Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Ladridos perros vecina

2 Comentarios
 
Ladridos perros vecina
17/05/2016 15:34
Buenas Tardes:
Vivo en un chalet adosado, desde hace un año mas o menos entraron a vivir de alquiler en uno de los chalet de al lado. El caso es que esta mujer, esta obsesionada con los perros, y su casa se ha ido convirtiendo poco a poco, en una especie de perrera, donde ya he perdido la cuenta de los perros callejeros que a metido en su casa mas los suyos de siempre, entre ellos un pastor aleman.
Estos perros estan metidos en su casa continuamente y no los saca, cuando se ausenta de su casa los deja encerrados a cal y canto durante dias. Tanto cuando esta como si no, no paran de ladrar día y noche, por lo menos asta las diez de la noche, el caso es que ya avisamos a la guardia civil por los ruidos de la noche se han relajado, pero por el dia. No podemos descansar en casa, estamos hartos ya de tanto perro ladrando a la vez todo el santo dia, para colmo para callarlos se pone a chillar o a dar golpes, ya ni ella puede estar tranquila en su casa, por que es imposible. Hay una forma de denunciarla , aun que las molestias se estén generando durante un horario en que se supone que puede hacer ruido?, creo que todos tenemos derecho a descansar y estar tranquilos en nuestras casas, esta bien que de vez en cuando alguien ponga musica, o se haga una barbacoa al lado un fin de semana, o que tenga el día tonto un perro, pero no todos los dias, asi no se puede vivir.
19/05/2016 16:37
¿Qué fue lo que le dijo la guardia civil? Existe la posibilidad de demandarla para que cese en la actividad molesta y solicitar indemnización por los perjuicios, normalmente psicológicos, que provoca dicha actividad.
Quedo a su disposición para estos y otros trámites.
laleyatuservicio.wordpress.com
27/07/2016 14:13
Ainara82
Sinceramente, yo iría a un abogado barato, los hay que cobran un porcentaje una vez ganado el caso, así no tendrás que pagar adelantos ni nada, ¿por qué? Pues porque mayormente los trámites que hagas "gratuitos" en organismos públicos (o como se diga) se van a reir de ti y lo van a guardar en un cajón para que pase el tiempo y te aburras, así no molestarás, porque en España parece que el molestado es el que molesta. A un abogado te aseguro que le harán caso, porque él sabrá a quién denunciar y los pasos a seguir, incluso podría denunciar a los funcionarios que omitan tu ayuda (que eso en verdad nadie lo sabe, muchos organismos incumplen sus funciones y es denunciable hacia ellos).