Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Hipoteca Casa a medias divorcio

4 Comentarios
 
Hipoteca casa a medias divorcio
21/08/2011 12:43
Hola:
Estoy en una situación algo complicada, hace 6 años compre un terrero con mi actual marido (Del que me voy a divorciar), bien en ese terrero contruimos una casa, bien ahora me encuentro en la situacion de que no se que hacer.
El tiene un prestamo con un familiar y yo de avalista por un negocio que salio mal, el cual van malpagando, y otro prestamo a su nombre, en la cuenta del banco (Cuenta del matrimonio).
Bien me encuentro, en que si el no paga me quitan la casa.
¿No hay opcion de que me ceda la casa a mi sola?, el en principio no queria la casa pero sus padres le dicen que no sea tonto, pero claro la hipoteca es de los dos la cual todabia quedan 24 años por pagar. Tenemos una niña de dos años y medio. ¿Que pasaria si el ceja de pagar su parte? ¿como justifico que la pago yo y el no?, ¿Me pueden embargar la casa si el no paga su parte de hipoteca?
21/08/2011 13:30
Hola, está claro que si no pagáis la deuda de esos dos préstamos, o de la hipoteca, os van a embargar los bienes (ingresos, casa, etc...).
En el divorcio, a la hora de liquidar la sociedad legal de gananciales, os adjudcarán la casa al 50% y las deudas al 50%, y razonablemente el usufructo de la vivienda.
Una vez que sea firme la resolución, inscribe el usufructo en el registroi de la propiedad como una carga del piso, lo cual te va a proteger micho respecto de los dos primeros préstamos.
Si tu marido no paga, lo debes hacer tu mediante transferencia de una cuenta bancaria que hayas abierto a tu nombre después del divorcio.
Cada vez que hayas hecho varios pagos, presentas una demanda de reclamación de cantidad frente a tu ex y le embargas su parte de la casa.
21/08/2011 14:43
Hola gracias Jad00,
Perdona pero según te entiendo, tengo que divorciarme y desfues inscribir en el registro de la propiedad la casa, pero no te entiendo esa parte, perdona pero es que esto me supera y no se estoy muy perdida.
Me abro una cuenta a mi nombre donde realizo las transferencias del pago de la hipoteca mensual y despues le denuncio por no pagar ¿eso es lo que me explicas? no hay algo mas sencillo. gracias
21/08/2011 21:33
Me explico mejor.
Hasta que no te divorcies existe lo que se denomina la sociedad legal de gananciales (salvo que estés en régimen de separeación de bienes).
Hasta entonces poco se puede hacer, las deudas e ingresos son gananciales.
Con el divorcio obtendrás una pensión de alimentos para la niña e igual una pensión compensatoria para ti, junto con el usufructo de la vivienda hasta que la niña tenga medios de vida propios (no mayoría de edad).
De lo que tenéis en común la mitad será para ti y la otra mitad para tu exmarido.
Con el divorcio se acaban los gananciales y lo que gane cada uno será suyo.
Hasta aquí, creo que estará claro.
Bien, el problema es que tenéis tres préstamos.
El hipotecario está garantizado con la vivienda y así está anotado como carga en el registro de la propiedad, pero los otros dos son personales. En caso de impago, intentarán embargaros bienes, lo que puedan, y una de esas cosas sería el piso.
Con la anotación del usufructo en el registro de la propiedad, te anticipas a ese posible embargo por impago, y te aseguras la permanencia en la vivienda ya que el piso tendrá anotada como segunda carga, después de la hipoteca, el usufructo.
Si tu exmarido deja de pagar la parte de las deudas y tienes que asumir tu la totalidad, la cantidad que pagues y que le corresponda a él, puedes reclamárlasela judicialmente y como es posible que no te pague, lo que harías sería embargar sobre su 50% del piso.
Espero haberme explicado un poco mejor y si tienes cualquier duda, coméntala.
22/08/2011 13:29
Si necesitas ayuda con la TASACIÓN, puedes consultar con la siguiente página:

http://www.aguirrebaeza.com/

Son expertos en todo tipo de inmuebles para la finalidad que precisas y los precios son bastante económicos