Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Duda sobre contrato alquiler

10 Comentarios
 
Duda sobre contrato alquiler
31/03/2025 22:11
Buenas noches, quisiera plantear una duda que me surgió hoy con mis inquilinas, os cuento:
Resulta que tengo un piso alquilado a dos chicas (Las dos figuran en el contrato junto con un avalista, el padre de una de ellas) y hoy me llama la chica que su padre es avalista y me dice que por problemas de convivencia, (ella lleva en el piso unos años mas que la segunda) le ha pedido a la segunda que abandone la vivienda porque ella se quiere quedar a vivir con su pareja en el piso, la otra chica me llama y me dice lo que la otra le ha propuesto y me comenta que ella tiene un contrato firmado el cual no se puede romper, la primera se escuda, (la del avalista), que ella fue la que le propuso a su amiga de irse a vivir con ella para llevar mejor el alquiler, en fin, es un lio, mi pregunta es, el contrato finaliza el 1 de Septiembre, en el caso que no se pongan de acuerdo, ¿Puedo yo rescindir el contrato cuando llegue la hora de renovar y las dos fuera?.
Un saludo.
31/03/2025 22:19
Y en el caso de que la inquilina(la del avalista) comunique que quiere interrumpir el contrato antes de tiempo, yo tengo un seguro de alquiler de impagos, etc., asociado al contrato, (inquilina1, avalista e inquilina 2), seguirían respondiendo de cara al seguro hasta la finalización del contrato aunque se hayan ido?
01/04/2025 09:18
1.- Hay que leer el contrato para poder dar una respuesta correcta, pero en principio la primera no puede simplemente echar a la segunda cuando le venga en gana.
En principio, a falta de leer el contrato, cuando llegue el vencimiento usted puede decirles que no les renueva a ninguna.
2.- En cuanto a que respondan después de haberse ido: por supuesto que si. Todo el mundo responde de sus obligaciones y no valen truquitos.
01/04/2025 09:42
Opino como Leonjbr, y usted como casero debe atenerse al contrato y no dejar que le arrastren a las desavenencias de las dos inquilinas.

Doy por sentado que es un contrato de vivienda habitual, no por habitaciones.

Hay que leerlo todo, pero usted menciona que la primera chica lleva más años que la segunda ¿la segunda se incorporó al contrato mediante un anexo?

No se puede expulsar a la segunda chica por las buenas, ella, como bien dice, tiene un contrato.

Y en estos contratos solidarios (aunque sea solidaridad tácita) las personas pueden irse, porque la ley (art. 11 LAU) les ampara, pero eso no significa que no deban responder hasta el final del contrato todos y cada uno de los que lo firmaron.

A usted lo que le conviene es que la segunda chica se vaya y la primera se quede en el piso con su novio, y con el padre de ella avalando: escoja bien por quién toma partido.

Sería lo mejor, creo, si la cosa se encona, comunicar a ambas que el contrato se acaba (ojo al plazo de preaviso) y, bajo cuerda, prometerle a la primera chica que se le hará a ella y a su novio un nuevo contrato, con aval del padre de ella.
01/04/2025 09:56
supergio
Primero, lo de que la chica 1 (la del avalista) quiera echar a la chica 2 porque se lleva mal con ella y quiere meter a su pareja en el piso: pues no, no puede hacer eso así como así. Las dos firmaron el contrato contigo, son igual de responsables, y entre ellas que se apañen, pero la 1 no tiene poder para largar a la otra sin más. Eso sí, cuando llegue el 1 de septiembre, que es cuando se acaba el contrato, tú tienes la sartén por el mango. Si estás harto del rollo, les mandas un burofax un mes antes (o sea, antes del 1 de agosto) diciendo que no renuevas, y listo, las dos fuera. No tienes que dar explicaciones, la ley te ampara (art. 9 y 10 de la LAU, para que lo tengas claro).

Ahora, lo segundo: si la chica 1 se pira antes porque no aguanta más, ¿qué pasa con la pasta y el seguro? Pues aunque se largue, ella, la chica 2 y el padre avalista siguen pillados por el contrato hasta el 1 de septiembre. Firmaron juntos, así que responden juntos, se vayan o no. Si no pagan, el seguro de impagos que tienes debería cubrirte, siempre que avises a la aseguradora a tiempo y cumplas sus reglas (échale un ojo a la póliza, que a veces piden que les avises rápido). La cosa es que, mientras el contrato esté vivo, da igual que la 1 se haya ido a vivir a Marte, el avalista y la 2 tienen que apoquinar si hay deudas. Y si la 2 se queda sola y no paga, pues igual, reclamas al avalista o al seguro.

Un consejillo extra: si quieres evitar follones, mándales un mensaje a las dos diciendo que se aclaren entre ellas, que a ti te da igual quién se queda o se va mientras paguen. Si la 1 quiere meter a su pareja, que te lo proponga formalmente y tú decides.
01/04/2025 11:03
Hoplon
Gracias por su respuesta, pero no dicen que según le nueva ley, el inquilino tiene derecho a estar, 4 o 5 años si no incumple?
01/04/2025 11:28
supergio
Tienes razón en señalar que mi respuesta anterior no abordó directamente ese punto específico de la duración mínima que el inquilino tiene derecho a estar en la vivienda según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) actualizada en España. Vamos a aclararlo de forma coloquial y en unas 400 palabras, como pediste, incluyendo ese detalle que mencionas. ¡Aquí va!

Oye, vamos a poner esto claro con tus inquilinas. Según la LAU en España, que está vigente en 2025, la cosa va así: si firmaste un contrato de alquiler con las dos chicas para vivienda habitual, ellas tienen derecho a estar un mínimo de 5 años (no 4, sino 5, siempre que el arrendador sea persona física como tú; si fueras una empresa, serían 7). Esto viene del artículo 9 de la LAU, que se actualizó en 2019. O sea, aunque en el contrato hayáis puesto un año o lo que sea, si no dicen que se quieren ir, se prorroga automáticamente hasta esos 5 años, siempre que paguen la renta y no la líen con destrozos o cosas raras. Así que, hasta el 1 de septiembre de 2025, que se acaba el contrato, ellas pueden quedarse si cumplen, te guste o no.

Ahora, lo que tú preguntas: ¿puedes no renovarles cuando llegue septiembre? Sí, claro que puedes. Como dueño, cuando se cumpla el plazo (el 1 de septiembre), les mandas un burofax antes del 1 de agosto diciendo que no renuevas, y listo, las dos fuera. No tienes que justificar nada, es tu piso y punto. Pero ojo, hasta esa fecha, si la chica 1 quiere largarse antes porque no aguanta a la 2 y meter a su pareja, no puede obligar a la otra a irse ni romper el contrato así nomás. Las dos (y el avalista) están atadas hasta septiembre.

Y si la 1 se pira antes, ¿qué pasa con la pasta y el seguro? Aunque se vaya, ella, la 2 y el padre avalista siguen respondiendo por la renta hasta el final. Si no pagan, tiras del seguro de impagos, que te cubre si avisas rápido a la aseguradora (mira bien la póliza, que a veces son quisquillosos). Total, que hasta el 1 de septiembre, las tienes pilladas a todas, y luego tú decides si las echas o qué.

Un truquito: si quieres quitártelas de encima ya, habla con ellas a ver si se apañan entre sí (que la 1 le pague algo a la 2 para que se pire, por ejemplo). Si no, aguanta hasta septiembre, avisa con tiempo, y a otra cosa.
01/04/2025 23:18
Según su propio relato, usted afirmó que el contrato terminaba el 1 de septiembre. Tal vez sea mejor que exponga qué día exactamente se firmó.

Y el previso de denegación de prórroga (art. 10 LAU ) es de cuatro meses, no de un mes.
02/04/2025 08:23
Hoplon
Se firmó el 1 de septiembre de 2023, si he leído también que es con 4 meses de antelación
02/04/2025 09:33
Si (nótese el condicional) ese contrato es de vivienda habitual, y convendría leerlo para poder opinar con certeza, sus inquilinas tienen derecho a prórrogas forzosas hasta que el contrato alcance los cinco años de duración. Terminará el 31 de agosto de 2028.

No permita usted que los conflictos entre las dos inquilinas le condicionen en sus decisiones: cíñase estrictamente al contrato (para eso se firman, para cumplirlos) y solamente si ellas le ponen encima de la mesa una solución que le convenga, plantéese si la acepta.

Yo, por ejemplo, aceptaría que la segunda chica se vaya, y se libere de obligaciones, si se redacta un anexo al contrato que contemple que el novio de la primera chica se incorpora como coarrendatario, y que el aval del padre de la primera chica sigue en vigor.
02/04/2025 09:34
Y luego, habrá que hablar con el seguro y ver si el seguro acepta también el cambio.