Muy buenas noches
Yo tengo una IPT y 64 años
Me dicen que cuando pase a la jubilación ordinaria me quedaré con la pensión que tengo ahora otros que me darán a elegir la de mi base reguladora o esta la que mejor me venga Parece ser qeu hay gente que por el motivo que sea la pide y se la conceden por los motivos que sea o que la prefieren aunque pierdan dinero pero no es mi caso
A mi me dio un infarto y como ya tenia mas de 38 años cotizados parece ser que les valió para mandarme a casa
Entonces mi pregunta es me quedaré con la que tengo o me ofrecerán otra
Un saludo
Espero vuestras opiniones pues no se qeu paara ya que me tienen la cabeza mareada
Lo curioso del asunto es que ambos tienen razón, me explico:
Tienen razón los que le dicen que cuando se jubile pasará de pensión por IPT a jubilación respetanfole las condiciones y cantidades de la pensión por IPT.
Tb tienen razón los que le dicen que al llegar la edad de jubilación te recalculan ambas situaciones y usted se queda con la que más le interesa que normalmente suele ser la jubilación por IPT, (por razones diversas, falta de años de cotización al llevar años de IPT), sin embargo con ya casi el total de los años cotizados necesarios para jubilarse por la edad y luego cumplir la edad quizás a usted le rente más la jubilación no ormal por la edad.
Donde esta entonces el problema? Pues en qué yo no se si proceden de oficio a recalcular le la pensión o por contra es a instancia de parte, esto es por medio de solicitud del interesado en éste caso usted.
Así que con uno o dos meses antes de cumplir la edad física usted acude a la Seg Social y solicita mediante formulario que la propia administración le entregará, que le calculen como queda en ambas pensiones y usted decidirá cuál le interesa mas.
smo
smo
Hola Jamgrrhh28
Gracias por contestar
Te cuento yo ya tengo 64 bueno los hago en Agosto y cuando me dieron la IPT ya tenia 39 y diez meses cotizados
Que en un principio me querían dar el alta pero al ponerme en esa misma semana que me querían dar el alta el segundo stemy a los tres meses de esto me llama y me dice mira antonio tiempo cotizado tienes de sobra tienes 62 años dos stem asi qeu ya no me la juego contigo vete para casa
Pues al llevar 18 meses me quiso dar el alta pero tenía un cateterismo pendiente y la operación de la mano derecha del túnel carpiano
de la izquierda también estoy operado hace años y así fue la historia yo he sido cocinero y me dijo que ya para ese estres yo no estaba por lo que me dijo que me fuera para casa
y esa es mi duda si voy a cobrar todo lo que he cotizado osea la base reguladora o la pensión de ahora pues el año que viene ya cojo la definitiva
Un saludo
Quedo a la espera de tu opinión
Si ha leído y asimilado lo que le he dicho su consulta ya esta contestada.
Cuando le falten un par de meses o así acuda a la Seg Social y solicite que le calculen ambas jubilaciones y luego vea la que más le interesa y se acoge a esa, en su caso pienso que le saldrá más ventajosa la jubilación por la edad pero eso solo se puede saber después de que se la calculen.
smo
Hola. Como tienes más de 38 años y 6 meses, cuando cumplas los 65 años, puedes pedir la jubilación. No hay ningún problema.
Puedes hacerlo mediante cita previa solicitada días antes de cumplir los 65 años o bien con el DNI y la contraseña del DNI y pequeño aparato ( lector de DNl) puedes hacerlo tú o alguien que sepa pidiendo la jubilación directamente a la Seguridad Social. Te envío el enlace:
https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/pensiones/201956_tuss
El INSS antes de aprobarte la jubilación te enviará una carta a fin de que optes entre la pensión de la Incapacidad que cobras o la jubilación . Tú optarás por la más favorable.
En la mayoría de los casos, si la IP la han concedido después de los 60 años , la jubilación suele ser más favorable. En cambio si la IP es antes de los 55 años , es muy difícil que la jubilación sea más favorable. Eso se sabrá cuando el INSS te envíe la carta.
No hay ningún riesgo en pedir la jubilación pues siempre se puede optar por la más favorable.
Por último, sería conveniente que pidieses a los servicios sociales de tu comunidad autónoma el grado de discapacidad por el tema de los impuestos.
Ahora el INSS para las retenciones del IRPF te considera con una discapacidad del 33 % al tener la IP. Pero si la jubilación es más favorable no lo tendían en cuenta. En cambio si consigues la declaración del 33 % debes acompañar dicha discapacidad a la solicitud de la jubilación.
Saludos