Totalmente correcto @Pepe123.
Lo tengo claro: el problema son los políticos.
Mira: el otro día estuve hablando con @Hoplon y me dijo que se calculaba que en España había unos 80.000 inquilinos con los lanzamientos suspendidos por vulnerabilidad.
Vale.
Supongamos que cada uno de esos alquileres suspendidos cuesta 600 euros al mes de media. Venga, pongamos 700. Eso significa que pagar los alquileres a esas 80.000 familias le supondría al Estado 56 millones de euros mensuales. Se dirá: "Eso es una burrada, no hay quien asuma ese coste". Mentira: para el Estado 56 millones al mes no es que sea el chocolate del loro; es el papel de plata con el que se envuelve el chocolate del loro. Nada. El Estado tiene 600.000 partidas en sus presupuestos con muchísima mas dotación que los 672 millones al año que supondría pagar un alquiler de mercado a las familias vulnerables. Se solucionaría el problema en 30 segundos porque automáticamente los caseros no tendrían miedo de que el inquilino se le declarara vulnerable.
¿Eso es lo que va a hacer el gobierno o los políticos? Claro que no. Van a hacer lo que están haciendo y cosas peores que vendrán porque tengo claro que la legislación que dan es totalmente ideológica, no pragmática y es más: yo estoy totalmente convencido de que lo que realmente quieren es expropiar los pisos. Yo creo que no van a poder (como con la Ley de Amnistía), pero es lo que les "late" dentro y desde luego al final que lo van a intentar, ya verás.
Así está el panorama.
Es realmente preocupante leer la respuestas que se le han dado a champ, por lo que supone el problema de no poder alquilar, y más preocupante para la aspirante a inquilina, porque aconsejan que no le alquilen.
.
El problema es que las respuestas son totalmente correctas, lo preocupante es el gobierno y los políticos que tenemos, y las barbaridades que legislan. Están destrozando el mercado del alquiler, y cada paso que dan lo destrozan todavía más.
Separada,con hijos,con problemas con el marido y riesgo de quedar en algún momento como vulnerable,lo mejor no alquilar para evitar problemas en el futuro
La obligación que tiene el exmarido no puedes incluirla en el contrato,a no ser que te firmara como avalista y habiéndote asegurado de sus ingresos. Pero en estos casos de separación y riesgo se pueda quedar sin trabajo y con 3 hijos,entraría como vulnerable y te quedarás dos años sin cobrar y con disgustos.
Yo no sé lo alquilaría bajo ningún concepto,hay miles de inquilinos buscando piso ,no hagas de Cáritas
La obligación que tiene el exmarido no puedes incluirla en el contrato,a no ser que te firmara como avalista y habiéndote asegurado de sus ingresos. Pero en estos casos de separación y riesgo se pueda quedar sin trabajo y con 3 hijos,entraría como vulnerable y te quedarás dos años sin cobrar y con disgustos.
Yo no sé lo alquilaría bajo ningún concepto,hay miles de inquilinos buscando piso ,no hagas de Cáritas
@champ: a esa inquilina no se le puede alquilar nada. Es que un simple estornudo y ya es vulnerable.
Tal y como está la legislación solo se va a poder alquilar a quien ya tenga otra vivienda y quiera la alquilada por temporada o para un hijo o algo así.
Sinceramente, con la situación tan particular de esta inquilina y los posibles riesgos económicos que conlleva, yo en su lugar no alquilaría. Es mejor evitarse dolores de cabeza y buscar un inquilino con una situación más estable y menos condicionantes externos
Buenos días, tengo una posible inquilina, separada con dos niños. Trabaja con contrato indefinido y ahora puede pagar el alquiler y tiene convenio regulador que he visto, en el que el exmarido pasaría mitad de alquiler y pensiónes de los niños. He visto los ingresos. ¿Se puede reflejar de alguna manera en el contrato de alquiler que el padre tiene esa obligación por convenio?
Es por si ella se quedara sin trabajo.......