Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿mala praxis?

0 Comentarios
 
¿mala praxis?
07/07/2010 11:53
Un abogado mete una demanda de división de herencia sin expresión de cuantía. La demanda no se admite por no poner cuantía. El abogado apela y en la apelación rectifica y pone cuantía de 3 millones de euros, entonces es aceptada (2 años de espera). Paralelamente, la otra parte de la familia insta a traves de jurisdiccion voluntaria un contador partidor dativo, proceso que apriori sigue su curso ya que la otra demanda de division de herencia está en la audiencia y al no haber sido admitida todavia, no ha sido notificada a las partes. En el proceso se nombra a un contador y mientras dse realiza el trámite sale la sentencia de la audiencia, pero ya hay dos procesos de iguales caracteristicas por lo que el de división de herencia finaliza sin haber empezado por causa sobrevenida con costas. El cuaderno particional realizado a trraves de la jurisdiccion voluntaria se aprueba judicialmente aun con la oposicion de los precursores de la accion de division de herencia. Este cuaderno es una estafa, cambian las tierras, modifican linderos, esconden m2 catastrales, en fin adolece de multiples defectos que harian muy posible la nulidad por error en el objeto, estafa, etc.

Durante estos procesos el abogado de mis clientes se porta de manera muy extraña por lo que es destituido y reclama sus honorarios judicialmente tanto de la demanda como de la apelacion.

Nos encontramos con pagar a un abogado dos procesos (apelacion por no poner cuantia) y la propia demanda, que gracias a esto sale el otro proceso el cual hay que impugnar.

¿Existe mala praxis?

Gracias