Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Línea Ascensor

4 Comentarios
 
Línea ascensor
06/12/2012 03:07
¿Se puede poner un teléfono móvil en la cabina del ascensor? En lugar de una línea fija o un módulo gsm.
Si está enchufado a la red eléctrica, al ser un móvil tendría autonomía en caso de necesitarse para llamar. Y hay terminales móviles que funcionan con pilas, con autonomía de años en espera y de muchas horas en uso.
La línea, para evitar usos indebidos, estaría restringida a llamadas a los números de emergencias de los ascensores y al 112 (aunque se pueden programar, por ejemplo, los teléfonos de los vecinos, que somos sólo 5 en el bloque).
Yo es que sólo encuentro lo de que hay que tener comunicación bidireccional con la empresa de mantenimiento. Y esto cumpliría perfectamente la función. Hay cobertura en todas las plantas, incluido el sótano y el mayor problema es ubicar un cajetín con el teléfono dentro de la cabina para que no se lo lleven.
Sería un cajetín con llave para los vecinos. Porque el que no es vecino, si se queda encerrado y va a casa de alguien o sale de casa de alguien, con que apriete el timbre, se oye en los pisos. Se oyen las conversaciones, así que el timbre o un grito...
06/12/2012 12:23
¿Y como solucionarías, el tema, para los usuarios invidentes? o usuarios con problemas de claustrofobia.

06/12/2012 20:14
En aplicación estricta de la ley, lo que usted propone sería ilegal.
11/01/2013 14:39
Perdón por la tardanza... en rizar el rizo.
La comunidad es muy pequeña, de 5 vecinos. Como digo, los vecinos no tenemos problemas con el tema de acceder a nuestro ascensor. Y las visitas, o van a entrar o a salir de uno de los pisos en los que hay personas, así que con llamar al timbre o pegar un grito, se les oye perfectamente. Yo al menos desde mi piso que es el más alto, oigo cuando están en el ascensor en el sótano.
Ya he encontrado la normativa y demás y me la he leído de arriba a abajo... y visto lo visto de dónde se enchufan a los políticos en Telefónica, Endesa, etc... les viene muy bien que cada ascensor tenga que tener una línea de teléfono aunque no se use nunca.
Al final ponemos un trac gsm con la línea móvil que nos da la empresa de ascensores. Preferimos pagarle a una empresa de telefonía privada cualquiera antes que a Timofónica.

Si las cabinas llevaran un teléfono gsm con batería donde los propietarios pudieran poner la línea móvil que quieran y con el pulsador de emergencia de un solo botón, con sólo renovar la batería cada X años, los usuarios pagaríamos lo que de verdad usamos y necesitamos, no el abuso de unos y otros.
17/02/2013 01:34
Este tema se propuso en una reunion ordinaria de mi comunidad. Y era poner tarjetas prepago en cada ascensor, atraves de un modulo denominado enlace GSM.
Al informarmos nos encontramos con algun inconveniente:
-Segun la normativa de seguridad del propio ascensor obliga a tener una linea de telefono convencional, es decir, linea por cable con alimentacion del equipo por la misma linea de telefono. Asi como un punto de luz continuo, durante las 24h, ya que barajamos la posibilidad de poner un sensor de presencia dentro del ascensor. Aunque lo que mas consume es el propio ascensor, ya que es electrico y al arrancar y parar el motor, el gasto de la luz interior es minimo en comparacion.
-Como nuestra comunidad tiene 3 ascensores, pensamos en compartir una linea para los 3 equipos. Por normativa, cada equipo tiene que tener una linea. Pensamos en poner una linea para los 3. El problema es que si, por un apagon o averia general parasen los 3 a la vez, solo tendria linea el primero que pulsa para llamar, permaneciendo en espera los otros dos.
Es algo que puede o no puede llegar a ocurrir, pero ante este caso uno no sabe como puede responder la persona, panico, claustrofovia, nerviosismo,...