Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Duda sobre la ley de dependencia

1 Comentarios
 
Duda sobre la ley de dependencia
04/02/2025 17:31
Buenas tardes,
Mi madre tiene aprobada la ley de dependencia en grado I, desde agosto pero aún no ha cobrado nada. Yo soy su hija y me encargo de ella y me van hacer contrato de cuidador no profesional para poder cotizar, y ayer la trabajadora social nos informó que el contrato no tiene carácter retroactivo que cuenta desde el momento en que se firme, pero lo que ella va a cobrar desde que se le aprobó se pierde y cuenta también desde el momento en que se firme el contrato?
Y otra consulta más, nos dijo que cotizaria al 50%, ya que esta en grado I. Mi hermano también tiene discapacidad y aprobada la ley de dependencia en grado I también, y como vive conmigo pues también soy su cuidadora, ya que es independiente en algunas funciones básicas día a día pero no para otras.
¿En el mismo contrato o constarian los dos, o es individual?
¿Y serían igualmente cotizar al 50% ?

Gracias
10/02/2025 21:21
Geli
La ayuda para su madre

Su madre tiene aprobada la ayuda desde agosto, pero aún no ha visto un euro.
El dinero empezará a llegar cuando usted firme el contrato como cuidadora.
Lo malo es que todo lo de antes de firmar, se pierde. Es como si esos meses no hubieran existido.

Su trabajo como cuidadora

Cuando firme, empezará a cotizar a la Seguridad Social.
No tiene que pagar nada, lo paga el gobierno.
Como su madre tiene grado I, cotizará por la mitad del mínimo, unos 630 euros al mes.
Esto le servirá para su jubilación, aunque sea poco.

El caso de su hermano

Para cuidar a su hermano necesita otro papel aparte.
No se puede meter a los dos en el mismo contrato.
Con su hermano sería igual: otra cotización de 630 euros.

Cuánto dinero en total

Por cada uno, la ayuda máxima es de 180 euros al mes.
Si cuida a los dos, serían 360 euros en total (180 180).
El gobierno cotizaría por usted 1.260 euros en total (630 630).

Un consejo importante
Vaya a los servicios sociales y que se lo expliquen bien. Cada caso es diferente y las cosas cambian. Es mejor asegurarse de que todo está en orden y entender bien lo que le toca. Recuerde: esto es complicado y a veces ni los funcionarios lo tienen claro. No tenga miedo de preguntar hasta que lo entienda todo bien.