Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi hijo no quiere venir conmigo

28 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 28 comentarios
02/09/2019 18:40
ivanmfes1
Buenas tardes ivanmfes1:

Como ha quedado todo resuelto a día de hoy?. Yo estoy en una situación similar con mis hijos, desde que solicité la custodia compartida en septiembre de 2018 y tuvimos el juicio en febrero de 2019. Yo tenía un régimen muy parco, solicitado por mi, debido a unos problemas personales, y siempre para evitar que mis hijos lo pasaran mal estando conmigo. Tras 2 años de dicho régimen y una vez repuesto totalmente, decidí, para poder llevar a mi hijo pequeño al cine y poder compartir algunas cosas más con mi hija, la mayor, emprender una modificación del régimen de visitas progresivo que desembocaría en la custodia compartida. Mi hija tiene 14 años y mi hijo 9. Ambos han sufrido un cambio radical en sus comportamientos a raíz de todo el proceso, debido a que su "madre", los convenció de que tendrían que abandonar su casa en el caso de que me concedieran la custodia compartida. Yo la he solicitado "de nido", con lo que los niños no se mueven, sólo los adultos somos los que nos movemos, pero ellos piensan que tendrán que abandonar su casa y por eso no quieren; hasta el punto de que mi hija ha ido a declarar ante la jueza su negativa a este régimen. Es una pena, pues mis hijos, literalmente me han dicho "eres una mierda de padre y no queremos verte nunca más". Es lo pero que una persona puede escuchar de sus hijos, máxime con las edades que tienen. Que le vamos a hacer.

Espero que me pueda decir algo de su situación actual y en cualquier caso, gracias por haber hecho un seguimiento después de tanto tiempo

Un abrazo,
22/11/2017 22:48
Stopabusos
Cierto, es una lastima pero la justicia en España en tema de familia ,que es lo que por desgracia conozco ,no funciona nada bien
19/11/2017 23:35
ivanmfes1
Que lastima! Ahi se ve que lo unico que quiere tu ex mujer es el dinero, porquw mira que llegar a un acuerdo solo para la pension? Y su hijo no quiere saber nada de usted? Que pena por dios
19/11/2017 23:10
Stopabusos
Yo sigo pasando la pension,interpuse una modificaion de medidas para dejar de pagar la pension y finalmente el la madre quiso negociar el dia del juicio queria llegar a un acuerdo de que yo pagase dos años mas y ya esta,el juez lo dio como bueno y en Junio de 2018 termino,pero me he quedado sin mi hijo y mi hijo sin su padre,es una pena...
07/11/2017 21:52
ivanmfes1
Y que es lo que ha pasado estos 6 años? Seguro que no tendrá derechos pero si te pedirá la madre obligaciones (dinero)
07/11/2017 19:56
ivanmfes1
Hola a todos de nuevo.
Despues de casi 6 años sigo sin saber nada de mi hijo
14/02/2012 13:13
VicenteM,

a ver si eres capaz de contestar, aunque lo dudo.
- Lo que hace esa mujer a su expareja, no cogiendole las llamadas, impidiendo que el niño hable con él, no devolviendo las llamadas para informar del menor... ESO ES VIOLENCIA DE GENERO????

ah, no, que es mujer, no es mas que sus derechos
jajajajaja

Y no exite el SAP?
no existe? tienes niños? dejamelos 2 años, solo 2 años, o 1 solo, dependiendo de la edad y te aseguro que:
- cuando les vuelvas a ver, su personalidad habrá cambiado.
- sus costumbres serán todo lo diferentes que son ahora (incuriendo en malas costumbres)
- te odiarán.

y no es porque yo sea malo, es que un niño no ve más realidad que la que puede ver parcialmente y la que los adultos de referencia o identificativos les hacen ver.

Y te lo digo desde las CC.Sociales, que es mi profesion.
14/02/2012 09:28
corregido:Pero si das con una mujer que hace eso a un hijo,es que no le quiere mucho
14/02/2012 09:27
corregido:Pero si das con una mujer que hace eso a un hijo,es que no le quiere mucho
14/02/2012 08:42
Gracias José Ramón por su respuesta.Meterme en un pleito se que con la edad que tiene no va a servir de nada solo me queda dejar que haga lo que el quiera.Tengo tres hijos que viven con mi mujer y conmigo. La educacion y el respeto que nos tienen no tiene nada que ver con el respeto de mi hijo el mayor,que no me tiene nada. No me vale eso que dicen algunos que los hijos de padres separados son asi. Yo soy de hijos de padres separados,tengo 39 años y he sido educado para cojer odio a mi padre,hasta llegar al punto que el dia que me case no pude invitarle debido a las presiones,por ese motivo no queria me mi hijo estuviese educado de esa manera ya que yo si lo estuve y me falta la figura del padre que es muy importante. Pero si das con una mujer que hasce eso han un hijo,es que lo quiere mucho. Decir a todas esas madres o padres que si tienen algun problema con su expareja que lo soluccionen con el o ella,los hijos deben de estar al margen,ser felices ,jugar estudiar y tener las dos figuras tanto la de la madre como la del padre.Por mi parte creo que a mi hijo le he perdido, pero el tiempo pone a cada uno en su sitio. Un saludo
13/02/2012 22:50
Esto que le comenta José Ramón parece bastante razonable, no me lo tome a mal, pero si se mete en otras historias con la edad que tiene su hijo se le puede ir todo de las manos.
Tenga paciencia, los 15 años son una edad difícil.

Suerte.
13/02/2012 20:41
Una posibilidad puede ser que cuando le corresponda estar con Vd. un fin de semana y tenga planes con los amigos, proponerle llevarlo donde haya quedado con los amigos pero que se cumplan las visitas... Así el puede alternar a su modo, se cumplen con las visitas y se evitan tensiones y actuaciones judiciales.
13/02/2012 20:39
En principio, si la relación con el menor hasta hace poco era normal (aunque hubiera algún episodio de rebeldía anterior, común a esa edad) puede que sea sintomático de no existir manipulaciones hasta el punto que sea el menor quien ya actúe de forma autónoma sin el apoyo de la madre (lo que sería similar a un SAP severo)

Que el menor se negara a la visita, lógicamente con el apoyo de la madre, o cuando menos sin una oposición clara, implica claramente que el menor se siente apoyado en esa actitud (no se sabe si alentado o incluso inducido) y que ahora se incomunique de Vd. puede suponer que intuya reproche por su parte (que la madre no responda puede ser significativo, que apoya, alienta o induce la actitud del menor)

No dice si denunció el incumplimiento de la visita, tampoco si tiene forma de demostrar que fue a recogerlo y él se negó, o que no estaba en casa.

Cabe la opción de dejar pasar el episodio y dejar constancia a la madre de estar en desacuerdo con esa actitud de ella (ella es la que incumple) o denunciar a la madre (si existen pruebas) o resolver el asunto mediante una ejecución de sentencia que evidencie que hubo un incumplimiento y su interés en que no se repita.

Cuando el menor tenga 16 años, probablemente un juez le reconozca una cierta libertad ambulatoria (si es que tiene una madurez suficiente) y ya sea mas difícil que condenen a la madre por los incumplimientos. Cabe plantearse si mejor ir a una ejecución de sentencia e intentar comenzar a tratar al menor con ciertos sesgos de adulto que pretender resolverlo judicialmente (mas que nada porque con la lentitud de la justicia puede que su hijo sea mayor de edad, o le reconozcan libertad ambulatoria, cuando exista una resolución firme que pudiera obligar a la madre...)

Este es mi punto de vista, aunque es lógico que un sicólogo que Vd. visite y su abogado, con todos los datos pueden concluir diferente.
13/02/2012 20:03
Se quedó con su madre y se fue con los amigos. Actualmente no se nada de el debido a que le he llamado varias veces y no me lo cojia y ahora esta apagado, llamo a su madre y tampoco lo coje.
13/02/2012 19:43
ivanmfes1, lo que comentó el día 2, que el menor dijo que no iría con Vd y que quería quedarse en casa de la madre para irse con los amigos ¿cómo se resolvió? Creo que según como se haya resuelto puede proceder unas actuaciones u otras.
13/02/2012 19:42
Ve lo que le decía ,si no les gustan las respuestas ,se enfadan.
El principal problema es que yo leo muy bien y si Vd hace 10 días no había notado que su hijo sufría SAP ,y es más tenia una relación aparentemente buena,a mi no me intente convencer de nada,convenza a quien tiene que hacerlo y demuestrelo con quien tiene que demostrarlo.
Pero vamos que incongruencias como la que Vd.expone hay a montones,y siempre es más fácil pensar en que la otra parte tiene la culpa .
13/02/2012 19:24
Mire terabithia,si usted ve desde que pregunte a dia de hoy ha pasado tiempo y mis preguntas se habia quedado paradas debido a que ya se lo que ocurre y solamente he repondido a lo que me decia Lamanchega.Antes de decir nada deberia leer. Un saludo
13/02/2012 19:22
Aunque Vd.dice : El caso es que la relación con mi hijo de 15 años aparentemente es buena, excepto cuando no accedo a lo que el quiere.
Exactamente lo mismo que me ocurre a mi con mi hija de 15 años y lo que le ocurre al 99 % de la población con sus hijos de esta edad ,sean de padres divorciados o no.Y la verdad no creo que el 99% de niños a esa edad sufran SAP.

13/02/2012 19:06
ivanmfest ,par que pregunta ¿qué puedo hacer? si ya tiene la respuesta por Vd.mismo.
Ya ha diagnosticado a su hijo y a demás ya sabe que debe ir a un psicólogo a que le corrobore su diagnóstico.
Pero no se preocupe la mayoría de personas que acuden aquí preguntando les pasa lo mismo ,si no leen una contestación que sea la que ellos quieren ,se molestan y nos quieren hacer ver que ellos tienen razón ,y que curioso para hacernos ver esto ,nos intentan que veamos lo malo ,malisimo que es el otro o lo mal que lo hace el otro.
Vd.cree que su hijo sufre SAP ,pues para que pregunta nada.
Ahora bien en su primera exposición nos habla de un niño de 15 años que ante una negativa de algo que quiere ,contesta de manera despectiva ,utilizando aquello que sabe que puede hacer más daño ,y ¿sabe que ?,pues que los niños con esta edad es lo que suelen hacer ,y más sin son hijos de padres separados.
Ahora bien Vd.opina que lo mejor para conseguir que su hijo se vaya con Vd.es llevándole a un psicólogo ,para que le diagnostiquen SAP ,pues nada adelante.
13/02/2012 18:36
No he dicho que sea la primera vez,ya me ha ocurrido como 4 veces,esta con 15 años,la otra con 14, etc.... Lo de que no existe ,no se en que pais vive usted,desde luego en España si existe. Creo que denunciar no he dicho nada. Demomento visitara a un psicologo y cuando dictamine el diagnostico ya veremos que se puede hacer.Visite esto por favor http://www.alienacionparental.org/