Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Como se calcula el justiprecio en una expropiacion forzoza

1 Comentarios
 
Como se calcula el justiprecio en una expropiacion forzoza
13/11/2004 21:39
El ayuntamiento de mi municipio quiere realizar un centro cultural en unos terrenos de mi propiedad. Tras reuniones con ellos hay dos opciones:

A) Se puede llegar a un acuerdo y canjear el terreno mio por otro del ayuntamiento

B Que ellos me expropien por la nueva ley de expropiacion forzoza.

Si llegamos a la expropiacion forzoza me gustaria saber:

Como calcula la administracion el justiprecio de un suelo urbano que quiere expropiar de manera forzoza para realizar un centro cultural y que está declarado de interes general.

El justiprecio puede llegar al valor de mercado, es mejor negociar con ellos una caje por otro terreno del ayuntamiento.

¿Que me recomendáis?
¿Con que podré ganar más, con el canje o con la expropiación?

Hay otro vecinos afectados y en la misma situacion

Saludos
14/11/2004 20:26
Hola Mycospor.
Entre Acuerdos y Expropiaciones siempre es mejor el "ACUERDO".
Ahora bien:
A la hora de negociar tanto la aceptación del Acuerdo como de la Expropiación deberías tener en cuenta lo siguiente:
1.- Acuerdo: Deben valorarte tu terreno y el que te ofrecen como permuta de acuerdo con "valores de Mercado" y en las mismas condiciones, siendo un buen criterio legal la "Repercusión" de lo que, a dia de hoy, son tus derechos urbanísticos (Edificabilidad, Derechos Urbanísticos Adquiridos, situación, expectativas de futuro, etc...), y, en vista de ellos, dar un "valor" a tu situación actual y aceptar una "Permuta" con los mismos (por lo menos) derechos que hoy tienes.
2.- Si te "Expropian" la valoración debe ser (cuando menos) la misma en cuanto a tus derechos adquiridos (sobre todo los urbanísticos), calculando la "repercusión", de acuerdo a "PRECIOS ACTUALES DE MERCADO" (con base comparativa en 4ó5 muestras "válidas")