Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Que medidas puedo tomar con el adminstrador de mi edificio?

8 Comentarios
 
¿que medidas puedo tomar con el adminstrador de mi edificio?
14/07/2009 10:39
Tengo problemas de humedad graves desde este invierno, un bajante que se rompió que hace un mes que falta un trozo por pintar, y el patio de la intercomunidad hecho un asco justo debajo de mi ventana. El administrador de mi edificio lo es también de la intercomunidad. Desde hace mucho tiempo nos estamos quejando, via e_mail y ultimamente yendo personalmente al despacho. Es imposible que nos atienda él en persona, solo la secretaria. Además es el presidente del Colegio de Administradores de aqui. SOLO QUEREMOS QUE NOS ARREGLEN YA LAS COSAS DE LA CASA.
¿Con que puedo amenazar al administrador, que sea real, para que nos arreglen ya nuestros desperfectos? NOS URGE.
No tenemos documentacion escrita de nuetras conversaciones, solo los e_mails, ¿podemos pedirle por escrito algo?

Gracias
14/07/2009 11:47
¿Qué tal un parte a su compañía de seguros?
14/07/2009 12:05
Hola creo que es bastante simple, determinan quien ha producido el daño y a quien se lo tienen que arreglar, si el daño es producido por la comunidad pues habra que ir contra la comunidad que es un vecino contra el vecino, que el daño lo sufre el vecino ejercita la accion individualmente, que el daño lo padece la comunidad de vecinos pues lo ejercita el presidente en nombre de la comunidad, vias pues varias, burofax al que cause el daño, o conciliación antes de acudir a los tribunales, en cuanto al administrador creo que poco puede hacer si el que causa el daño se niega a arreglarlo, consulte con su abogado de confianza, le podran redactar el burofax o un acta de conciliacion que no necesitara abogado ni procurador, saludos.

Despacho Gandia, correo despachogandia@hotmail.com.
14/07/2009 12:36
El acto de conciliación puede ser efectivo y no precisa abogado ni procurador.
14/07/2009 13:33
Cuento un poco más.
El daño lo sufre mi edificio, en la fachada. Vivimos en el bajo, y parece ser que se ha ido el aislamiento del edificio por fuera, lo que nos ha provocado humedades dentro desde el techo al suelo en toda esa pared que ocupa 2 habitaciones. En noviembre se comunicó a la comunidad (presidente y administrador) . Este último fue el que dijo que se hacia cargo de hacer las gestines. Y ahí estamos desde la fecha. Por lo visto también es posible que sea de un murete que levantó la intercomunidad vecina sobre esta pared.
El tema es que ya lo ha vsto todo el mundo, pero nadie viene a arreglar nada y en la oficina del administrador siempre nos dicen que mañana van ya los albañiles
CON ESTOS DETALLES,¿QUE PUEDO HACER?
14/07/2009 13:44
Si tiene cobertura jurídica concertada en su hogar, dé parte a su aseguradora y que sean ellos quienes se desvelenb por apercibir-requerir-demaqndar a la comunidad-supracomunidad.
Pued einlcuso exigir de su aseguradora que le saneen todos los deperfectos en su casa, que para algo paga Seguro, caramba.
Después ya vendrán los daños y perjuicios, etc, etc...
Obviamente le caben otras muchhas acciones judiciales pero visto lo relatado, optaría por esa, que otras están tipificadas
14/07/2009 17:40
Voy a recordar las obligaciones del administrador, según dispone el artº 20 de la L.P.H.

Corresponde al Administrador:

a) Velar por el buen régimen de la casa, sus instalaciones y servicios, y hacer a esos efectos las oportunas advertencias y apercibimientos a los titulares.

b) Preparar con la debida antelación y someter a la Junta el plan de gastos previsibles, proponiendo los medios necesarios para hacer frente a los mismos.

c) Atender a la conservación y entretenimiento de la casa, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes, dando inmediata cuenta de ellas al Presidente o, en su caso, a los propietarios.

d) Ejecutar los acuerdos adoptados en materia de obras y efectuar los pagos y realizar los cobros que sean procedentes.

e) Actuar, en su caso, como secretario de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad.

f) Todas las demás atribuciones que se confieran por la Junta."
................................
Como usted puede ver, Santalmenara, el administrador no está haciendo las cosas bien ya que no sólo no le atiende a usted (lo hace sus secretaria) y pasa del tema, aunque en la reunión, delante de todo el mundo se puso muy bien puesto.

"En noviembre se comunicó a la comunidad (presidente y administrador) . Este último fue el que dijo que se hacia cargo de hacer las gestines. Y ahí estamos desde la fecha."
................................
También tengo que recordar, que es un profesional (cobra por ello), y debería aconsejar la forma de dar solución al problema en lugar de que usted tenga que recurrir a este foro para poder informarse porque él ni le atiende, pasa de usted.

Me alarma también, que diga usted que ese administrador sea el presidente de administradores de su localidad, ya que debería dar ejemplo de buen profesional pero hace todo lo contrario:

"Es imposible que nos atienda él en persona, solo la secretaria. Además es el presidente del Colegio de Administradores de aqui."

No voy a expresar el adjetivo que tengo en mente sobre este profesional, solo diré:
¡¡¡¡¡ MENUDO PÁJARO, OTRO MÁS. !!!!!

14/07/2009 18:25
Gracias lo primero a todos ustedes que me están atendiendo.
Querá saber que herrameientas me quedan para poder enfrentarme a él, que de leyes al ser abogado sabe más que yo. Y es cierto, es una verdadera vergüenza, tener que recurrir a ésto para que le quiten a uno los hongos de las paredes que está respirando.
GRACIAS de nuevo.
Si se les ocurre algo más que pueda hacer o con lo que presionarle diganmelo. Quiero no dejarlo pasar de mañana
14/07/2009 19:22
De recurrir contra el administrador, olvídese; esto conlleva tiempo, dinero y la aceptación del resto de propietarios para interponerle una demanda con resultado impredecible, ya que también es culpable de la situación el presidente de la comunidad, el cual debería ser el mediador con el administrador para que atendiera debidamente la propiedad.

¿Qué hacer con el pájaro?.

Echarlo en la próxima reunión ordinaria. Esto significa que tendrán que esperar --seguramente a Noviembre-- un año desde del cambio de los órganos de gobierno últimos. El administrador tiene contrato anual a contar desde la celebración de la junta ordinaria, es decir, desde el día que se cambian los cargos o el presidente, y es mejor esperar a finalizar el año ya que de querer echarlo antes (que también se puede) pedirá que se le indemnice hasta finalizar su contrato (el año). Para echarlo antes hay que tener pruebas contundentes de su mala fe, (se apropie de dinero o actúe malintencionadamente en contra de los interese de los comuneros, y esto último no siempre es fácil de probar). Por ello es mejor esperar a finalizar su año de trabajo y FUERA.

Pero esto no le da solución a su problema, es decir, sus humedades.

¿Qué hacer?.

Comuníquele de forma fehaciente al presidente de la comunidad (que firme el documento como enterado) que lleva usted 8 meses con humedades como él sabe (lo sabe porque se dijo en la junta y debería constar en acta este problema) y que no está dispuesto a continuar con esta situación, y que al ser una afección en la fachada que es un elemento común (asegúrese que la avería no esté originada por algún vecino ya que entonces debería ser él el que la tiene que solucionar) corresponde a la comunidad repararla. Que de no atender este requerimiento en un plazo de 30 días, iniciará los tramites pertinentes vía juzgado para que sean atendidos sus intereses.
Si pasan los 30 días y no hace nada, tendrá que buscarse un abogado, pagarlo e iniciar los tramites judiciales, pero sepa que en caso de llegar a juicio el perdedor, generalmente, pagará los gastos judiciales.
No hay otra cosa, salvo que el administrador que es el que cobra, atendiera debidamente, junto al presidente la vivienda.

Un saludo.