinión, solicitar la custodia compartida en distintos países cuando la base argumental es el arraigo sería a mi entender una estrategia contraproducente.
18/10/2011 15:32
Marcosev, yo tampoco soy abogada, me guío por la experiencia de otros y por el principio de no meterse en la boca del lobo. ¿No le han dado opción a recurrir a instancias superiores (presididas por otros jueces)?.
18/10/2011 15:20
rakhsun:
Le doy sinceramente las gracias ya que me ofrece opciones que yo al no ser letrado no barajaba, gracias de nuevo.
No obstante tengo una duda de la cual no veo forma de salir de ella, me explico:
Desde el primer juicio y ya llevo unos cuantos en la lucha por mi hija, pude ver claramente que el juez apuesta por dar la razón a mí ex y hace caso omiso a todos los razonamientos del equipo psicosocial así como permitir el traslado fuera de españa sin un nuevo régimen de visitas.
Me comenta que pruebe con otro juez, COMO HAGO ESO? si es la idea que no se me va de la cabeza viendo que mientras siga con el actual juez no tengo ninguna garantía de conseguir al menos la custodia compartida.
Vivo en un pueblo donde a este divorcio contencioso se le ha asignado un juzgado y un juez, y por mas que he preguntado no puedo cambiarlo.
Si existe otra opción le ruego me la haga saber. Y el procedimiento a seguir.
18/10/2011 14:49
"Comente con su abogado si debe informar", Netsirena sigue empeñada en ir al psicólogo privado a sabiendas de que no tiene validez. Ella sigue, a ver si se amargan un poco las estancias de la niña en España con sesiones que no sirven para nada.....
18/10/2011 14:43
Marcosev,

Desde luego que te doy la razón en que el mundo se mueve por el dinero aunque, más bien, diría que las personas que tienen interés y poder en que eso sea así.

El resto somos simples marionetas que tenemos que sortear ese problema porque la capacidad que tenemos de cambiar cosas, como seres individuales, es pequeña. Hace falta moverse, en las urnas, en asociaciones pero no coger y no hacer nada o echar culpas a terceros sin hacer nada.

Los cambios nunca han venido solos.

Comente con su abogado si debe informar o no, es el que mejor le puede asesorar pero le sigo diciendo que el segundo abogado me dijo que ante un tema de salud mental lo que hay que hacer es actuar independientemente de la otra parte.

A MI eso me crea contradicción por el tema patria potestad, informar, etc, etc.

Pero, repito, ésa es una duda que tengo YO. El resto que tenga las que quiera.
18/10/2011 14:28
Por cierto, quería matizar una cosa para no llevar a error a nadie.

No es que no se deba acudir nunca a un psicólogo privado, por si alguien lo interpretara a sí, lo que no tiene mucha validez es buscar un sicólogo con el fin de refrendar la teoría de uno....para eso siempre estará por encima el sicosocial, cuyo informe aparece guste o no guste.

Distinto es que una persona no tenga más remedio que acudir a un psicólogo, por ejemplo, porque ya no sabe cómo tratar con el hijo que estuviera asalvajado contra el progenitor por malinfluencia de la otra parte....ante esas situaciones es normal ayuda profesional para recibir pautas de actuación......

En mi opinión personal, eso de ponerse en contacto con la madre, que vive en otro país, para pedirle permiso para dedicarse a hacer sesiones con un psicólogo los pocos días que está en España de visita para que el psicólogo certifique que la niña quiere volver a España, me parece, sinceramente, una recomendación hecha con muy mala leche para que usted haga el ridículo ante su ex, y además, ponerla sobreaviso y que vaya corriendo al juzgado a solicitar que disminuyan las visitas.

Es mi opnión personal sólo.....si su abogado tiene otra distinta yo aprenderé de ella encantada.
18/10/2011 14:11
rakhsun:
Gracias por su opinión y consejo, le comunicare a mi abogado sus opiniones. Tengo que expresarme con cierta cautela ya que el abogado de mi ex, también frecuenta este foro, y no deseo que relaciones mis quejas con mi caso. He dado algún letrado de este foro mi correo electrónico y no he recibido respuesta. No sé si es que esta prohibido, al menos para hablar sin trabas.
18/10/2011 13:55
Respecto a su razonable duda de que pudieran disminuirle las visitas como consecuencia de una petición de custodia, sólo podrá consultar el nivel de riesgo con su abogado. Es más, si la niña está tan mal por los viajes, cabe incluso que la madre se le adelente y sea ella misma la que solicite disminuir los viajes.

Puede que que pierda más no intentándolo que intentándolo.

En mi opinión la petición de custodia debe basarse en el arraigo de la menor y su deseo de volver, si se incide mucho en los viajes en mi oponión puede incrementar la posibilidad de que le disminuyan las visitas en lugar de otorgarle la custodia.

Es tan sólo mi opinión, le pediría que por favor nos comunique aquí la opinión de su abogado.

18/10/2011 13:45
netsirena2:
Estarás de acuerdo conmigo que el mundo lo mueve el dinero, si partimos de esa base, los derechos del menor y sus necesidades de afecto, tanto materna como paterna, pasan a un segundo o tercer plano en los juzgado.
Para que tratar que un matrimonio llegue a un común acuerdo en el reparto de tiempos con los hijos a partes iguales, y acabar con la gallina de los huevos de oro ya que pingues beneficios les esta aportando seguir dando palos al gallinero para que la cosa se alargue lo mas posible.
La ignorancia o quizá la situación que están viviendo ambos cónyuges les impide razonar con claridad, para darse cuenta que los abogados de ambos no están dispuestos a llegar a ningún acuerdo. Mientras ellos no se den cuenta que están siendo manipulados, los palos al gallinero continuarán, y tienen la mejor arma, fomentar el odio hacia el otro.
Lo siento, si con este comentario pueda herir la sensibilidad de abogados justos que no hay duda que los hay, pero también de los que critico.