Si alguien le robó mil euros en 2002 y lo descubre ahora, le digo que el asunto está complicado, pero no imposible del todo. Dependerá de varias cosas, porque la ley tiene sus plazos, y no perdona que pasen los años sin mover ficha.
Por la vía civil
En temas de reclamar dinero, la norma en España dice que uno tiene 5 años desde que sabe lo que pasó y quién fue el que se lo llevó. Si desde 2002 no se ha hecho nada, salvo algún milagro o un resquicio legal que haya interrumpido ese plazo, es difícil que prospere. Pero, ojo, cada caso es un mundo, y siempre hay que revisar hasta la última coma de la ley.
Por la vía penal
El robo es otra historia. Aquí lo importante es la gravedad. Si fue un hurto normal y corriente, lo más probable es que haya prescrito hace tiempo, porque estos casos suelen tener un plazo de 5 años. Pero si hablamos de un robo con todas las agravantes (violencia, fuerza, o cualquier cosa más seria), puede que el plazo sea más largo. Aunque, siendo sinceros, después de 20 años, sería raro que no estuviera prescrito también.
Está difícil, pero no tire la toalla sin preguntar a alguien que sepa del tema. A veces, la ley tiene recovecos que uno ni se imagina. Preguntar no cuesta nada, y si se puede hacer algo, pues adelante. ¡Que no le quiten el derecho a intentarlo!
Digamos que A extrajo 1000€ de un cajón mientras estaba despistada para terminar con una deuda. Tenía 18 años, era inmaduro por entonces y ahora es una persona completamente normal que no ha vuelto a cometer ningún delito. A se arrepintió, reconoce su robo y ha pedido perdón por ello. Creo que se le cometería más daño denunciar o demandar ahora que el daño que me hizo a mí entonces.