Hace 4 meses compré 600 acciones de la empresa "X" desde mi cuenta de Entidad financiera A. Ayer vendi las 600 (gestionando yo la venta desde la web de Entidad).
No obstante, hace varios años compré 150 acciones de la misma empresa "X" desde mi cuenta en Banco B, respecto de las que no he dado orden de venta.
A efectos del cálculo de ganancia patrimonial en IRPF -diferencia entre precio de compra y de venta- mediante aplicación del método FIFO,
-¿qué 600 acciones se entiende que he vendido?
-¿las 600 compradas hace 4 meses depositadas en la Entidad Financiera A?
-¿ o bien las 150 compradas hace años depositadas en el Banco B y 450 de las compradas hace 4 meses en La Entidad financiera A?
En definitiva, ¿se aplica respecto de acciones propiedad del declarante depositadas en la misma Entidad o en diferentes Bancos?
Gracias por la respuesta y la rapidez
Me surgen entonces dos dudas adicionales:
.1-El informe fiscal que emita (en mayo aprox) la Entidad financiera A a la que di orden de venta de las 600 acciones, recogerá precios de compra y venta de ese paquete completo. Es decir, no coincidirán dichos precios con los precios que yo recoja en mi IRPF.
2-En mi declaración impto patrimonio, tendría que dar de baja acciones que realmente siguen en el Banco B. Una vez más, no coincidirán los valores de mi declaración con los informes fiscales de la Entidad Financiera A (0 acciones) y del Banco B (150 acciones).
3-Confírmeme por favor si aplicaría también así en caso de que la titularidad de las 600 acciones compradas hace 4 meses sea privativa, mientras que la de las 150 acciones compradas hace años, sea ganancial.
Cuando se plantea una consulta hay que tener en cuenta que la respuesta se adapta a los datos aportados, nunca a aquellos que se esconden. Una consulta nunca puede ser una adivinanza.
Digo eso porque si unas son privativas y otras gananciales, mi respuesta es completamente distinta y sin analizar todo lo demás por economía de tiempo, entre otras cosas.
Sí, lo siento, no lo había tenido en cuenta en la consulta inicial.
Es que parece un supuesto sencillo, pero al parecer no lo es tanto.
Agradezco igualmente su respuesta.
"Es que parece un supuesto sencillo, pero al parecer no lo es tanto".
Al revés, ahora sí es una pregunta sencilla. Los titulares son distintos, son dos inversiones distintas, no se pueden acumular.
Cada inversión es independiente de la otra.