Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Demanda por incumplimiento de convenio

3 Comentarios
 
Demanda por incumplimiento de convenio
04/11/2008 11:55
He encontrado este foro por casualidad. Estaba buscando informarme y he encontrado esto.
Brevemente: Mi pareja lleva divorciada tres años; el padre de su hija se fue de casa cuando la pequeña contaba con 11 meses(tiene tres años y medio), con convenio regulador de visitas y divorcio firmado en 15 días. Mi pareja y yo llevamos juntos un año, tiempo en el que por todos los medios hemos intentado ser lo más prudentes y maduros. No vivo con ellas pero pasamos todo el tiempo que podemos juntos. Ahora que es evidente que estoy creando vínculos con la hija de mi pareja, a su padre le ha salido de repente el instinto paternal y desde hace varios meses está machacando emocionalmente a mi pareja, "amenazando" (entrecomillo porque lleva meses haciendo eso) con pedir custidia compartida, negándose a decir dónde va con la pequeña ni qué hace con ella, y, aunque sutilmente, es evidente que la actitud de la niña está cambiando. En todo este tiempo, insisto, he entendido, respetado y apoyado las decisiones de mi pareja en lo que respecta a la niña y los desmanes de su padre, es decir "por el bien de la pequeña, ver, oir y callar) (concretando: aguantar, respetar y ayudar).
El fin de semana pasado, la hija de mi pareja estaba con fiebre alta, en cama; llamó al padre para decírselo y éste dijo que era su fin de semana y que la vistiera que se "la llevaba". Ante la propuesta del cambio de fin de semana (el siguiente u otro) y la negativa por parte de él, la niña se quedo en casa. Al día siguiente estaba mejor y el padre vino a por ella. Días despúes llegó a casa de mi pareja una denuncia por incumplimiento de convenio regulador del regimen
de visitas.
Después de muchas vejaciones, desplantes, y de pasar a ser "el taller mecánico y emocional" de la niña (vuelve nerviosa, sin asear convenientemente, y no queriendo hablar de nada, "es un secreto" dice, de lo que hace), mi pareja está hundida. Entro aquí buscando información porque no sabemos cómo aforntar esto ni qué repercusiones puede tener. No hay inform médico porque no fuimos ya que se trataba de fiebre y no lo creimos conveniente. Es su palabra contra la de mi pareja pero aún así no sabemos qué repercusiones puede haber. Gracias.
04/11/2008 12:11
Uriah, yo que vosotros iría a Asuntos sociales de vuestro municipio o al instituto de la mujer. Allí os pueden asesorar muy bien en incluso podeis solicitar una consulta gratuita con un abogado (la primera, al menos en Madrid, es gratuita).

¿os ha llegado ya la denuncia?
04/11/2008 12:41
Uriah, si el padre está jugando en ese plan, deberéis tener siempre un parte médico, incluso si tiene unos días en cama, avisarlo con antelación aportando el parte médico, de manera que quede constancia de la recepción (llamada telefónica y burofax con acuse de recibo y certificación literal de texto), pues si interpone la denuncia no sólo no prosperará sino que podría incluso considerarse acoso. En el asunto este, es vuestra palabra contra la de la niña, y teniendo en cuenta que se la llevó al día siguiente (cualquier padre en su sano juicio no lo habría hecho), entiendo que podría acreditarse suficientemente que no existe incumplimiento sino que la negativa estaba justificada por la edad de la pequeña y la situación.
Debéis consultar inmediatamente con un abogado pues si la denuncia es penal os acompañará a las declaraciones y podrá aportar las pruebas necesarias para intentar archivar el procedimiento en su fase inicial.
Si vuestros recursos no son suficientes, podéis solicitar abogado del turno de oficio acudiendo al S.O.J. (edificio de los Juzgados) o al Colegio de abogados donde os informarán sobre los requisitos y documentación a aportar.
Deberíais elaborar informe sobre los cambios que notáis en la pequeña.
Suerte.
04/11/2008 13:18
Nuria: Gracias por la información. Nos será de mucha ayuda. Mi pareja es muy reacia a "tasar" y "burocratizar" a la niña, aunque juegue en su contra, pero sí es cierto que la denuncia (o tal vez por la misma) le ha afectado mucho. Esta tarde va al abogado, pues en principio solamente está citada ella y no quiere involucrarme más a mí. A mñi me suena a acoso, como bien señalas de pasada pero es imposible, de momento, demostrar nada. la gran preocupación de ella es qué repercusiones puede tener la denuncia en el convenio.