Escribo para dejar constancia de una falta de estafa y delito de coacciones perpetrado, por más inri, por XX Abogados Asociados SL de Barcelona. En breve plazo de tiempo he recibido dos cartas de estos envilecedores de la profesión reclamándome deudas de poca cuantía inexistentes, es decir, falsas y ficticias.
El escrito reza así:
Hemos recibido en nuestro Despacho Jurídico la documentación para la reclamación de la cuantía que asciende al afecha al importe de tantos euros.
Dicha reclamación nace de un débito que ostenta Vd. y en aras de poder llegar a una solución amistosa, rogamos se ponga en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible.
Si en el improrrogable plazo de 5 días a la recepción de ésta no tenemos noticias suyas, entenderemos que desestima nuestro ofrecimiento de solución amistosa.
Después dejan un teléfono y fax de contacto (al que no he llamado) e indican una cuenta de abono de Bankinter, señalando una nota "muy importante", en negrita y subrayado, por la que se indica que "al realizar el ingreso que conste su nombre y NIF para una más rápida localización de su pago".
Indican en la misma, que mis datos les han sido proporcionados por XXX SL, empresa con la que jamás he tenido relación alguna, lo que explica que mis datos aparezcan de forma incompleta.
No hace falta decir que he presentado una denuncia en el juzgado por P.O. particularmente, como responsable de XX Abogados Asociados SL, para que le consten antecedentes policiales, además de otra ante la Agencia Española de Protección de datos.
Por lo visto, XX Abogados Asociados ha enviado un sinfín de escritos reclamando deudas falsas. Aquí algunas quejas:
http://www.filmica.com/carlosues/archivos/010654.html
¿Puede alguien explicarme como un bufete pretendidamente serio puede arriesgarse a que le llenen de denuncias en los juzgados y protección de datos por reclamar deudas falsas, es decir, por estafa? ¿Van mal de dinero, que tienen que intentar robar enviando cartitas? ¿Puede el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona tomar cartas en el asunto ante la clara violación del código deontológico?
En fin, la crisis aprieta, pero de ahí a intentar estafar a gente que ni conocen...
Bolony, si ni tan siquiera conozco a XX SL, y en el plazo de una semana me llegan dos escritos reclamándome una deuda a una empresa que no conozco y de la que no se da detalle alguno, no hace falta llamar a nadie. Está claro que se trata de una estafa. Lo único que procede es interponer la correspondiente denuncia y no perder el tiempo con esta gente.
Puede tratarse de una empresa que actúa bajo otro nombre comercial, que haya comprado la deuda a otra empresa, en fín mil cosas. Tu denuncia no prosperará.
PD: Aún en el caso de que no existiera la deuda, no hay coacciones por ningún lado.
Es una estafa en toda regla, a mí me mandaron la misma carta reclamandome una deuda de Vodafone inexistente.
Les iba a contestar, pues además la demanda de la deuda era completamete irregular, ni siquiera figuraba el producto, el contrato ni las fechas por las que yo debía ( supuestamente) ese dinero.
Pero aantes de escribirles, se me ocurrió buscar en google " timo Oriola abogados" y descubrí que
en internet hay cientos de quejas de estos estafadores, que por cierto ni figuran en el colegio de abogados.
Lo malo es que seguramente les resultará rentable, habrá gente que tenga alguna deuda de verdad y se la pague a ellos, despues la operadora se la volverá a reclamar claro , pues ese dinero se lo queda Oriola. Tambien se aprovechan de la gente mayor. y Lo tienen muy bien montado, página web del bufete..y en la carta de reclamación de la deuda incluyen el logotipo de la empresa para la que reclaman la deuda, en mi caso vodafone.......es increible que a estas alturas aun no estén en la carcel, he visto quejas desde 2006.......increible
Efectivamente, es muy difícil que prospere de denuncia por coacciones y por estafa.
Esta empresa simplemente se dedica a los recobros de los impagados y van comprando bases de datos de impagados para ver si pueden realizar el recobro de una deuda (existente o presunta). Este tipo de empresas suelen no tener la documentación de la empresa acreedora inicial, es decir, la factura impagada por lo que es muy difícil que lleguen a denunciar (no tendrían forma de demostrar la existencia de la deuda y además tienen que pagar las tasas incluso por juicio monitorio por lo que si la deuda es pequeña no les compensa llevarlo al juzgado) y se dedican a mandar cartas donde amenazan con interponer una denuncia.
Yo recomendaría no hacer ni caso y no calentarse mucho.
Creo que debe existir un vacío legal que permite a empresas vender sus posiciones acreedoras a otras empresas de recobros (es habitual en las empresas de adsl, moviles,...) sin que la LOPD se les eche encima.
Saludos
MacBeto, tengo entendido que la Agpd no actua de ofico, igual estoy confundida pero no conozco ningún caso, en ningún sector que sea así, si se quiere una actuación de la misma hay que denunciar. Es, creo, como si me dices que el colegio de abogados y estando en un foro de abogados donde cosas así son tan públicas, no denuncia a tal o cual despacho conociendo casos como estos.
Saludos
Estoy de acuerdo contigo olruja, pero ponte en el caso, Orange por ejemplo, tiene un fichero con 10.000 deudores y se lo vende a un tercero. ¿sinceramente crees que ninguno de esos 10.000 van a denunciar a la AGPD que se han cedido/vendido sus datos? Y ahora suma todas las empresas de este tipo y verás que con facilidad hay más de 1.000.000 de deudores ¿y ninguno ha denunciado además en un procedimiento gratuito?
Yo no conozco ninguna sanción a Orange, Movistar,...de renombre que salga en los períodicos por vender datos a terceros.
Por lo tanto, y sin haberlo revisado en profundidad, solo con presuposiciones, creo que la ley debe amparar este tipo de cesiones porque en caso contrario las multas que pondría la AGPD serían monumentales.
Saludos
No te quito la razón y lo que dice kapitan también es muy habitual y es un rollo y nos toman el pelo y se incumplen normas continuamente, yo misma tuve un problema con una cía de telefonía y aboné aún sabiendo que no tenía que hacerlo, pero no tenía la cabeza para ruidos y...
Lo que si te digo que las multas de la AGPD son bastante serias y lo malo que tienen es que tienen un abanico por la misma infracción muy amplio y, pero tampoco conozco ningún caso sonado.
Saludos
Tenía una cuenta en Bankinter con una tarjeta de débito asociada.
Cancelé cuenta y tarjeta en 2007 y tengo un certificado que así lo demuestra.
He empezado a recibir cartas, primero de Bankinter (agosto 2024) donde se me reclama un importe de 105 euros y con fecha de incidencia agosto de 2022. En esta primera misiva se me informa de que el impago puede incurrir en la inclusión de mis datos en ASNEF/EXPERIAN y que informarán también a los bancos, cajas de ahorro, sociedades de crédito, sociedades de venta a plazos y demás entidades financieras asociadas y ficheros de solvencia patrimonial y de crédito. Solamente facilitan un teléfono (91 657 88 00) para regularizar la situación.
Voy a Bankinter y me dicen que todas mis posiciones aparecen canceladas.
Me llega una segunda carta (diciembre 2024) que dice, textualmente:
”como recordará, usted formalizó como TITULAR un PRESTAMO con Bankinter Consumer Finance E.F.C S.A. con número de referencia (aquí ponen el nº de la tarjeta de débito ya cancelada)..." y no menciona en qué fecha ni la cuantía del supuesto préstamo y tampoco presentan ninguna documentación que demuestre la existencia de la deuda y su vencimiento.
Esta segunda carta viene encabezada por los logos de Bankinter Consumer Finance (BCF) y también EOS Spain y aprovechan para comunicarme que desde noviembre de 2024, BCF ha cedido a EOS Spain los derechos de ese crédito, lo que significa que a partir de este momento, la cantidad adeudada se debe a EOS Spain. También incluyen las distintas formas de pagos: con tarjeta (llamando al 911 051 877 EOS Spain o email: hablemos@eos-spain.es) o transferencia (ES44 2100 4202 1522 0005 4209).
Envían una tercera carta, enero de 2025, esta vez con el logo de EOS Spain solamente. Comentan que a raíz de la carta anterior, donde informaban de la cesión del crédito a EOS Spain y me recuerdan que puedo cancelar la totalidad de la deuda sin los intereses (105,00 €) si lo hago antes de fin de mes y que la cancelación de la misma conlleva la BAJA en el fichero ASNEF-EQUIFAX, si estuviera incluida en él.
Compruebo en www2.equifax.es/consumidores/ que no estoy incluida.
El 05/02/2025 recibo la carta nº 4, con los logos de EOS Spain y EQUIFAX en la cabecera. Esta vez cuentan que ante la falta de respuesta a las anteriores comunicaciones, valorarán la inclusión de todos mis datos en el fichero nacional de impagados ASNEF-EQUIFAX. Me recuerdan que estoy a tiempo de evitarlo realizando el pago en un plazo máximo de 15 días.
La carta nº5 la recibo el 12/02/2025 con los logos en el encabezado de EOS Spain y Bankinter Consumer Finance (BFC). En ella dicen que, a pesar de no haber recibido respuesta a las anteriores propuestas de acuerdo, hacen un último ofrecimiento de pago amistoso que, de no prosperar, les obligará a presentar en el Juzgado una demanda en la que podrán reclamarme las cantidades: 163,74 euros(principal) y 49,12 €(intereses y costas, un total de 212,86 euros. En esta carta nº5 incluyen un certificado de los apoderados y representantes de BCF (M.Begoña Revuelta Lucas y Antonio García Pagés, con sus firmas escaneadas que no están nítidas) donde me informan que existe la deuda del producto xxx, que ya mencioné que es una tarjeta de débito que cancelé en 2007:
Principal: 105,00 €
Intereses: 0,74 €
Gastos: 58,00 € (total 163,74 €)
Repito,tengo un certificado del Bankinter de 2007 que refiere el producto XXX del que me reclaman esta deuda como una tarjeta, que también se canceló el mismo día de 2007 en que se cerré la cuenta.
Y lo último que recibo es una comunicación postal de ASNEF/EQUIFAX que me informa de que el 06/03/2025 EOS SPAIN me ha incluido en dicho fichero por esa tarjeta que, reitero, está cancelada desde 2007 y tengo certificado de Bankinter que lo demuestra.
Preguntas:
1º ¿Alguien puede asesorarme? Un abogado especializado en derecho bancario, tal vez.
2º ¿Qué pasos debo seguir para denunciar ésto?. ¿Cömo me doy de baja en ASNEF?
Aquí le vienen las instrucciones:
1º. si tiene un triturador de documentos, meta las cinco cartas y dele a "on". Si no tiene, tome unas tijeras de las de coser y haga pedazos muy pequeños con las mismas, y tírelos a la basura.
2º. Repita la operación cuantas veces sea necesario antes de abrir las sucesivas cartas, de forma que ni se moleste en leer el contenido.
Con estos pasos habrá resuelto el problema. Es una estafa: son gente con acceso a posiciones bancarias que crean deudas muy pequeñas para que la gente (que no quiere buscarse líos) las pague. Olvídese del asunto: nadie la va a demandar, ni dar de alta en ningún registro de morosos. Bloquee los números desde los que la llamen y tire las cartas a la basura.
olvidé añadir que esta gente de EOS Spain sí que ,e ha incluido en el fichero ASNEF/EQUIFAX el 06/03/2025, lo comprobé cuando me llegó la carta y efectivamente, me han incluido.
¿Cómo ejerzo mis derechos para salir de ASNEF?. Tengo el certificado de cancelación de la cuenta y la tarjeta, como ya le indiqué.
Puede usted ejercer sus derechos de cancelación online. Necesita un certificado digital (DNI-e o certificado de la FNMT) y entrar en la página de ASNEF, donde le dan unas cumplidas instrucciones de cancelación.