Hola, qué lío tiene usted con ese terreno, ¿verdad? Entiendo perfectamente su frustración: el camino está a su nombre en el Catastro, usted paga el IBI desde hace más de 30 años, pero en las escrituras aparece como algo compartido con los vecinos, que encima no quieren arrimar el hombro. Vamos a desgranar esto poco a poco y a ver qué se puede hacer, con un lenguaje más de andar por casa, pero sin perder el norte.
Primero, lo del Catastro y las escrituras. El Catastro es como el “listín” que usa el Ayuntamiento para cobrar el IBI, pero no manda en quién es el dueño de verdad. Eso lo dicen las escrituras, que están inscritas en el Registro de la Propiedad. Si ahí pone que el terreno (o camino) es de todos los que lindan con él, pues eso es lo que vale, aunque en el Catastro solo salga usted. Así que, por mucho que usted lleve años pagando, eso no significa que sea suyo del todo.
Ahora, lo del IBI y esos 30 años. Pagar el impuesto tanto tiempo no le da el terreno en bandeja, pero hay algo que se llama usucapión, que es como ganarse algo por haberlo cuidado o usado un montón de años. En España, si usted lo ha tenido como suyo, sin que nadie le rechiste, y lo ha hecho a la vista de todos, podrían ser 30 años para reclamarlo sin papeles especiales. El problema es que, como las escrituras dicen que es común, los vecinos podrían decir: “Oye, que esto no es solo tuyo”. Y si ellos han usado el camino o no les ha importado que usted pague, se complica demostrar que usted ha sido el “jefe” del terreno. Así que, aunque suene bien, no es tan fácil.
¿Qué puede hacer entonces? Aquí van algunas ideas:
Hablar con los vecinos: Ya sé que dice que no colaboran, pero pruebe a mandarles una carta formal (un burofax, por ejemplo) diciendo: “Oye, pongamos esto a nombre de todos y paguemos entre todos”. Si pasan de usted, al menos tiene prueba de que lo intentó.
Arreglar el lío Catastro-Registro: Con un notario o un abogado, podría intentar que el Catastro se ajuste a las escrituras y figure como común. No se queda usted con el terreno, pero al menos el Ayuntamiento podría empezar a cobrar el IBI a todos.
Ir por la usucapión: Si quiere pelear por quedárselo, un abogado tendría que mirar si puede demostrar que usted ha sido el único que ha cuidado o usado el camino. Pero, ojo, si los vecinos sacan las escrituras, la cosa se pone cuesta arriba.
Pedirles la pasta del IBI: Si no hay manera de que colaboren, podría reclamarles lo que ha pagado de más estos años. Como el terreno es de todos, ellos también tendrían que haber puesto su parte.
Mi consejo, de verdad, es que busque un abogado de temas de fincas o un gestor que controle de Catastro y Registro. Lleve las escrituras, los recibos del IBI y, si tiene fotos o algo que demuestre que usted ha sido el único que ha movido un dedo por ese camino, mejor que mejor. También puede pasarse por el Ayuntamiento a preguntar por qué le cobran solo a usted y si pueden repartir el IBI con los demás.
En resumen, quedarse el terreno solo por el Catastro y el IBI está complicado, porque las escrituras pesan más. Lo más lógico sería que todos pagaran, pero si los vecinos no quieren, toca tirar de abogado.
hola tengo un problema que no se como solucionar y tampoco se a que foro dirigirme he elegido este porque me parece que esta relacionado con el tema. El problema es este, tengo un terreno que esta a mi nombre en catastro y yo pago el ibi, pero en las escrituras aparece que el terreno (que en realidad es un camino) es comun a todos los propietarios que lindan con el. El problema es que quiero solucionarlo y poner de una vez por todas el terreno a nombre de todos para que paguemos el ibi entre todos pero ellos no quieren colaborar y yo no se que hacer. ¿podria quedarme yo con el terreno ya que esta a mi nombre en catastro y estoy pagando yo el ibi desde hace mas de 30 años?