Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Colegio de administradores de fincas barcelkna y lleida

39 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 39 comentarios
21/01/2025 15:49
Que el colegio de administradores de fincas defiende solo a sus socios, que son quienes pagan, creo que está fuera de toda duda. Los propietarios no tenemos nada que hacer ante el colegio, se trate del tema de que se trate, da igual que sea una queja, una consulta o una denuncia por mala praxis del administrador.
En cuanto al uso de cuenta única para varias comunidades no es solo mala praxis, es una auténtica barbaridad, Lo que no entiendo es que hoy en día, siga habiendo comunidades que lo permiten, hace falta ser despreocupados para permitirlo.
21/01/2025 15:16
FONTANERO, siempre reniega de su doble personalidad. Fontanero/Arv1
Ayer, Poliplos se dirige a él con su doble personalidad.
En cuanto a si el colegio actúa en contra de los colegiados, ya tuve ocasión de demostrárselo al forero arv1-fontanero.
Su respuesta es muy reveladora.
No me meta usted en sus temas y más cuando no son verdad.
Y luego jura y perjura que no es Fontanero/ Arv1
21/01/2025 14:58
Fontanero
Fontanero, cuidado, que por debajo de la puerta asoma su patita de ARV1.
21/01/2025 14:54
PoIiPIos
Le recomiendo que mire en el diccionario BOBERIA. Porque es lo que usted hace. Ésta noche no ha dormido bien, se le nota. Cuántas bobadas lleva escritas en el día de hoy???.

Tómese una tila y ahora sí, corto porque con bobos no pierdo más el tiempo.
21/01/2025 14:41
Pepelu90
Aunque considero que el tema de la hipotética herencia no debería ser un problema, eso me ha hecho pensar en otra posibilidad: un embargo. ¿Qué pasaría ante un embargo de las cuentas de la Administración?
Aunque estemos exponiendo casos extremos, sí que emergen ante mí algunos riesgos que no me había planteado.
Interesante.
21/01/2025 14:09
PoIiPIos
El dinero que está en una cuenta a nombre del administrador de fincas legalmente forma parte de su patrimonio. Cuando alguien fallece, lo primero que hacen los herederos es pedir a los bancos el certificado de posiciones y ahí se incluyen todas las cuentas a su nombre. Si ese dinero pertenece a unas comunidades, tendrán que demostrarlo esas comunidades.
¿Estaría Vd. dispuesto a que su dinero estuviera en la cuenta de su vecino para ahorrar la comisión bancaria? Seguro que no.
Por cierto, la única experiencia que tuve, hace años, fue cuando me tocó pedir presupuestos para llevar la administración de mi propia comunidad. Uno de los consultados, me metió una "chapa" explicando las virtudes de ese sistema que él llevaba. Yo estaba tan alucinado que varias veces le pregunté si la cuenta estaba a su nombre porque me costaba creerlo. Obviamente, nunca más aparecí allí, ni siquiera su presupuesto lo expuse a la junta.
21/01/2025 13:54
Fontanero
"""Ahora bien, usted es de los que afirma que el 99,9% de los Administradores son unos ladrones."" Esto es otra mentira de usted y van unas cuantas. Yo nunca he dicho eso. Últimamente miente usted demasiado. Lo que si he dicho y mantengo, que el 80% de los problemas de las comunidades tienen relación con los administradores. "

Le recomiendo que consulte el término "hipérbole" en el diccionario, Fontanero.
21/01/2025 13:46
Pepelu90
El dinero que gestiona el administrador no forma de su patrimonio y ningún heredero puede aspirar a llevarse ni un céntimo. Me ha sorprendido bastante su planteamiento, pero si lo expone será porque quizá tenga noticia de algún caso en que se haya producido esa situación. ¿Es así?
21/01/2025 13:23
PoIiPIos
""Ahora bien, usted es de los que afirma que el 99,9% de los Administradores son unos ladrones.""

Esto es otra mentira de usted y van unas cuantas.
Yo nunca he dicho eso.
Últimamente miente usted demasiado.

Lo que si he dicho y mantengo, que el 80% de los problemas de las comunidades tienen relación con los administradores. Entre estos problemas, está la dejación de funciones, el inflado de facturas, la falsedad documental (no recoger los asuntos reales en las actas) y el abuso de poder por el conocimiento de los datos de los propietarios, entre otras cosas. Pero decir que yo he afirmado que el 99,9% de los Administradores son unos ladrones, es MENTIRA. Nos está usted saliendo bastante mentiroso además de faltón.
21/01/2025 13:06
PoIiPIos
La cuenta única es mala praxis porque se basa en la buena fe e ignorancia de muchos copropietarios. Nadie, en otro contexto, permitiría que su dinero estuviera a nombre de un tercero.
Las comunidades aceptan un riesgo innecesario. No hay que recurrir al caso de administradores deshonestos, basta pensar qué sucede con ese dinero si, por una fatalidad, el administrador de fincas fallece, ¿qué sucede con el dinero de esas comunidades en conflicto con los herederos?
21/01/2025 12:02
Fontanero
Menos mal que había cerrado usted su participación en este hilo.

Y no, no soy administrador de fincas, por mucho que sea usted incapaz de creerlo o por mucho que lo repita. No es necesario serlo para tener una opinión, ya sea a favor o en contra. Simplemente tengo criterio, aunque no coincida con el suyo y eso le sorprenda.

No defiendo a ultranza a los Administradores. Por supuesto que los hay que son unos absolutos delincuentes. Otros que son unos caraduras aprovechados. Y otros que son, simplemente, unos malos profesionales. Soy perfectamente consciente. Además, sin no lo fuera, ya está usted aquí para informarnos de todos los casos que se van publicando. No hay problema con ello. Está bien saberlo.

Ahora bien, usted es de los que afirma que el 99,9% de los Administradores son unos ladrones. Y eso sólo demuestra su absoluta inquina hacia la profesión. Sus razones tendrá, imagino, pero ha perdido por completo la objetividad. Se ha convertido en algo personal, por alguna extraña razón. Pero vamos, que usted a lo suyo, como es lógico.

¿Va a cerrar ya, esta vez?
21/01/2025 11:47
PoIiPIos
Menos mal que usted no es Administrador de Fincas, porque si lo fuera, no sé qué más pondría usted en su defensa. Causa risa. Y no se ha hablado de la apropiación indebida que algunos muchos hacen y salen retratados en prensa, TV y las sentencias condenatorias (estás no se publicitan) del inflado de facturas y comisiones de estos personajes a los que usted defiende tan efusivamente. Quieres usted nuevamente los enlaces de los periódicos que lo ratifican???
21/01/2025 11:29
Pepelu90
Comprendo su decepción ante la respuesta dada por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, que es a quien me imagino que se refiere.

Personalmente, desconocía que hubiera tratado el tema de la cuenta única. Supongo que hablamos del hecho de que los administradores utilicen una única cuenta bancaria, propia, para gestionar los fondos de las Comunidades que administran , ¿verdad?

En mi opinión, esa práctica, en sí misma, no puede ser considerada una mala praxis. Se trata de una forma de trabajar que facilita enormemente la labor del Administrador. Si sus clientes son conscientes de ello y lo aceptan, si no lo usa fraudulentamente en beneficio propio y si no provoca perjuicio alguno a sus clientes, no tiene nada de malo.

Por supuesto que un Administrador deshonesto lo tiene más fácil para sacar tajada con esta fórmula. Sabemos de casos en los que el Administrador ha desaparecido con el dinero de sus clientes. Pero la mala praxis no estaría en la cuenta única, sino en el mal uso que se haga de ella.

Dado que la cuenta única tiene un riesgo y que los propietarios no tienen por qué asumirlo, basta con obligar al Administrador a usar una cuenta de la Comunidad. Y sabemos que es muy fácil de garantizar que sea así. Si el Administrador no está dispuesto, se contrata a otro. Como digo, en mi opinión, la cuenta única no supone una mala praxis en sí misma. La mala praxis puede venir en el mal uso que se haga de ella. Por tanto, condenarla sin más podría ser excesivo. En muchas Comunidades funciona a la perfección.
21/01/2025 11:11
Blackplumber
- Para presentar una reclamación ante el Colegio de Administradores no es necesario gastar un céntimo. Es gratuito.

- Al Colegio no se debería recurrir para buscar "empatía o comprensión". Tampoco "ayuda" (genérica). La función que tiene el Colegio para los ciudadanos es la que le atribuye la correspondiente ley y es muy clara y concreta: atender las posibles reclamaciones de índole deontológica. Si va en busca de comprensión o empatía, se equivoca de lugar. No es ésa la función del Colegio Profesional.

- Lo que ha cambiado mucho desde 1997 es la ley que afecta a los Colegios Profesionales y eso es lo que le he indicado. Que no haya cambiado la LPH en cuanto a las convocatorias, nada tiene que ver en este asunto. Es como si me dijera que no ha cambiado la LAU, la ley de seguros o la ley del IRPF. Estamos cuestionando la respuesta (o falta de ella) del Colegio a su reclamación. Reclamación que, por otra parte, me habría gustado leer.

- No intento blanquear nada. Doy mi opinión, como hace cualquiera en este foro, aunque no coincida con la de usted (o incluso con la mayoría de los miembros del foro o su totalidad). Si no le interesa, como usted afirma, lo tiene muy fácil: Ignore mis respuestas. Si responde, demuestra que sí le interesa, aunque sea para discrepar. Y, si me permite, habría que ofrecer argumentos más sólidos que "presenté una reclamación hace 30 años y no me contestaron". Si acudió al Colegio con argumentos como los que ha expuesto aquí ("buscando comprensión y empatía"), no me sorprende el silencio administrativo que obtuvo.

- No soy "defensor de causas perdidas" ni doy mi opinión "buscando acogida y comprensión" (sic). Doy mi opinión libremente, como cualquiera. Y de cualquiera que no comparta la opinión de uno se espera que al menos la respete y, si lo considera oportuno, replique con la suya propia. Respuestas desdeñosas como esta última, por su parte, hablan muy poco en su favor y de lo que usted afirma defender en muchas de sus innumerables participaciones a lo largo de los años.
21/01/2025 10:42
PoIiPIos
Mi participación en el hilo, ha sido para posicionarme como lo hacen muchisimas personas en los blogs de LPH, en informar a quien tengan problemas con un administrador, que no pierda el tiempo ni el dinero, en acudir al colegio de ellos, en busca no ya de ayuda, si no simplemente de comprensión y empatía, ante ciertas actuaciones de los socios colegiados.
La LPH en 1997, referente a la convocatoria de juntas, es exactamente como hoy día.
Sus esfuerzos en en intentar blanquear una pésima actuación, ni me interesa, ni me sirve de nada.
Creo que su papel de defensor de causas perdidas, no va a tener la acogida y compresnsión, que usted espera y desea, para que se modifique, lo que todo el mundo piensa del colegio que hablamos.
21/01/2025 10:23
Personalmente estoy muy decepcionado con los Colegios de administradores de fincas desde que se planteó públicamente la queja por el sistema de cuenta única que usaban (quizás la sigan usando) muchos administradores. El Colegio General (no sé si se llama así) se limitó a recomendar que no se utilice, cuando debería haber sido más contundente y decir que es una mala praxis.
21/01/2025 09:08
Fontanero
Dígame cuándo he dicho yo que la colegiación de los Administradores de Fincas es obligatoria. Nunca he afirmado tal cosa. Por tanto, no sé de qué tengo que enterarme.

Ya está perdiendo los nervios de nuevo, Fontanero. Pensaba que había usted "cerrado" hace rato...
21/01/2025 09:02
PoIiPIos
Y entérate de una vez.

AP Cádiz, Sec. 8.ª, 76/2006, de 23 de marzo. Recurso 412/2005

EXTRACTOS

El administrador no tiene porque estar dado de alta como ejerciente en el colegio correspondiente, basta con que esté cualificado profesionalmente, su nombramiento no se ha impugnado en este caso.
-------
La afiliación al SINDICATO TAMBIÉN LLAMADO COLEGIO es un acto voluntario y no exigible para ejercer la profesión de Administrador de Fincas.

No contamine más las opiniones en defensa de esa asociación profesional y no precisamente con buena fama. Adeu.
21/01/2025 08:51
Fontanero
Si usted sigue viviendo en Atapuerca, el problema es suyo, porque el mundo evoluciona, al margen de su cerril obcecación en afirmar lo contrario.
Y le sugiero que vaya usted con sus acusaciones de mentiroso a otro sitio, que aquí no tienen cabida.
21/01/2025 08:41
PoIiPIos
A mí no me meta usted en sus guerras dialécticas y aventuras adolescentes. Y no mienta.
Ésta es la realidad de su SINDICATO le guste o no.

La historia del Colegio de Administradores de Fincas.
Ya en el siglo XIX se encuentran antecedentes de la profesión, pues los actuales Administradores de Fincas actuaban con el nombre de procuradores y su labor era la de vigilar y realizar las gestiones necesarias para el cuidado y mantenimiento de las fincas, formalizando además los contratos de alquiler y efectuando el cobro de las rentas.
La figura del Administrador de Fincas, como hoy la entendemos, nace en Barcelona en 1936, con la aprobación, por el Molt Hble. President de la Generalitat de Catalunya, de los Estatutos de la Associació dAdministradors de Finques de Barcelona. El funcionamiento de esta Asociación se vio interrumpido por la Guerra Civil.
En la posguerra los Administradores de Fincas se vuelven a agrupar en pequeñas asociaciones locales con el fin de defender a sus asociados y posteriormente, en abril de 1968, se funda ya como una Corporación de carácter profesional el Colegio Nacional Sindical de Administradores de Fincas de España, (SE FUNDÓ COMO SINDICATO en tiempos el Dictador) que tendrá plena capacidad jurídica para el cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus facultades, disfrutando, a los efectos civiles y administrativos, del rango y privilegio de las Corporaciones de Derecho Público.
Posteriormente, en el año 1981, la Junta de Gobierno del Colegio Nacional (eliminaron lo de SINDICATO) con el fin de agilizar la defensa de los derechos e intereses de los profesionales de la Administración de Fincas en todo el territorio nacional, solicitó la constitución de los Colegios Territoriales de Administradores de Fincas, los cuales se segregaron del Colegio Nacional, creándose a la vez el Consejo General de Colegios, cuyo objetivo es representar ante el Estado los intereses de todos los Colegios Profesionales.
BOE: https://www.boe.es/eli/es/res/1969/01/28/(1)

En fin una historia oscura queriendo maquillarla con la eliminación de SINDICATO, pero que la finalidades es esa, la defensa exclusivamente de sus afiliados. Por ello el que un propietario recurra esta organización es una perdida de tiempo.
Y cierro. Adeu.