Roberto Moreu Navarro · rmoreu@airtel.net ·
14:31 h. 17.6.03
Estimados compañeros:
Me acaban de dar la mayor alegría de mi vida.
El sábado voy a poder recoger a mi hija después de 2 meses angustiosos en los que me ha sido privada, sin causa justificada, su presencia.
Mi abogada me ha informado de que el Jusgado número 5 de Sabadell (anteriormente el nº 7) ha:
1º- Ordenado el archivo de la causa contra mi por:
a) Falta de pruebas fehacientes,
b) reconocida mala fe de la parte actora.
2º- Ha dictado un auto en la que anula la suspensión del régimen de visitas.
3º- Ha ordenado la investigación de la abogada de la parte actora (es decir la abogada de mi ex mujer) por posible negligencia.
4º- Recomienda al Colegio de Psicologos de Catalunya que investigue sobre la profesionalidad del psicologo que hizo el informe sobre mi hija y que llevó al Juzgado a emitir la orden de suspensión del régimen de visitas.
5º- Recomienda que mi ex mujer abandone su domicilio actual, vive con sus padres, y que se idependentice.
Por lo tanto, si Diós lo quiere, el próximo jueves 19 de Junio iré a la Asociación de Padres, esencialmente a organizar cosas de la parte informática, pero también a celebrar el éxito con todos aquellos compañeros que gusten venir hasta la Asociación. Prometo llevar galletas y alguna bebida ligeramente alcohólica (Cervezas) .
Un saludo compañeros.
Roberto Moreu Navarro.
P.D.: Quiero también dar ánimos a los compañeros que como yo lo estan pasando muy mal por culpa de sus ex mujeres.
creo que algunos jueces se están despertando del letargo......o se han dado la molestias de mirar cada caso con cuidado.
enfin, el resultado es el que cuenta, por lo tanto, disfruta de tu victoria y que, de ahora en adelante, no se cometan tantos errores judiciales.un saludo:))
Es bueno que se vaya ejemplarizando mediante las correspondientes acciones penales o disciplinarias en todas aquellas personas y profesionales que se dedican, en temas tan delicados como los de familia y la relación entre padres e hijos, a crear supuestamente una realidad que no es tal.
Quien siempre lo paga es el menor. Y de demostrarse toda esa artificialidad que manifiestas, y el que la madre pueda haber estado detrás de ello, bien haría el Juzgador el cambiár la guarda y custodia del menor en favor del padre.