Este año 2025 el club deportivo del que soy socio, me ha cargado en cuenta la nueva cuota anual. El problema es que, inexplicablemente, esta vez lo ha hecho en la cuenta de mi padre, que también fue socio pero que se dio de baja hace muchos años. Cuando eramos socios los dos, (y yo más joven), ambas cuotas estaban domiciliadas en su cuenta.
Lo que se me plantea es qué hacen en ese club con los datos bancarios de los socios, y en particular de los dados de baja.
¿Hay algo que reprocharles desde el punto de vista de la Protección de datos?
Hola Pnkerton, hace 50 años no existía la ley de proteccion de datos, pero ahora si, por eso la obligación del club tendría que haber sido pedir a los socios los requisitos que la lay de hoy obliga, permiso para utilización datos, cuenta bancaria, autorización sepa... por ello si no lo han hecho están incumpliendo la ley, esto es solo una consulta, habría que ver el caso. perito judicial informatico.
Hola
No recuerdo que me hayan pedido alguna vez esa autorización, ni ninguna otra. Y dígame, ¿no tendrían que crear un "fichero" y además tener un delegado de protección de datos?.
Como le comenté la ley le obliga a pedirle su autorización expresa. El fichero como tal si, es obligatorio y a tener un responsable de su tratamiento y a quien dirigirse para su gestión. En cuanto al delegado de protección de datos solo es obligatorio en determinados casos como, que tengas un gran volumen de datos, bancos, aseguradoras, universidades y algunas mas pero no creo que sea su caso. perito judicial inforamtico