Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estatutos o documento para las normas de convivencia

2 Comentarios
 
Estatutos o documento para las normas de convivencia
30/12/2009 19:23
Mi comunidad consta de 10 viviendas y 2 bajos, cinco viviendas están alquiladas tanto a extranjeros como españoles.
Como pasa muchas veces los inquilinos acampan a sus anchas sin el menor respeto hacia la comunidad.
Pintan o manchan con las bicicletas las paredes de la escalera, han hecho barbacoas en la terraza comunitaria, también dejan algún trasto que les molesta en casa, los críos pegan patadas a la puerta de la calle y golpes en los buzones etc.
Los propietarios/as de los pisos alquilados viven lejos, en otras comunidades y pasan bastante del tema, siempre dicen lo mismo ”que si tenemos un problema llámenos a la policía”.
Queremos hacer unos estatutos o bien un documento para que el conjunto de los propietarios podamos fijar normas que regulen la convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes.
Que podamos exigir a los propietarios/as que sean ellos quienes tomen medidas contra sus inquilinos, hasta no renovarles contrato si es necesario” si su comportamiento es malo y no se ajusta a un comportamiento adecuado para la buena convivencia de todos.
No se si lo podemos hacer y como se hace, al ser una comunidad pequeña.
Gracias
31/12/2009 17:08
La formalización de unos estatutos conlleva la aceptación de todos los propietarios, lo que conlleva que, si usted pretende que ciertos propietarios no puedan alquilar sus pisos en determinadas condiciones se puede usted encontrar con la negativa de algunos de estos propietarios.
En estos casos es mejor la creación de normas de régimen interior que conlleva la aceptación de la mayoría simple, pero aquí ni usted ni nadie puede prohibir nada dentro de sus vivienda, aunque si recomendaciones.
Si podrá usted prohibir realizar barbacoas en las terrazas de elementos comunes (porque no están adecuadas para eso) y poner unas normas de comportamiento, como por ejemplo, evitar ruidos después de las 22.00 h., cerrar con llave la puerta principal entre las 22.00 y las 6.00 h., prohibir subir bicicletas por el ascensor, etc...Pero la falta de cumplimiento no conduciría a nada, no hay sanción, aunque si amonestación por parte del presidente, si él quiere.
05/01/2010 19:36
Es lo que queremos hacer unas normas de comportamiento, ya que el comportamiento de los inquilinos deja mucho que desear.
Es una finca d e30 años está muy bien pero hay cosas que reparar, la terraza una vez retiradas las antenas, la puerta la estamos cambiando, la escalera y la terraza la queremos pintar.
Un gasto que los propietarios estamos dispuestos llevar acabo , pero no queremos que los que no viven en la comunidad paguen los que le toque y luego se laven las manos con lo que hacen sus inquilinos.
“Lo último”, han bajado una puerta que no pasaba bien por la escalera y le han ido dando golpes a las paredes con la dichosa puerta haciendo bastantes desperfectos.
A pesar de haber testigos por el ruido que hicieron y que dos vecinos salieron a la escalera a ver lo que pasaba, niegan haber echo nada y la dueña del piso que vive en otra comunidad"pasa de estos problemas".
Lo que queremos es eso, unas normas de conducta llegado al caso de que pasen estas cosas poder apretar a los propietarios para que tomen medidas y no se escaqueen como ahora.
He leído por ahí que habiendo unas normas de régimen interno o de comportamiento, aprobado por los vecinos, es mucho más fácil denunciar a un propietario/a ante un juez, si no se cumplen las normas que se han aprobado en junta .
Gracias por responderme