Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Prohibir la tenencia de animales

25 Comentarios
Viendo 21 - 25 de 25 comentarios
12/06/2006 08:00
Si en los estatutos no lo prohibe ,,la comunidad para incluir esta prohibicion deberia votarlo por unanimidad e incluir este acuerdo en el registro de la propiedad,,de tal forma que cuando una persona que tiene perro vaya a comprar un piso pueda conocer esta prohibicion y decidir comprar o no comprar,,,en este momento la comunidad no puede prohibir la tenencia de animales domesticos porque logicamente el dueño del perro y cualquier otro vecino que tenga mascota va a votar en contra.

Pasa lo mismo con el tema ¿los perros pueden usar los ascensores? ,,si no existe nada al respecto en estatutos ni tampoco hay prohibicion en las normas municipales del ayuntamiento no se puede prohibir que los perros usen los elementos comunes,,volvemos a lo mismo,,,imagina que tengas un pastor aleman y quieras comprar un 9º piso,,,si tu ves una prohibicion de este tipo logicamente no vas a comprar un piso en el que tengas que subir todos los dias andando y el dia que tengas el perro enfermo lo vas a tener que subir en brazos 9 pisos,,así que si esta prohibicion no esta registrada en los estatutos puedes comprar el piso perfectamente en la seguridad de que sin tu consentimiento y el consentimiento unanime de los propietarios no se podra prohibir la tenencia de perros.

En una comunidad sin estatutos,,lo unico que se puede exigir al dueño de un perro es que este con su documentacion y vacunas en regla ,esten bien educados y que no cause molestias a los vecinos ,,,lo que tampoco significa que cualquier vecino o presidente pueda ir pidiendote la documentacion y vacunas del perro,,,tendrian que denunciarte primero y un tecnico o policia te lo podria pedir ,nunca un vecino o presidente.
12/06/2006 00:05
Hombre lo de tener perro me lo podrian prohibir en un piso alquilado....¿¿¿pero en mi propia casa???, yo creo que eso vulnera derechos muchos mas altos que un simple estatuto de comunidad.
11/06/2006 21:07
Vuelvo a decir que no se puede prohibir tener animales de compañía salvo por unanimidad, y siendo así depende de qué animales. Un perro lazarillo por ejemplo no se puede prohibir convivir en una comunidad por mucha votación que se haga.
11/06/2006 20:09
En primer lugar y sin tomar partido por ninguna de las opciones sobre el permitir tener animales en la comunidad, creo que habria que discernir si verdaderamente la cuestión es propio de acuerdo votado por unanimidad, o por mayoria simple. Lo de tener perros en la comunidad , es más bien propìo de reglamento interno de convivencia y no creo que afecte a cuestiones básicas del título constitutivo.
Repito, no pretendo poner en tela de juicio, el si se puede o no prohibir la tenencia de animales en la comunidad, ya que acepto que es un tema muy controvertido; solo me refiero a que, puesto en votación, mereceria el voto unánime o de mayoria.
11/06/2006 12:19
Rotundamente NO. A usted no le pueden prohibir (salvo que estuviera en los estatutos) el tener un animal de compañía (perro, periquito, gato etc...) el cual como usted indica no da problemas. Para ello la comunidad debería aprobarlo por unanimidad y ya usted se opone.
Prohibir la tenencia de animales
11/06/2006 11:20
Hola a todos:

Soy propietario de un piso y tengo un pequeño yorkshire nada "peligroso", el cual siempre está dentro de mi casa (excepto el habitual paseo con collar). Nunca está en las zonas comunes (escaleras, azotea, garaje...) y ladra muy de vez en cuando.

El Estatuto de la Comunidad no indica nada acerca de la tenencia de animales en el edificio.

La cuestión es que en la próxima junta han puesto como punto del orden del día "prohibir la tenencia de todo tipo de animales".

Me gustaría que me informaran al respecto. Saber si en esa reunión por mayoría de los vecinos pueden aprobar ese punto y qué tendría que hacer para impugnarlo si la ley estuviera de mi lado.

Gracias de antemano