Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

patria potestad

7 Comentarios
 
Patria potestad
07/11/2015 17:08
Hola,soy divorciado mi hijo ahora cumple 18 años es discapacitado psíquico con grado de 80%mi pregunta ,puedo en el ejercicio de patria potestad pedir al juez k la pensión del estado k recibirá ahora se quede en una cuenta judicial para generar un ahorro para futuro de mi hijo ? Ya k considero k con la pensión de alimentos k percibe mi hijo x parte mía mas lo k su madre aporte tiene suficiente para cubrir sus necesidades.Agradeceria información un saludo
09/11/2015 09:19
Si su hijo va a cumplir 18 años, lo que deberían hacer es iniciar un procedimiento para prorrogar la patria potestad o para establecer una tutela, dado el elevado porcentaje de discapacidad de su hijo.

En este procedimiento, podrá usted pedir las medidas que considere que son oportunas o necesarias, pero entiendo que si usted y la madre de su hijo están de acuerdo, no es necesario que esa medida se establezca judicialmente, ya que pueden perfectamente abrir una cuenta a nombre de su hijo para que ingresen allí la pensión que le corresponda, ya que no hay cuenta judicial de la que puedan hacer uso para ingresar la pensión de su hijo.
11/11/2015 17:06
Hola ar.abogada,gracias por tu respuesta,pero siento decirte que no creo que la madre estuviese muy de acuerdo con eso puesto que le he pedido la custodia compartida de mutuo acuerdo y solo hace ponerme pegas y eso que vivimos en el mismo nucleo urbano el niño no cambiaria ni el colegio,pero claro con 1200€ que cobrara en total mensualmente entre todo dudo que me quiera dar nada un saludo
12/11/2015 06:33
Quiero pedir la patria potestad de mi hijo porque su padre desaparecio de la vida del niño cuando tenia 3 años y tiene ahora 14 no ha tenido ningún contacto con el , lo he sacado adelante sola y quiero saber si es viable y que pasos he de dar ? Gracias
12/11/2015 08:45
lucky2: que su expareja "no quiera" darle la custodia compartida no significa que judicialmente no pueda conseguirla. Evidentemente después de tantos años sin solicitarla judicialmente, ahora no creo que se la concedieran, aunque todo es intentarlo. Como parece que no pueden llegar a acuerdos, tendrá que iniciar un procedimientos judicial para prorrogar la patria potestad o establecer una tutela, y solicitar así mismo las medidas de caracter economico que considere necesarias.

Erochris: puede pedir que la patria potestad se ejerza de manera exclusiva por usted, para ello tendrá que iniciar un procedimiento judicial y si efectivamente el padre de su hijo nunca ha tenido contacto con él, ni ha cumplido con sus obligaciones como padre (pensión alimenticia, régimen de visitas, etc.) casi con total seguridad se la otorgarán. le aconsejo que acuda a un abogado de su confianza especialista en derecho de familia, y si no tiene medios economicos suficientes, solicite justicia gratuita en el colegio de abogados de su provincia.

Quedo a su disposición,

AR.Abogada, Alicante
www.arabogada.es
12/11/2015 11:42
Para lucky2: Como al cumplir los 18 años se alcanza la mayoría de edad, es necesario iniciar un proceso de "incapacitación" (presentando la correspondiente documentación en Fiscalía), que, caso de declararse así, prorrogará la patria potestad que ostentan ambos progenitores.
Por otro lado, no veo la importancia de ingresar la pensión en una cuenta para que genere intereses a futuro. Lo más importante es que su hijo esté bien atendido y tenga todos los recursos posibles para mejorar su autonomía, y para ello necesitará la pensión que va a recibir, le pensión que Ud le entrega, todos los cuidados y atenciones posibles, y todavía faltará dinero.
12/11/2015 17:18
Hola tripoli de entrada la información de prorrogar la patria potestad ya me ha quedado claro,lo que ya no veo tan bien es que entres como juez de valores,si veo oportuno hacer una cuenta ahorro para el futuro de mi hijo es porque con los ingresos que mi hijo recibe hoy dia cubre todas sus necesidades económicas las demás ya se las procuramos su madre y yo como cariño cuidados etc .asi que ruego he pedido información ,no consejos gracias por la información ,un saludo(pd) no todos los niños con discapacidad necesitan las mismas cosas hay niños que su enfermedad sale cara económicamente el mío hoy por por hoy no,mañana no lo se.
14/11/2015 22:35
Pues muy bien.