Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿como denuncias a un abogado?

14 Comentarios
 
¿como denuncias a un abogado?
23/06/2005 19:32
Un abogado que ha llevado todos lo juicios y papeles de una empresa-clientes (la mayoria impagos) durante 19 años nos solicito una obra dijo al terminar que nos pagaria a poco poco, luego que no podia pagar (abrio despacho nuevo), luego que pidiria un prestamo y ahora 2 años despues entrega un folio con los gastos que el considera de años atras que dice no haber cobrado de puño y letra y en euros y dicha cantidad la hace cuadrar mas o menos con lo que nos debe. Cosa incierta pues todo se le pago, no hay ningun abogado que trabaje sin cobrar como es normal. Pregunto ¿es cierto que los honorarios caducan a los tres años?, ¿es cierto que lo tiene que desmostrar? nosotros tenemos cosas que demuestran que pagamos en su dia juicios, pleitos etc..(al hacer tantos años nos fallan algunas), bueno aparte de que moralmente te deja chafado por que no lo esperas que solucion le podemos dar. Gracias.
23/06/2005 20:07
Sí a todo.

Si puedes probar lo que dices, hacer lo que él hacía (justicia poética;) ), demandar por impago.

herencias
23/06/2005 23:53
La respuesta es no, un no rotundo. No podemos denunciar a ningun abogado, ¿que ejercicio del derecho y de la abogacia tendremos en este pais si el descontento lo resolvemos con denuncias?.
He leido atentamente tu caso y creo que tu abogado merece por lo pronto un respeto, con el tenor literario de tus alucinaciones paranoicas solo hablas pobremente de tu capacidad para entender el mundo que nos rodea.
Tu abogado no solo ha sido honesto sino incluso demasiado profesional (hay clientes mios que llevan años reclamandome trabajos que nunca hice pero si en cambio cobré), me basta leer tu redacción y tu sentido semántico (al llamar "papeles" a toda la gestión inflexa y baladí a todas luces) para darme cuenta de la nobleza y capacidad para la templanza de la que por desgracia deben hacer gala los abogados en este pais.
Espero que en el futuro hables mejor de ese grupo profesional gracias al cual, por ejemplo, el sentido juridico en una España invertebrada, que diría Ortega, se hace distinta de un pais de insectos.
24/06/2005 10:53
La reclamación de honorarios de un abogado no caduca a los tres años. Prescribe a los tres años (que no es lo mismo), ya que la prescripción es susceptible de interrupción, y cada vez que se interrumpa, vuelve a correr el plazo de tres años desde el principio.

Lo que realmente me extraña es que tu abogado haya presentado una liquidación de cuentas alegando que le debéis dinero y que la misma no sea cierta. Me cuesta de creer, la verdad (aunque todo es posible).

De todos modos, no tienes más que irte a otro Abogado, exponerle el tema y veremos si acepta efectuar la reclamación de cantidad.
perfil dp
24/06/2005 14:20
Corroboro la opinión de DickTurpin en este tema. Es de locos que un letrado haya elaborado un documento como el comentado.
Reitero lo dicho respecto a la nulidad y prescripción, que son 2 cosas muy distintas que suelen confundirse habitualmente.
Además de comentar el tema con otro letrado para ver qué posibilidades hay, también puede ir al Colegio de Abogados para presentar la documentación que tenga, exponer el caso y ver qué le dicen. Y siempre puede demandar a ese abogado ante los Tribunales de Justicia, aunque también requerirá de abogado (y probablemente procurador) que le represente y asista.
24/06/2005 14:29
Aguasmestas, yo personalmente me ofrezco para llevar el caso de tus reclamaciones. En "Román Baladí" la prescripción de los honorarios es como un yogurt sujeto a caducidad, sin entrar en consideraciones ni distinciones que el banco y sus cheques no considera a la hora de hacer efectiva la minuta.
Así pues, todas las minutas llevan una fecha de caducidad puesta al dorso de la tapa. Es muy, muy importante ver la tapita de la minuta, que después la gente se cabrea y empieza a regalarnos piropos por la calle.
Orientativamente, puedo criticar y cuestionar los honorarios de un compañero, y por tratarse de ti (que me caes simpático) y perteneces a esta especie de hermandad universal del internet, especie de masonería electrónica; por unos cuatro míl euros.
01/07/2005 18:50
Añadir que la suma sube a 24.000 Euros, que este Sr. llevo un divorcio a quien le debe este dinero y le hizo firmar por ej. papeles de hacerse cargo de las deudas de la sociedad con su mujer y le hizo un traje por que salieron deudas hasta por debajo las piedras mas tarde, lo maximo se vendio un piso para arreglar un chalet (la mitad la cobro este abogado de parte de la esposa) y luego esta pidio el divorcio y cuando el marido fue ha entrar al chalet: A que no saben el consejo de este buen abogado SR. BARBA ROJA, que no entrara. SR. MIO ERA SU DOMICILIO CONYUGAL y cuando acabo y llego la separacion COMO ERA AMIGO DE LOS DOS QUE SE BUSCARA OTRO ABOGADO (se ha sabido que era mas amigo de la parte femenina???), ahora nos damos cuenta de la trama. En este Foro Sr. Barba Roja no es para insultar el paranoico sera Ud. que su mundo es estafar, robar y destruir vidas ¿A que llama Ud. honesto? ¿Su grupo profesional es ese?. Referente a su ofrecimiento no le dejo ni 1 euro para comprar un chupa-chup se lo comeria Ud. Y mi lenguaje no es tan semántico pero honrado, noble, sincero y con moral que creo que Ud. tiene mucho. Ud. no puede criticar y cuestionar nada y no me cae Ud. ni simpatico Sr. mason electronico y ha pedir a la puerta de la iglesia. CREO QUE SE HA EQUIVOCADO DE FORO esto son cosas serias ¿sabe lo que es eso? ¿Que haria si le debiera un compañero suyo de los profesionales que dice Ud. 24.000 Euros 2 años? Como dice Ud. de los honorarios, a comer yogurtcitos es igual si estan caducaditos. En el futuro hable mejor de los clientes de los abogados. Compre de la buena.
01/07/2005 19:34
DickTurpin ya esta en manos de un abogado que esta alucinando por que ha visto que todo es verdad y ya esta todo en marcha, pero queria saber otras opiniones e ideas como actuar de este foro y ademas este abogado ya no llevaba nada desde hacer 4 años y cuando se ha hablado a buenas con el referente a esta liquidación hecha por el, cayo en su trampa. Al hacer la separación y decir que las deudas de la sociedad era a medias del matrimonio y no fue cierto sino que asesoro a la parte contraria que firmara que se hacia cargo de todas las deudas de los proveedores, luego salieron 14.000.000 millones le hemos dicho: que la otra mitad de los gastos que solicita son de la mujer como el aconsejo, sabe que contesto: No si tengo otra para ella. Asi hara cuadrar la deuda de 24.000 Euros. Bueno las ultimas noticias es que pedira un prestamo pero no lo tenemos muy claro despues de las malas palabras, escusas y otras lindezas y actuaciones estamos incredulos. GRACIAS
10/12/2005 16:30
Aun estamos igual, ahora quiere pagar al haberle llamado nuestro abogado (a tardado tanto por que un angel pequeño se fue al cielo) ¿Es normal esto? ¿Me podeis dar más ideas? Parece que el prestamo noduda llega. Tengo una pregunta y a la vez es una duda: ¿Que pasa cuando un abogado ataca a otro? ¿Alguien se ha encontrado encontrado en esta situacion? ¿Me deciis algo? Saludos
10/12/2005 21:35
Es muy dificil que un abogado ataque a otro. Nos pasa como a los medicos "todos para uno y uno para todos".
Existen abogados sinverguenzas, al igual que médicos, fontaneros, albañiles, bancarios...
Me parece patetico que se intente defender a estos chorizos.
12/12/2005 10:48
Aguasmestas, creo que todos aquí desconocemos los pormenores de tu caso. Me aventuraría a darte mi opinión, pero me parece irresponsable sin conocer todos los detalles, pues ignorando éstos podría "meter la pata". Te aconsejo que pidas consejo a un abogado de tu confianza ( si no hay confianza con el actual, te sugiero que cambies). Por otra parte; yo sí he demandado a un compañero. Y lo demandé porque mi cliente tenía las suficientes pruebas que acreditaban la responsabilidad del mismo; porque no se resolvió la cuestión de forma amistosa, ni se llegó a ningún acuerdo en la conciliación celebrada en el Colegio de Abogados y porque, sobre todo, creo en la justicia y no en una justicia privilegiada.

Un saludo.
13/12/2005 21:39
Aguasmestas, yo denuncié a mi abogada a su Colegio de Abogados por su actuación a lo largo de un procedimiento de separación contenciosa. El contenido de la denuncia estaba repleto de faltas graves, pero el Colegió entendió que no lo eran y me remitió al Organo correspondiente de la Comunidad Autonómica (no me pidieron responsabilidades?). Yo vi el panorama y abandoné.
El entorno de una ciudad pequeña y la posición de primer nivel de una de las partes, condiciona e influye de tal modo que algunos jueces, fiscales, procuradores, abogados y otros profesionales del sector se dejen influenciar, omitan, olviden, erren y actúen en contra de los principios y disposiciones de la "Justicia" que ellos representan y de la ética profesional.
Un saludo
17/01/2006 11:40
Estamos en ello, ahora me ha venido un embargo del juzgado de un juicio que este SR. abogado llevo, en el cual se debia 300.000 ptas. a una empresa, pero como solo se llevaba y hablaba con la mujer cuando acabo el juicio y todo me dijeron: "hemos perdido el juicio y ahora son 800.000 ptas" no me habia enterado ni que habia juicio, pues mi mujer ( LLEVABA TODAS LAS CUENTAS Y CONTABILIDAD MIENTRAS YO CURRABA) y el ya tenian todo planeado para la separacion posterior (lo que he contado antes). Pues hoy me han vaciado la cuenta por via judicial de esa deuda de hace 6 años. Aprovecho esta para pediros ¿que puedo hacer, si hay algo que hacer para volver atras la retencion de este dinero, el banco me ha dicho que tengo 20 dias? GRACIAS
18/01/2006 12:45
Claro que se puede denunciar a un abogado, lo se x propia experiencia.Solo hay k ir y presentar la queja ante la comision odentologica de abogados y si realmente ha incurrido en una falta, como hizo el mio, os aseguro k funciona.A los especialistas asesoraros antes de dar un consejo xk podeis errar de pleno.
18/01/2006 13:22
¡Qué suerte Ejecutiva! Porque lo que es yo todavía me están dando largas.Llevo desde el 2002 con una denuncia a un abogado que ha incurrido en varias faltas; denunciado por mala fe; negligencia y demás y para colmo hace poco me enteré que fue condenado por estafa. Aún así, el Colegio de Abogados; la comisión deontologica no ve nada. (mejor dicho no quiere ver nada)
Resulta que este cliente no tiene suficientes recursos y pidió Justicia gratuita, se la concedieron pero la abogada q le tocó dice que el caso es inviable.
Con que a esta persona no le ha quedado más remedio que buscar otra opinión.
Hemos topado con el corporativismo. Estamos estudiando las sentencias (de por sí hay elementos para pensar en falta de celeridad y mal presentación de pruebas)a ver que se nos ocurre por el momento no podemos hacer mucho porque tiene abogada designada y debemos un respeto. Pero pinta feo el asunto para este cliente...
¿Comó lo veis?.... Acepto sugerencias.
Saludos.