Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Despido colectivo

5 Comentarios
 
Despido colectivo
02/04/2025 06:38
Me pongo en contacto con ustedes para realizar la siguiente consulta:

En mi empresa, a raíz de un proceso de "fusión", se nos anunció a finales de enero la necesidad de realizar despidos.

Desde un principio se sabía que el número de los mismos alcanzaría la cifra que determina la calificación de despido colectivo, aunque quizá no la cifra exacta; sin embargo, a fecha de hoy, 1 de abril, ni siquiera se ha iniciado formalmente el proceso que la ley determina para estos casos.

Cierto es que se han mantenido reuniones entre las empresas y los respectivos comités, por separado y de manera conjunta, pero no de la manera que, según tengo entendido, se llevan a cabo estos procesos. Es decir, a pesar de que desde principios de enero existen los contactos antes citados, no se ha dado aún ni el primer paso formal del proceso, que según dicta la legislación es: "El empresario dirigirá la comunicación de apertura del periodo de consultas a los representantes legales de los trabajadores, y simultáneamente dirigirá una copia de la misma a la autoridad laboral".

Para que se entienda mejor, he de decir que las empresas son sendos centros educativos y que interesa que los trabajadores estemos en nuestros puestos hasta el momento en que nos necesitan: el final del curso.

Mi consulta es, por un lado, si esta manera de proceder es lícita y, por otro, si existe alguna manera de apremiar a la empresa, o a quien sea pertinente, para que agilice el proceso en aras del menor sufrimiento posible para los trabajadores que inevitablemente van a ser despedidos.

Gracias de antemano
02/04/2025 09:10
Abreviar o más bien un interés en que ya tenga en la actualidad la posibilidad de irse a otra empresa y lo que quiere es que procedan al ERE para cobrar la indemnización.
Parece lógico que las empresas en cuestión quieran esperar a periodos de inactividad de los trabajadores, esto no puede ser ilegal.
Luego si se inicia el proceso correctamente se procederá al ERE y los trabajadores querrán que se tarde lo más posible incluso que este ERE no prospere, los trabajadores serán los últimos que quieran añadir prisa al proceso y de su consulta me da que lo que sucede es que usted tiene la posibilidad de marcharse pero quiere irse con la indemnización q5 por otra parte es muy lógico.
smo
02/04/2025 15:40
Jamgrrhh28
Buenas tardes:

Me gustaría aclarar que el motivo de a consulta no es personal. Por otra parte, las personas que desean saber si van a ser o no despedidas lo que quieren realmente es NO serlo, es decir, seguir en la empresa. Además, en cualquier caso, despedido o no despedido, todo trabajador tiene contrato hasta 31 de agosto y nadie tiene interés en marcharse antes. Lo que sí se desea es que la innertidumbre desaparezca, para poder pensar en lo que se hará en el futuro.
02/04/2025 16:43
Pues sí tienen cto hasta el 31/08 que esperen a que se cumpla el plazo, por el sector me da que la mayoría de los ctos son fijos discontinuos y por eso terminan esa fecha porque después de las clases tienen q5 disfrutar las vacaciones.
El procedimiento se iniciará cuando le interese más a la Empresa, cosa distinta será que lo realicen bien y que haya impugnaciones del Comité de Empresa.
Entiendo la preocupación de la gente por vivir esa incertidumbre pero querer acelerarlo para no tener esa incertidumbre es tirar piedras contra su propio tejado.
03/04/2025 06:35
Agradezco mucho el interés en responder y pido disculpas por lo mal que me he explicado. No se trata de fijos discontinuos sino de que el curso termina el 31 de agosto y, en principio todos deben ser pagados hasta esa fecha, aunque sean los elegidos para no continuar el curso siguiente. En realidad la mayoría de la plantilla son profesores y personal de servicios con carreras profesionales muy largas en ese centro educativo: 25, 30 y hasta 40 años. Hay también algunos más recientes, pero son la minoría.
03/04/2025 10:44
Bien, pues hay que esperar y al menos estarán hasta el 31 de Agosto.
Hay dicho que dice " Si el problema tiene solución porqué te vas a preocupar? Y si no la tiene para qué te vas a preocupar"
Es de una lógica aplastante pero la mente humana no es capaz de dispersarse.
Un saludo