Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

ibi sin cedula de habitabilidad

5 Comentarios
 
Ibi sin cedula de habitabilidad
20/11/2012 14:38
Hola hace 11 años empece una casa he ido haciéndola fines de semana.

Este año me han pasado el recibo de la contribución que ya lo he pagado pero hace unos días he recibdo una carta que debo 4 años de contribución

He ido a las oficinas y me dicen que eso es debido a que el ayuntamiento me la ha dado de alta la casa desde el año 2008 ¿que quiere decir? Por que yo no tengo la cedula de habitabilidad
El por que me pasan los recibos de la contribucion

Gracias
perfil veo
20/11/2012 19:25
¿usa usted la casa?
20/11/2012 19:29
Hola
Si que uso la casa.
Le pongo al dia
La casa la escriture hace seis años a razon de una hipoteca con el banco
Ahora tengo la casa escriturada y pagando el ibi
No lo entiendo ya que no tengo la celula de habitabilidad me dijo una persona que ya no me hacia falta ya que la casa a pasado los 10 años desde el proyrcto y que ha prescrito
perfil veo
20/11/2012 20:14
lo que ha caducado es la licencia de obras, si no ha solicitado y obtenido sucesivas prórrogas, pero lo que no ha prescrito es la obligación de obtener licencia de primera ocupación, ni la de obtener el certificado final de obra. Supongo que lo que usted ha escriturado es la declaración de obra nueva, y seguirá constando como edificio en construcción hasta que presente el certificado final de obra, y si hoy quisiera venderla, habría de ser como vivienda en construcción.
su problema no es novedoso y no seré yo quien le reproche por actuar como ha actuado, porque en algunas cosas me declaro objetor de conciencia. Así yo creo que el camino marcado por la ley no deja el adecuado margen a la autoconstrucción, y creo que la autoconstrucción debiera de ser un derecho, aunque no un derecho prevalente ante todos los demás. El problema, que a la vez es una bondad, es que la legislación trata de aportarnos un marco de garantías, y entre esas garantías está el que la construcción alcance el mínimo nivel de calidad que globalmente entendemos como necesario tanto para que sea un espacio suficientemente seguro y confortable, como para que no afecte negativamente al medio en el que está ubicada. Sería un tema muy largo, que no viene a cuento.
su tema es que hace años que usa la casa y, lógicamente, el ayuntamiento quiere los cobrar por ello. El cumplimiento de la ley impide que el ayuntamiento le permita vivir en la casa sin haber obtenido la licencia de primera ocupación, pero es posible que en el ayuntamiento haya también algún objetor de conciencia, o captador de votos, que piense que el cumplimiento estricto de la legalidad es contrario a la tradición, pero no por ello debe consentir que usted no pague lo que por lo mismo pagan sus vecinos, sea el IBI o sea la recogida de basuras.
Si la obra estuviera claramente inacabada y sin las mínimas condiciones de uso, podría usted agarrarse a algún texto legal según el cual usted empezaría a pagar el IBI cuando concluyera la construcción, porque mientras tanto era una obra y no una vivienda. Desde el momento en que usted vive en ella, solo podrá discrepar sobre su valoración, sobre si la asignada se corresponde con la obra ejecutada, pero con su uso está usted afirmando que es su vivienda, aunque sigue usted sin las garantías de la protección legal y cualquier día puede ocasionarle problemas.
21/11/2012 12:28
Hola: Tengo presentado un recurso ante Gerencia Regional del Catastro de Madrid por la valoración catastral de una finca en la provincia de Madrid el 13/03/12 al haber aplicado un indice de edificabilidad (1,5) que no se corresponde con lo que me certifica el Ayuntamiento. No me han contestado después de otras alegaciones posteriores al mismo, la última el 08/10/12. Preguntas: Tienen obligación de contestarme?, Tienen algún plazo máximo? Cuando se considera silencio administrativo? Tengo algún plazo para ir al contencioso-administrativo si siguen sin contestarme?
perfil veo
21/11/2012 14:33
le hablo de memoria, lo que limita la seguridad en la afirmación, pero creo que Catastro tiene un plazo de 6 meses para la resolución
y sí, responden a todo