Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Mi hijo no quiere venir conmigo

28 Comentarios
Viendo 21 - 28 de 28 comentarios
13/02/2012 18:21
Primero que la alineación Parental no existe
Usted mismo ha dicho que es la primera vez que le ocurre, y ya está pensando en denunciar a la madre.
Su hijo tiene 15 años, y tiene los rebotes propios de la edad, los hijos de padres divorciados juegan muchisimo con las dos partes.
Si su hijo no quiere irse con usted, porque quiere conseguir algo, lo más normal es que usted no ceda al chantaje, y si no se quiere ir con usted que no se vaya, dígale que en su casa tiene las puertas abiertas. Ya volverá. Pero no convierta usted esto en una guerra contra la madre, Su hijo es adolescente .
13/02/2012 16:32
Hola Lamanchega, entiedo perfectamente lo que usted dice, pero creo que en mi caso hay alienación parental,ya que desde que divorcie de su madre que han pasado ya 12 años,siempre ha escuchado a su madre insultarme por tlf y hablar mal de mi delante de niño,que me lo ha reconocido mi hijo ,por que yo le he demostrado que jamas he habnlado mal de su madre. ¿Que ha conseguido la madre con esa actitud ?Pues que mi hijo me ha cojido odio . Tambien es verdad que esta en esa edad complicada,pero la falta de respeto hacia mi es demasiado. My mujer actual parejo no se podia creer lo que estaba escuchando.
02/02/2012 17:27
No se lo tome tan a pecho, ¿ quién no ha tenido 15 años?, yo a esa edad me escapaba por el corral de casa en verano por las noches, para estar con mis amigos de verbena, y a día de hoy no soy una delincuente.

Mire, mi hijo tiene 9 años y alguna vez me ha contestado mal, o me ha dicho "mala, ya no te quiero " yo le he dicho que eso no está bien, y que reflexione, paso de él y al rato a él solito le entra el remordimiento y ha venido a pedir disculpas.

Paciencia.
02/02/2012 15:55
Generalmente he sido muy flexible con mi hijo,pero claro esta vez al decirle que no podia quedarse me dijo todas edas cosas que jamas se dirian a un padre y claro no le debo permitir que me hable asi y ahora no va no por que tenga que venir conmigo si no por que me ha hablado fatal y le he dicho que por hablarme asi esta castigado. Pero claro si no viene y a su madre como encima parece que la gusta que me hable asi y no le mantiene el castigo pues ya me diras que puedo hacer para que por lo menos cumpla el castigo.
02/02/2012 14:54
Hola:

Ivanmfes1, se mezclan muchas cuestiones en estos temas, entre ellas la manipulación psicológica que ha sufrido el menor, expresiones tales como las que menciona es harto improbable que nazcan del menor, se las han puesto en boca y son típicas. Otra cuestión es la edad del menor, sus deseos de relacionarse con los amigos los fines de semana, algo normal.

Entre “me tengo que comer la sopa porque lo dice mi padre” y el “ya soy mayor de edad” , que no adulto, hay fases intermedias. Llegadas esas edades entiendo que hay que ir soltando el “porque te lo mando” y tomando un “bueno, vamos a ver”, dialogar, negociar, incluso actuar bajo ciertas convicciones, inteligentemente, y esperar resultados. Al fin y al cabo, los padres, normalmente, sí somos adultos. No es recomendable forzar.

Le puedo comentar algo. Una de mis hijas tiene 16 años, no tengo mayor régimen de estancia y comunicación, así lo recogí en el convenio de divorcio redactado por mí, con ella que “el que ella desee”, y ella lo sabe. Sustituí ese típico fines de semana alternos y mitad vacaciones por un “el que ella desee”, siempre dejando claro, en convenio, y en relación a otro hijo menor, que el régimen de estancia será considerado siempre como de mínimos y mis menores hijos podrán estar conmigo cuando lo deseen. Resultado, mi hijos vienen más que si hubiera un régimen típico. Me llaman y me caen cualquier día. Todos los fines de semana como mínimo, a su aire, compaginando sus propias relaciones sociales con su necesidad de relacionarse conmigo. Yo, desde luego, no les voy a imponer, a esas edades, régimen de estancia alguno, lo veo absurdo, con el pequeño, 14 años, lo podría hacer.

A esas edades, Ivanmfes1, decirle a tu hijo de 15 tienes que estar aquí porque lo dice un convenio no es aconsejable. Tenga en cuenta que a esas edades los hijos tienen ya una vida social, amigos, y prefieren estar con sus amigos los fines de semana, no tanto con uno. Ni usted ni yo venimos de Marte y pasamos por ello. Se trata de compaginar, por tanto, esa realidad con las relaciones paterno filiales, es un conjugar el exigir y el ceder con acierto, cuestión esta nada fácil, pero factible si se obra con inteligencia. Sea como caña de bambú y agua de mar con sus hijos y, tranquilo, la montaña vendrá a usted. No es que sea un gran conocedor de la psicología humana, pero algo sé y, en psicología, también dos más dos son cuatro. Y si sale rana, no se debe a factores endógenos sino exógenos. Por nuestra parte obramos con corrección.



Salvo mejor opinión.

Un cordial saludo
02/02/2012 14:26
¡caramba! pues la policia de mi localidad, no interviene entregando al niño ni a uno, ni a otro. Y lo se personalmente porque se me dio este caso este verano, y nos dijeron muy claramente a su padre y a mi, que ellos no entregaban al niño a ninguno de los dos (12 años, tenia el niño), que si no llegabamos a un acuerdo, el niño se iba y la parte que se sintiera perjudicada podia presentar denuncia. Asi fue, y la denuncia no prospero.
Por tanto no obligaron al niño a ir a una u otra casa...
02/02/2012 13:22
Recuerdo el caso que salió en televisión: un menor que quería quedarse con el padre, la custodia denunció la situación y la policia local irrumpió en la casa del padre y se presenciaba el momento en que la policia obligaba al menor a volver con la madre, la situación era complicada porque el policía le echaba la culpa al padre, y el padre decía que él no estaba influyendo en nada, de hecho se veía que le decían al menor que se fuera con ellos (la policía) y el menor decía que no... amenazando la policía al padre con llevarlo detenido y el pobre padre sin impedir para nada la labor policial...vamos un espectáculo...

El gran inconveniente de no existir custodia compartida, que el ambiente el niño se lo está creando solamente en un lugar.
02/02/2012 12:26
Supongo que oir esas cosas de tu propio hijo, aunque sepas que es por el mosqueo del momento, tiene que doler mucho. Pero con 15 años, si el chico te dice que no se va contigo, poco puedes hacer legalmente. Aunque llames a la policia no van a obligarle a salir de casa. Yn pensar en denunciar a la madre por incumplimiento del regimen de visitas, con un chaval de 15 años, no va a prosperar tampoco.
Como sugerencia, moral, que no legal, y dado que el adulto eres tu, yo creo que deberias tratar de hablar con el chico, en el momento que las cosas esten calmadas, y explicarle que tu DESEAS que sigais manteniendo contacto, que le quieres y demas, pero no le obligues porque va a ser imposible y contraproducente
Mi hijo no quiere venir conmigo
02/02/2012 12:08
Hola , que hacer una consulta ya que tengo un problema con mi hijo.
Bueno yo estoy divorciado y con un hijo de 15 años y actualmente estoy casado y con tres hijos mas. El caso es que la relación con mi hijo de 15 años aparentemente es buena, excepto cuando no accedo a lo que el quiere ,como ayer que me dijo que si se podía quedar en su casa que quería salir con lo amigos. Le dije que no que se tenia que venir, y me empezó a decir que yo era muy mal padre, que le había quitado a mi madre el dinero que me pertenecía del piso, que su padre no era yo si no la actual pareja de su madre, que se quería quitar mi apellido ,cosas que jamás se me hubiesen pasado por la cabeza jamás en mi vida decírselas a mi madre o a mi padre. Pero claro el dice todas estas cosas por las cosas que le habla su madre ya que yo no he hablado nunca con el ni bien ni mal sobre su madre y nuestra situación. Tambien me ha dicho que mcomo es mayor ya puede decidir y que no va a venir conmigo diga lo que diga. a lo que yo no estoy de acuerdo y claro mañana ire a recojerle,pero y si no quiere bajar? que hago ?La verdad es que no se que hacer ,yo paso mi pensión religiosamente todos los meses y estoy en contacto con el por tlf.