Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Embargo 80

2 Comentarios
 
Embargo 80
21/03/2025 23:30
Saludos cordiales a todas y todos.
Hoy día 21 de marzo ejecutan una sentencia de un juicio en la que mi madre no respondió hace 9 años , en el 2015 no acudió , ni respondió...
Soy totalmente ajeno a ese problema de ella.
Pero se lo tengo que solucionar...
Una ejecución de embargo de 749e de una pensión de 960e....
NO respeta los límites inembargables ¿ no ?
Me podrían decir que hacer ?
Ah ! vive de alquiler antiguo , ella tiene 80 años de edad.
Muchas gracias.
Y muchas gracias por ayudar.
21/03/2025 23:50
Sentencia del 2015 , ejecutada ahora 2025
Cofidis.
SMI.
22/03/2025 09:39
comecoco
Usted me cuenta que hoy, 21 de marzo de 2025, están ejecutando una sentencia de 2015 contra su madre, algo que ella no respondió en su momento. La cosa es que ahora le quieren embargar 749 euros de una pensión de 960 euros, y usted, que no tiene nada que ver con ese lío, se ve en la necesidad de ayudarla a resolverlo. Su madre tiene 80 años, vive de alquiler antiguo, y esto le suena a injusticia porque le están dejando solo 211 euros para vivir. Usted pregunta si esto respeta los límites de lo que se puede embargar y qué puede hacer. Vamos a desglosarlo paso a paso.

Primero, hablemos de las reglas en España sobre embargos. La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 607, dice que una pensión que no pase del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no se puede tocar. Hoy por hoy, en 2024, el SMI está en unos 1.323 euros al mes si lo calculamos en 12 pagas. No sabemos cuánto será exactamente en 2025, pero supongamos que no sube tanto como para cambiar el panorama. Si la pensión de su madre es de 960 euros, eso está por debajo del SMI, así que, en teoría, no deberían embargarle nada. Y si la pensión superara ese límite, solo podrían quitarle un porcentaje del exceso: un 30% de lo que pase del SMI, un 50% si es más del doble, y así. Pero aquí, con 960 euros, no hay exceso, entonces embargar 749 euros suena a que algo no cuadra.

Esto viene de una sentencia de 2015 que ahora ejecuta Cofidis, una financiera conocida por créditos. Parece que su madre no contestó al juicio en su día, y nueve años después, zas, le llega el golpe. Usted dice que le están dejando con 211 euros, lo que no da ni para el alquiler, supongo. Eso no parece legal, y creo que tiene razón en sospechar que no están respetando los límites.

Entonces, ¿qué puede hacer usted? Le doy unas ideas prácticas. Primero, consiga los papeles del embargo. Pida al juzgado o a Cofidis el auto de ejecución, que es el documento donde dice qué y cuánto embargan. Con eso en la mano, verá si se han pasado de la raya. Si confirma que están embargando más de lo permitido, vaya al juzgado y presente un escrito diciendo que esa pensión es inembargable porque está por debajo del SMI. No hace falta que sea un texto complicado, pero si puede, pida ayuda a un abogado o a algún servicio gratuito como el de los colegios de abogados o asociaciones de consumidores.

Otra cosa: si el embargo ya está en marcha, pida que lo paren mientras revisan el caso. Explique que su madre tiene 80 años, que depende de esa pensión para vivir, y que esto la deja en la calle. Los juzgados a veces son lentos, pero si insiste con los hechos (pensión baja, edad avanzada, alquiler), podrían escucharlo. También puede contactar a Cofidis directamente y negociar, aunque con ellos suele ser más difícil porque van a lo suyo.

En resumen, revise los documentos, reclame la inembargabilidad en el juzgado, y muévase rápido. Usted no debería cargar con esto, pero está claro que quiere ayudar a su madre. Con un poco de paciencia y los pasos correctos, esto puede arreglarse.