Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

En una bajante compartida arreglo al 50 0/0

4 Comentarios
 
En una bajante compartida arreglo al 50 0/0
17/03/2025 19:59
Una vez arreglado la comunidad que tenia las filtraciones que ha contratado al fontanero nos manda a, fontanero para pagar el cincuenta por ciento. Ya se había dado la conformidad a la administrativa que se le reconocía el pago de esa factura pero nosotros no hemos contratado a, fonta ero por tanto es lícito se la abonamos a la cuenta de la administrativa ya que al fontanero ni lo conocemos y no nos ha garantizado nada en su trabajo . Por tanto que es lo ideal pagar al fo ta ero o a la ad instaladora que firmó el contrato
17/03/2025 20:49
Quien contrata abona.
Hablen con la administradora del otro edificio, y le recuerdan el acuerdo que se realizó
18/03/2025 10:16
Blackplumber
Claro es que quien contratado paga. Nosotros aceptamos compartir el presupuesto del fontanero firmado por ellos pero la ley de la propiedad.. horizontal vincula a las dos comunidades en el 50 por ciento, por tanto nuestro compromiso es con la comunidad y no con el fontanero.es posible que quien contrato presente una factura con la conformidad de que esta todo conforme en el trabajo realizado y paguemos a administración de la comunidad y no al fontanero?
18/03/2025 14:52
Pues eso precisamente es lo que digo.
Que pague el otro edificio, y que sean ellos quien le pase la factura al otro edificio y no el fontanero
Sera en este caso ARv1?
19/03/2025 13:56
En principio, el pago del 50% que os corresponde debe realizarse a la otra comunidad de propietarios, no directamente al fontanero. La razón es que la comunidad es la entidad que contrató los servicios y, por lo tanto, la responsable de realizar el pago al profesional. Lo correcto sería que la otra comunidad os emitiera un recibo o justificante del pago realizado por ellos, y que vosotros les abonarais vuestra parte correspondiente.

Por otra parte, tenéis derecho a recibir una factura por el servicio realizado, aunque sea una parte proporcional. La factura es el documento que acredita el servicio, el importe y el IVA, y es imprescindible para reclamar cualquier garantía. Además, es un derecho del consumidor, y un deber del profesional o empresa que realiza el trabajo.