Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Deslinde

8 Comentarios
 
Deslinde
28/06/2013 00:33
Hola a todos, me gustaría saber como iniciar el procedimiento de deslinde, donde tengo que acudir?, necesito abogado?, cuanto podría costarme?, cuanto tiempo tardaría?, podríamos hacerlo de mutuo acuerdo el vecino y yo, sería como un contrato privado?. En fin que a ver si me podeis ayudar y orientar, que ando perdidisio. Muchas gracias. Un saludo a todos.
28/06/2013 10:04
Un deslinde es determinar la línea de separación entre dos o más propiedades. Sí dos propietarios quieren deslindar sus propiedades, en principio es ponerse de acuerdo y aceptar por dónde va la linde, como han llevado un cacharro de pintura de un color que contrate con el paisaje van dejando pintados los puntos más significativos, que mirados desde lejos plasmen bien por donde va la linde. Posteriormente, sí lo creen conveniente se pueden poner p.e. ocho o diez mojones (de 0,5 x 1 m de ancho por 1 m de alto y que se encuentren profundizados) por cada 1.000 m, hechos con hormigón y pintados que determinen bien la linde desde lejos y dejarlo así, o institucionalizarlo con un plano de un técnico en el que firman las dos partes (aceptando la linde), desde mi punto de vista con esto ya valdría.
Pero si además se quiere ir más lejos lo pueden llevar ante notario, donde se recogerá en una escritura: la voluntad de ambos, acompañado del plano del técnico que midió la linde (firmado por ambos).
En los deslindes hay que tomar puntos de referencia que sean fijos durante el tiempo, por eso no se aconseja coger como punto un arbolito o un montoncito de piedras del p.e. 1kg que se puedan rodar; es interesante poner mojones hechos de hormigón donde no se encuentren esos puntos fijos, adaptarse a paredes de piedra que se encuentren en la linde o construirlas con zapata,ya sea con piedras o de bloques, etc.
El llegar a un deslinde es muy interesante para que queden las propiedades bien delimitadas para las nuevas generaciones.
Saludos
28/06/2013 10:19
Se me olvidaba el coste. No necesitas abogado, los gastos son los correspondientes a un técnico (aparejador o perito agrícola) que les haga el plano y el notario que hace la escritura, los trabajos de recorrer la linde, pintar puntos de ella, o hacer algún mojón no los tengo en cuenta. El técnico debe ser uno contrastado (que sepa, claro) y que tengas a mano, con la crisis hay mucho paro y si pides presupuesto a varios puede salirte por 200 € o menos, ten en cuenta que es sólo medir y orientar la linde, no es medir la finca. El notario puede que sean 100 €, Son datos a voleo, pero si preguntas puedes hacerte una idea exacta de la cuantía. Al notario vas directamente con tu vecino, seguramente en la misma notaría habrá gente que te hacen de testigo si el notario lo considera conveniente.
Saludos
28/06/2013 17:08
Hola Fran Table, lo primero gracias, lo que me has comentado es de mutuo acuerdo. Si no lo hubiera, como tendría que proceder?.
28/06/2013 20:38
Cuando dos no están de acuerdo tienen que ir al juzgado, y tendrás que tener: abogado, procurador, dinero y tiempo (paciencia). Y al final todo dependerá de la decisión de uno, de si tienes suficientes documentos importantes sobre la finca, si cuentas con testigos con cierta edad conocedores de la linde, ....
Mis consejos se refieren a los muchos años viendo cosas en el campo, pero no soy especialista en Derecho, hay muchos foreros que te pueden echar una mano en esas lides.
Saludos.
29/06/2013 00:34
Muchisimas gracias.
30/06/2013 11:05
En el campo se suele decir "más vale un mal pacto que un buen juicio",o "en juicios te veas" si quieres desearle algo malo a alguién. En principio debes contactar con tu abogado y trazar un hoja de ruta.
Desde mi punto de vista, es interesante que ambos propietarios pongan los papeles sobre la mesa (pueden estar los dos abogados de las partes) y determinen amistosamente la linde, aunque pierdas 1 m de terreno por tu lado, más puedes perder en dinero por pagos al abogado y no digamos si pierdes y tienes que pagar las costas, en salud y tiempo, los pequeños rencores o cabreos no deben minar tu tranquilidad, aquí se queda todo.
Luego siempre si tu abogado lo considera, porque esto no diera resultado o porque no se hablan, deberías acudir a un acto de conciliación con el juez de paz de tu pueblo, que son muy dialogantes y respetados, y como cada uno lleva un par de testigos se forma una comitiva (juez de paz, abogados, propietario, testigos) por lo que no vas solo con el vecino. El juez de paz levanta acta del acuerdo a que lleguen.
Y si con esto no llegaran a acuerdo, irían al juzgado.
Espero que se arregle de la forma más rápida.
Saludos.
30/06/2013 11:53
Un último apunte que te puede servir de utilidad. En todas las comunidades autónomas existe una empresa semipública o pública responsable de hacer las fotos aéreas de la comunidad y de venderlas al público, aprox desde 1961 hasta hoy día, que también puedes ver en Internet. Si no sabes cuál es su página web pregunta por ejemplo en la Consejería de Agricultura, o en la de Medio Ambiente, ya que en ellas las utilizan mucho. Está al público en Internet. Viéndolas puedes hacerte una idea de cómo la linde ha ido variando con los años, y puede que aprecies que tienes razón o que no la tengas.
Tambien tiene que haber un archivo histórico (donde van los documentos viejos que no pueden estar en los departamentos de todas las administraciones), suele estar en un edificio separado de las concejerías, En él se guardan las primeras fotos aéreas que se hicieron de toda España en 1957 que hicieron los americanos, y que puedes consultar las de tu comunidad y donde te pueden dar una copia sellada.
Saludos.
01/07/2013 12:45
Muchisimas gracias.

Un saludo