Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Construccion en rustico

9 Comentarios
 
Construccion en rustico
22/09/2008 13:30
Mi caso es el siguiente. Mi pueblo, radicado en andalucia, tiene en sus normas subsidiarias la posibilidad de dar licencia para construir nave agrícola de 100 a 300 metros cuando tienes actividad agrícola y al menos 15.000 metros de finca. Yo cumplo los requisitos. Construyo la nave tal y como exigen las normas y me conceden la licencia de primera ocupación y hago mi escritura y la inscribo en el registro. Acto seguido tabico por dentro y me hago un par de habitaciones, una cocina y un cuarto baño. Además la finca está vallada. Mi pregunta es : ¿ puede algún agente como seprona o parecido entrar en mi nave sin permiso de un juez? ¿podría llegarse el caso en que si entraran y me denunciaran me derribaran toda la construccion o solo la parte que no es legal? ¿es un delito contra la ordenación del territorio? muchas gracias
perfil pac
22/09/2008 18:09
Los inspectores urbanísticos son considerados ajentes de la autoridad y te pueden requerir y examinar el proyecto y la licencia de obra y comprobar si lo construído se adecúa a la licencia. La negativa infundada a facilitar la inspección tendente a obstaculizar la inspección, se considera infracción administrativa disciplinaria. Lo que sí estás en tu derecho exigirles es el documento oficial de acreditación para poder inspeccionar.

Sí que podrían hacerte demoler lo que has construído sin licencia.

Un saludo.
perfil rio
22/09/2008 20:56
Hola lolasmania,me sorprende que te autoricen construir una " Nave agricola " y te concedan la licencia de primera ocupacion.
Me imagino que habras hecho un Proyecto de obras y solicitado licencia de obras y te la habran autorizado previo las tasas que haya a lugar.
Si te conceden Licencia de primera ocupación sera para que solicites suministro electrico....Pero dices que has tabicado por dentro habitaciones,comedor,cocina y cuarto de baño.¿y las aguas sucias? donde las depositas.
Mira,dos cosas,o tienes suerte que ni te imaginas,o los funcionarios del ayuntamiento de tu pueblo,no tienen ni p... idea de la normativa de construccion en suelo rustico pues,otra cosa tendras autorizado el vallado de los 15000 mts.
Te repito,suerte tienes de que no te lo tiren abajo las autoridades competentes.
Yo,para construir en suelo rustico,despues de SIETE años solicitando permisos ,proyectos etc etc y gastandome la cantidad de 17000 euros en un proyecto,actualmente me construyo una Vivienda unifamiliar con el dos por ciento sobre la superficie,claro más de 10000 mts.
Si solicitas permiso para una "nave " ¿como es que te has hecho cuartos,cocina etc,
Bien ,pues decirte que ya tienes suerte en que no te pillen.
Susan. un saludo
23/09/2008 08:28
Evidentemente que tengo todos lo proyectos necesarios para construir y que hice exactamente lo que podía. Fue a posteriori cuando he tabicado por dentro. Tu por fuera no notas nada. La pregunta exacta es si haciendo esas particiones sería un delito urbanístico o sólo una falta administrativa en el sentido de tener que dejar la nave como estaba hasta la licencia de primera ocupación o ya sería todo ilegal y tendría que tirar incluso la nave entera.

Gracias
perfil TN
23/09/2008 10:19
Tu caso es idéntico a un pez gordo de Palma de Mallorca, que pidió licencia para granja y se hizo un chalet a posteriori, resultado: imputado por delito urbanístico.

Yo creo que la gente tiene ganas de complicarse.
23/09/2008 10:40
No, son totalmente opuestos. Yo sí que he hecho la nave y no he modificado ni volúmenes ni fachada ni tiene ningún signo externo de que sea un chalé. Simplemente he tabicado el espacio interior. Al que tu te refieres sólo pidió la licencia para nave y después hizo lo que le dió la gana. Ese ejemplo que tú me pones no tenía seguramente escritura, ni estaba inscrito en el registro de la propiedad, ni de alta en catastro....En fin, yo creo que en realidad no es un delito urbanístico, pues yo tengo licencia para construir el volumen que he construido, lo único que he hecho es cambiar probablemente el uso, pero siempre sin dolo ni ánimo de lucro, pues yo he inscrito una nave, o sea, no intento tener una casa para lucrarme...En fin, no sé si lo que estoy diciendo es así o no.
23/09/2008 22:15
Hola Lolasmania,tu pediste licencia para nave agricola,pues me imagino que seras agricultor o tocaras el tema ese y guardaras la maquinaria agricola(tractor,aperos,etc etc)puesto que has pedido licencia para ello,pero tu te aprovechas de la situación y te haces una vivienda,puesto que pones cocina,habitaciones,sala de baño.Respecto a la sala de baño o llamemosle Water,me imagino que tendras un pozo ciego o fosa aseptica ¿no? o vais bajo del olivo,pues el tema es más serio de lo que te imaginas,como sea pozo ciego ( te haran una comprobación),te fastidiaran,si es fosa aseptica,tambien,pues la C.E. estima que son igualmente ilegales.
Más menos lo que dice TN,yo te lo digo de otra forma,has pagado para un almacén y te has construido una casa. Te pillaran.
Y para final,¿te han dado licencia de ocupación ?,has presentado final de obra y han dado el visto bueno?.Pues si es así,le puedes poner velas al santo que má te apetezca.(Ya quisiera tener yo,la misma suerte).
Ya me diras.
23/09/2008 23:17
Yo te pregunto Lolasmania,¿que tú no has hecho lo que te ha dado la gana? dices que ese señor de Mallorca solicitó una nave he hizo un chalet y tu " solo " has modificado" el volumen ! que morro !,y dices que ese señor no tenía escrituras,pero que tú ¿tienes escritura pasada por el Registro de la Propiedad ? me refiero al " vlolumen " No a la nave agricola.
Si eso que tú has hecho no es delito URBANISTICO ???pues bien,haya tú y tus consecuencias,pero como te han dicho,amigo yá tienes suerte y que no te pillen.
¿ presentaste final de obra como nave?.
Pues voy a intentar tener la misma suerte que tú.Voy a pedir licencia de chiringuito de vender polos y montaré un restauante,je,je.vaya tela,pues que tengas suerte con Urbanismo de tu pueblo.
Agur.
24/09/2008 11:45
En primer lugar hay que decir que hoy día el control urbanístico del suelo es casi absoluto, y sólo se puede edificar si el ayuntamiento correspondiente concede, permite o tolera, ya que con la ley en la mano, cualquier edil o concejal puede presentarse con los municipales o la guardia civil a demoler cualquier cosa instalada en suelo rústico, o en suelo urbano construido sin licencia, en especial si existen denuncias de otros vecinos, o afectan a lugares de especial interés o protección.

Dicho esto, en la realidad se puede "sortear" la legalidad si el ayuntamiento de turno hace la vista gorda, siempre que no incurra en cohecho o prevaricación. Es posible levantar una vivienda y legalizarla pasados 4 años. De facto, se puede levantar acta notarial de los elementos construidos, y elevarlos a escritura pública si pasados 4 años no han sido denunciados. El siguiente paso es inscribir la escritura en el registro de la propiedad. Como véis, ni licencia, ni proyecto, ni nada de nada, pero insistimos: esto es ilegal.

La legalización de viviendas es un procedimiento que se ideó para poder normalizar y registrar muchas viviendas construidas tradicionalmente, con pocos medios, durante el pasado siglo y anteriores. En la actualidad, legalizar una vivienda requiere del cumplimiento del CTE (Código Técnico de la Edificación) y sus exigencias son muy altas en cuanto a aislamientos, instalaciones y calidad de los materiales. Por cierto que el CTE exime de su cumplimiento a edificaciones que ·1) no estén destinadas a residencia, como industrias, talleres y naves agrícolas ·2) construcciones provisionales con un plazo de utilización inferior a 2 años y ·3) edificios aislados con una superficie total inferior a 50 m2. Todas estas construcciones para ser ejecutadas también requieren un licencia de obras y el correspondiente pago del ICIO (Impuesto de construcciones, instalaciones y obras) que hay que abonar al Ayuntamiento antes de comenzar los trabajos. Pero insistimos que para disfrutar de una casa construida por uno mismo, poder financiarla, o venderla y que otro pueda hipotecarla es necesario cumplir con la ley.
24/09/2008 12:04
Muchas gracias a todos especialmente a apymereco.
No pretendo que parezca que me estoy jactando de lo listo que soy. Sólo pretendo aclararme un poco,pues hay determinados pueblos de andalucia que por su tamaño y porque no tienen vivienda publica, y la privada es muy cara, hacen la vista gorda a determinados vecinos que al menos cumplen con ciertos requisitos como son: tener un mínimo de metros de finca, no instalar pozos ciegos sino fosas ecologicas en las que puedes vertir legalmente el líquido a un río y tienen que recogerte los resíduos sólidos, y hacer estrictamente en cuanto a volumen y estética lo que se te permite y no otra cosa como chales con piscinas, barbacoas, etc... En estos casos, la pega viene con la policia autonomica o el seprona que en algunos casos si interviene, pero en otros muchos no, pues externamente no hay signos de no cumplir la ley y además tienes documentos públicos que así lo acreditan (permiso de primera ocupación, escritura e inscripción en el registro, todo esto de una nave). Entonces sólo pretendia saber si eso también es un delito o simplemente una falta por modificar una construccion ya consolidada, aunque tuviera que derruir los muros interiores pero no todo.
Gracias de antemano.