Me interesa comprar un terreno formado por tres referencias catastrales ubicado en Moncada, Comunidad Valenciana. Dos de ellas son urbanas/residenciales sin construcción existente y la tercera es de uso agrario. Mi pregunta se refiere a las primeras dos. El arquitecto municipal me ha comentado que se encuentran ubicadas dentro de la Unidad de Ejecución UE-M.3 de Masías, a desarrollar mediante un Programa de Actuación Integrada (PAI) de gestión preferente por Agrupación de Interés Urbanístico formada por la mayoría de los propietarios. Puesto que la comunicación con el técnico es relativamente lenta (por email), me quedo con la duda de qué supondría esto para mí como futura propietaria. Me comenta el técnico que; "en tanto NO se desarrolle el PAI y se proceda a la urbanización completa de la UE-M.3, así como a su reparcelación, el único uso permitido en las parcelas es el agropecuario o su estado natural". Mis preguntas son; sobre qué base jurídica prohibe el Ayuntamiento el uso que no sea agropecuario mientras no se ejecute el plan? o simplemente me está diciendo que mientras no se ejecute no me van a dar ninguna licencia para construir? Qué costes/consecuencias puede suponer para mí este tipo de Programa de Actuación Integrada?
La base juridica es el PGOU vigente en el municipio.
Por supuesto, mientras no se ejecute el planeamiento de desarrollo, el ayutamiento no purde conceder licencia para hacer efectivos los aprovechamientos previsyos en el.
Los costes urbanisticos dependeran de las caracteristicas de la urbanizacion a realizar, una estimacion podria rondar alrededor de 150 € m2. suelo bruto o 300 suelo neto o urbanizado