Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Consulta sobre pareja de hecho

1 Comentarios
 
10/02/2025 21:31
Albatros34
En el País Vasco, para formar pareja de hecho, no es imperativo compartir techo. Basta con que uno de los dos resida en estas tierras. ¿Qué se exige para acogerse a la ley?

Ser mayor de edad o emancipado, con juicio y entendimiento.
No estar emparentados por sangre o adopción directa.
No ser hermanos, ni estar unidos a otra alma por matrimonio o similar.
Al menos uno de los dos debe ser vasco de pura cepa, o haber echado raíces aquí.

¿Dónde se formaliza el asunto? La inscripción es crucial. Sin ella, la ley no les ampara. Puede hacerse en las Delegaciones de Empleo y Asuntos Sociales de cada territorio, o en los ayuntamientos que tengan registro propio. ¿Qué papeles hay que presentar?

DNI, para demostrar quiénes son. Si uno es extranjero, su documento equivalente.
Certificado de empadronamiento, para demostrar la residencia.
Fe de vida y estado, para acreditar que están solteros y sin ataduras.
Declaración jurada de que no tienen otra pareja de hecho.
Si tienen hijos, el libro de familia.
En caso de divorcio previo, la sentencia correspondiente.
Consulta sobre pareja de hecho
02/02/2025 08:13
Hola buenos días. Escribo en este foro para hacer una consulta. Veréis, mi pareja y yo vivimos en el Pais Vasco y queremos constituir una pareja de hecho, ya llevamos un tiempo hablándolo pero debido a circunstancias laborales hace unos meses decidimos vivir separados en diferentes localidades, me he mudado a una casa que tenían mis padres para vivir mas cerca del trabajo, y creemos que no conviviremos hasta finales de año.
Mi duda es si es posible formar una pareja de hecho no conviviendo si se da una razón justificada o si deberemos volver a vivir juntos para dar el paso, y si es así también me entra la duda de si hace falta algún tiempo de convivencia.
He estado leyendo la ley por encima pero estos son temas que se escapan a mi comprensión así que me gustaría pedir vuestra opinión al respecto.
La semana que viene hemos pedido cita con un abogado para que nos asesore pero este tema me esta generando mucha ansiedad y me gustaría tener una respuesta orientativa antes de que llegue el día para saber a que atenerme.