Buenos días,
A ver si me explico bien y me pueden ayudar, nos hemos comprado un piso, en principio exento de pagos.
En la primera reunión que hicimos resulta que se habían hecho el año anterior unas obras en la terraza por perdidas de agua, aceptaron el presupuesto y se pagó pero ahora resulta que la obra era más grande de lo que se pensaba y la empresa la realizo…( no se sabe bien si el presidente le dio el ok o el gestor) la cuestión que se ha realizado y ahora sube tres veces más del importe que se comentó.
En esta reunión el gestor nos lo explica y se decide no pagar este extra porque nadie sabía nada y no se realizó ninguna reunión.
En este acta lo pone tal cual pero al poco el gestor hace una reunión extra y trae al paleta para que explique la obra que hizo y un poco el paripe y al final se decide pagarlo…
Yo me fui a informar a la agencia inmobiliaria ya que el pago son unos 1000€ por vecino de más y por ley me toca pagarlo porque se ha aceptado y vuelve ha hacer otro acta…
No estoy de acuerdo en esto y quisiera saber si esto es legal si se puede solicitar una revisión y si sin hacer y decir nada en este caso la agencia gestora no tenía q a ver dado ellos la cara por no avisar…
Gracias
Hola gracias por contestar el piso se compró anterior a lo q se supone que ya estaba todo pagado y hecho yo no estaba en el momento de esas obras… aquí en Barcelona no sé cómo irá este tema pero me dijeron que al ser un extra de después lo tenía q pagar yo… lo que sino estoy conforme a la forma de proceder de esta gestoría era para saber si se puede hacer alguna cosa.
Por una parte, creo que no hay duda de que el pago es suyo, no del anterior propietario.
En cuanto a lo que pregunta de la responsabilidad de la gestoria (administrador), es imposible poder dar una respuesta sin tener todos los datos, cómo se ha desarrollado ese cambio del alcance de la obra, presupuesto, etc.
Como usted bien indica, legalmente el desembolso le corresponde a usted, puesto que es un pago aprobado y exigible cuando usted ya era propietario.
En cuanto a la posibilidad de reclamar al gestor, por una supuesta responsabilidad al haber (quizá) autorizado el sobrecoste de la obra sin consultar con la Comunidad, en la situación actual no cabe. Si en esa reunión final hubieran decidido reclamar al gestor, en lugar de aceptar el pago, habrían podido hacer algo. Pero la Comunidad decidió pagar. Por tanto, no hay nada que reclamar. La mayoría manda, aunque usted no esté conforme con el proceder de ese gestor.
"lo que sino estoy conforme a la forma de proceder de esta gestoría era para saber si se puede hacer alguna cosa."
Y yo le digo: Pagar lo que le piden.
El acuerdo se ha alcanzado aunque sea a posteriori, pero ha sido ratificado por la junta. Puede usted impugnar el acuerdo si votó en contra pero no sé lo aconsejo porque la obra era necesaria y ratificada de forma mayoría.
La obra era necesaria pero si sales de un presupuesto establecido y ya pagado el fin de obras no considero normal que después de unos meses te quieran pedir un extra porque se realizó más de lo que se votó… el gestor debería a ver avisado en su momento para el consentimiento.
De todas formas la culpa a sido mía por no informarme antes porque sinceramente lo veo un estafa,.
Desde luego que deberían haber sido avisados de una subida del 300% del presupuesto. La Junta debería haberlo aprobado.
Pero la cuestión es que, aunque a posteriori, la junta finalmente lo aprobó, en lugar de pedirle responsabilidades al gestor.
Cómo ya le ha dicho Poliplos, le deberían haber avisado, o mejor dicho, esa junta debió celebrarse antes de hacer esa obra, pero el gestor no lo hizo (en este caso el presidente no la convocó, posiblemente por ignorancia o mal asesoramiento del gestor) y decidió tirar para adelante con la obra. Al ver la negativa o protesta de los propietarios y viendo que la había errado, la convocó posteriorme (ésta ha sido su estrategia) convenció a la "plebe" votando a favor y subsanando su error. Por tanto, ahora ya no existe perjuicio y no cabe reclamación alguna.
Tenga cuidado con ese gestor.